líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Informe de resultados

Un informe de resultados es un documento que presenta de manera estructurada, una serie de datos que están explicados en lenguaje sencillo, acorde con la audiencia, y que resume los datos obtenidos por una estrategia determinada para un periodo de tiempo concreto.

¿Para qué sirve un informe de resultados?

Sirven para analizar mejor la elaboración de los datos, así como poder tomar decisiones de a a futuro. Es decir, sirven para comparar distintos momentos de la compañía o una misma acción en diferentes puntos temporales. De esta manera se optimizarán las futuras operaciones y procedimientos.

Características de un informe de resultados

  • Claro: debe ser entendible para quien lo lea, con una estructura sencilla y coherente.
  • Conciso: es posible ofrecer una información detallada, pero no es necesario adornarla demasiado. Es preferible que el lenguaje sea conciso.
  • Objetivo: se trate del tipo de informe que se trate, siempre debe realizarse de forma objetiva y rigurosa. Un consejo es siempre citar las fuentes de información: de esta forma, quien lee el informe tiene la seguridad de que los datos expuestos son fiables y objetivos.
  • Replicable: cualquier persona debe ser capaz de replicar ese informe y de contrastar la información que contiene.
  • Sobrio: el lenguaje debe ser acorde al tipo de informe. En la mayoría de los casos, la sobriedad es una buena compañera.

¿Cómo crear un informe de resultados?

  • Define el objetivo del informe: deberás conocer de antemano para qué estas realizando el informe de resultados, ya que no es lo mismo presentar los resultados a los directivos de la empresa que a un posible cliente. Según quién vaya a leer el informe deberás redactarlo de una forma u otra, incluir imágenes, gráficos…
  • Obtén la información: una vez tengas definido el objetivo del informe deberás recopilar toda la información que necesites incluir como número de visitas, alcance, número de ventas realizadas, visitas a la web, resultados de las acciones de publicidad…
  • Organiza la información: en este punto lo más importante es tener una estructura clara del orden que vamos a seguir. Elegimos el formato en el que lo vamos a presentar, diseño, elementos gráficos que vamos a incorporar o ejemplos. Es importante que la presentación muestre los datos de forma clara.
  • Presenta las conclusiones: para que el interlocutor tenga claro cuál ha sido el resultado real del informe es conveniente presentar los resultados y conclusiones obtenidas en un resumen final que aclare las posibles dudas.

Tipos de informes de resultados

  • Informe analítico: su objetivo principal es el análisis de una situación o suceso para obtener respuestas claras y objetivas.
  • Informe interpretativo: analiza la situación actual para brindar conclusiones que den paso a recomendaciones oportunas.
  • Informe expositivo: suele emplearse para boletines informativos; busca exponer una información o hecho a un público específico.
  • Informe demostrativo: este tipo de informe muestra todo el proceso y los pasos que se siguieron para conseguir los hechos mostrados.
  • Informe persuasivo: trata de convencer a quien lo lea para que, con base en los resultados expuestos, tome una decisión específica. También pueden incluir recomendaciones para facilitar el proceso de argumentación.

Saber más sobre informe de resultados