Resultados de Vocento del 9M24: decrece la prensa y mejora la diversificación
Los ingresos totales de Vocento durante 9M24 alcanzan los 249,6 millones de euros
El grupo ha ampliado su plan de eficiencia y está llevando a cabo una revisión de todos los negocios, dentro de una reflexión estratégica para incrementar los ingresos y la rentabilidad.
Los ingresos totales de explotación de Vocento durante el 9M24 han sido de 249.603 miles de euros, con un decrecimiento del 2,4% sobre 9M23 por el deterioro de la publicidad del negocio de prensa. Los negocios de diversificación mejoran un 4,1% frente al mismo periodo del año anterior.
Los suscriptores digitales crecen un 14% hasta alcanzar los 152 miles. Los ingresos por venta de publicidad descienden un 2,9 % frente al mismo periodo del año anterior. La publicidad en Prensa cae un 4,8%, en parte por el retraimiento del sector público y en parte por el escaso crecimiento publicitario del mercado digital.
El EBITDA se sitúa en -4.350 miles de euros frente a los 7.285 miles de euros de 9M23. El EBITDA ex indemnizaciones es de 2.714 miles de euros.
Vocento presenta sus resultados
Por negocios, en Prensa, la caída de la publicidad y la menor rentabilidad de las imprentas (por abandono de ciertas actividades e indemnizaciones incurridas) no se compensan con otras partidas. Por su parte, en los negocios de Diversificación, desciende el EBITDA por menores campañas en Agencias y el impacto de los retrasos en autorizaciones administrativas y concesión de Fondos Next Gen en Kit Digital. Mientras que en Estructura se registran mayores indemnizaciones de naturaleza extraordinaria.
El resultado de explotación (EBIT) en 9M24 se sitúa en -21.147 miles de euros, con un descenso de 10.116 miles de euros respecto a 9M23, que se explica por la evolución operativa, compensada en parte por la plusvalía de un mayor precio en la venta de la sede de El Diario Vasco en 2022, y por las menores amortizaciones.
La generación de caja ordinaria durante este periodo ha sido de -16.419 miles de euros, en línea con la del mismo periodo del ejercicio anterior, reflejando la evolución del negocio y su estacionalidad.
La deuda financiera neta ex NIIF 16 se sitúa en 40.775 miles de euros, por la negativa generación de caja y de las indemnizaciones incluidas en el área de Estructura.
Plan de eficiencia y revisión estratégica
Dentro de la búsqueda de eficiencias, se ha puesto ya en marcha un plan de ahorros a implementar en 4T24, con un impacto anual de 10M.
Además, con la llegada el pasado 1 de noviembre de Manuel Mirat, nuevo consejero delegado, Vocento está revisando todos los negocios y el perímetro del grupo, a través de una reflexión estratégica para incrementar los ingresos y la rentabilidad.
Resultados por áreas de negocios
En Periódicos, los ingresos de explotación se sitúan en 198.301 miles de euros durante 9M24, lo que supone un decremento del 3,9% respecto a 9M23. El EBITDA ha sido de -67 miles de euros.
En la evolución de la rentabilidad de los Regionales destaca la mejor evolución del margen de lectores a pesar del incremento de costes y la caída del margen de imprentas y distribución (-1.059 miles de euros). El EBITDA de ABC presenta en 9M24 una peor evolución en publicidad de 1.819 miles de euros, que se ve compensada en parte por la mejora en el margen de ejemplares. El EBITDA de Suplementos y Revistas se sitúa en 547 miles de euros, con una mejora de 305 miles de euros.
Finalmente, Relevo mejora su EBITDA en 1.252 miles de euros respecto al mismo periodo del año anterior, situándose durante 9M24 en -3.961 miles de euros. Cabe destacar la positiva evolución de sus métricas operativas, tanto en redes sociales, como en audiencia de la ‘web’.
En Clasificados, los ingresos de explotación ascienden a 22.400 miles de euros en 9M24, un 8% más que el mismo periodo del año anterior. El crecimiento en ingresos se ve positivamente impactado por Clasificados motor, gracias al lanzamiento de nuevos productos en redes sociales. El EBITDA asciende a 4.345 miles de euros, respeto a los 4.291 miles de euros en 9M23.
Mientras que en Servicios Digitales, los ingresos de explotación alcanzan los 1.905 miles de euros durante 9M24 vs. los 2.479 miles de euros en 9M23. El EBITDA se sitúa en -74 miles de euros, por los retrasos explicados que están afectando a la rentabilidad del negocio.
Vocento presenta sus resultados del 9M24
Por su parte, en Gastronomía y Agencias, los ingresos de explotación de Vocento alcanzan los 26.535 miles de euros durante 9M24, un 3,6% más que en 9M23. El EBITDA ha sido de 1.331 miles de euros respecto a los 2.922 miles de euros en 9M23.
La división de Gastronomía presenta unos ingresos de 10.173 miles de euros (+4,8% respecto a 9M23) y una disminución en EBITDA de 190 miles de euros. También cabe destacar el crecimiento internacional de «Spain Fusion» con nuevas ediciones y que ha llegado a Japón en el último trimestre.
Mientras que en la división de Agencias y Otros, subrayar el incremento de ingresos del 2,9% (16.362 miles de euros) respecto a 9M23. Destacan, por un lado, el positivo impacto de los primeros resultados de las sinergias entre las agencias gracias a la creación del Colectivo &, y por otro, entre otros premios, el reconocimiento a &Rosàs como agencia creativa de referencia según Anuncios («Agencia Creativa del año»). El incremento de costes por captación y retención de talento impacta en un descenso del EBITDA de 1.400 miles de euros.
En Audiovisual, los ingresos de explotación ascienden a 3.627 miles de euros en 9M24, lo que supone un 2,0% más que en 9M23. El EBITDA se sitúa en 2.010 miles de euros, un 2,9% más que en 9M23.
Nota de Prensa