Informe Anual
Documento, anteriormente denominado memoria, que elaboran las empresas para difundir entre sus accionistas los datos fundamentales del último ejercicio económico, previamente a la celebración de la Junta General Ordinaria, en el se incluyen datos financieros y operativos de la empresa.
¿Para qué sirve un informe anual?
Es un documento que sirve para registrar la evolución de la empresa durante el último año. En el debemos informar sobre los objetivos y metas de la empresa, su filosofía, actividades económicas y financieras. También podemos incluir información corporativa de la empresa. Su función es dejar por escrito que ha pasado en la empresa durante ese año, tanto para los accionistas, los directivos de la empresa o personas relacionadas con el sector. La ley obliga a realizar estos informes y publicarlos para que todos puedan conocer la situación de la empresa.
Partes de un informe anual
Sección de resumen financiero: en esta sección se informa de cinco a diez números de finanzas del año, destacando beneficios, ingresos, dividendos y aumentos de la acción. Algunas empresas también incluyen el número de deuda para indicar las inversiones que se están realizando.
Carta a los accionistas: en el se destacan los aspectos positivos de la empresa y los logros financieros del último año. Además en ella podemos incluir la filosofía de la marca, nuevos productos, fusiones, adquisiciones y planes de futuro.
MD&A: en esta sección aparecen la discusión y el análisis de la gestión. La gestión destaca y discute las tendencias favorables y desfavorables. Las discusiones se basan en los números oficiales.
Estados financieros y notas: en este apartado comparamos las cuentas de resultados de la empresa, estados de flujo de efectivo y las declaraciones de capital social en los últimos tres años. También compara el balance de los últimos dos años. Incluye notas de directivos y editores.
Informe de control interno: esta sección proporciona la certificación de que la información contenida en el informe es correcta y está autentificada por los ejecutivos de la compañía. Si los datos resultan ser erróneos los responsables serán los directivos.
Informe del auditor: La mayoría de las empresas utilizan un contador público certificado independiente para verificar la información en los informes financieros. El auditor CPA incluye comentarios sobre la imparcialidad del informe y lo bien que la contabilidad se adhiere a los principios de contabilidad generalmente aceptados.
¿Cómo hacer un informe anual?
- Decide sobre un tema clave: es importante destacar cuales son los logros que queremos compartir tanto con accionistas como con cualquier persona que se interese por nosotros y busqué información. Al ser transparentes con tus clientes generaremos confianza y conectándolos con los objetivos demostraremos nuestra eficacia y atraeremos más accionistas.
- Planea tu estructura: es importante conocer cuál va a ser la estructura de nuestro informe, después de la carta y el índice debemos colocar el resto de elementos de forma ordenada sin utilizar elementos ambiguos que puedan confundir a los lectores del informe. Presenta la información de manera clara y objetiva. Crea una historia alrededor de tu negocio.
- Usa gráficos e infografías: para presentar este tipo de datos es conveniente utilizar elementos visuales que representen los datos que queremos mostrar de forma que la información sea mucho más clara para las personas a quienes nos dirigimos. Al incluir estos gráficos debes utilizar colores y formas que se adecuen con tu marca.
- Incluye fotos: además podemos incluir fotos de los directivos y los trabajadores para humanizar la marca y mostrar nuestros resultados y formas de fabricación.
- Diseño: utiliza colores que se adecuen con tu marca, combina tipografías para títulos y párrafos para darle una mayor fluidez a tu documento, pon atención a la portada e incluye iconos.
Saber más
Definición de «CRM»
Definición de «memoria»
Definición de «balance»