Carlos Franganillo inaugura la realidad aumentada en Informativos Telecinco
Informativos Telecinco y Carlos Franganillo se cuelan en El Capitolio gracias a la realidad aumentada
La tecnología de simulación virtual de última generación permite que el informativo recree ambientes y escenas con un detalle asombroso, integrando el pasado y el presente en una narrativa visualmente impactante.
En un salto cualitativo que desafía los límites de la narrativa televisiva, Carlos Franganillo, presentador de Informativos Telecinco, ha dado un giro al periodismo en España en su emisión de las 21:00 h, con la introducción de la realidad aumentada y extendida en el relato de las elecciones de Estados Unidos. Más que una simple transmisión, esta apuesta convierte el plató en un portal que transporta al espectador desde la silla de su hogar hasta la tribuna del Capitolio, o incluso a la Convención de Filadelfia, donde en 1787 se sellaron las bases de la Constitución estadounidense.
Informativos Telecinco: un plató que rompe barreras
La innovación tecnológica implementada en esta edición representa un avance inédito en España. La imagen de Franganillo, aparentemente «colándose» en lugares históricos como la sala de la Convención de Filadelfia, no solo captura la atención sino que dinamiza la experiencia informativa, haciendo que el espectador se sienta partícipe. La tecnología de simulación virtual de última generación permite que el informativo recree ambientes y escenas con un detalle asombroso, integrando el pasado y el presente en una narrativa visualmente impactante.
Este tipo de realidad aumentada va más allá de las recreaciones convencionales. La herramienta principal es un software avanzado, complementado con cámaras robóticas y una Spidercam que flota sobre el plató para conseguir encuadres y movimientos poco usuales en un telediario. La combinación logra una puesta en escena digna de una superproducción, donde el presentador no solo informa, sino que interactúa y se integra de manera vívida con cada imagen.
Viajando en el tiempo y el espacio gracias a la realidad aumentada
La pieza visual muestra a Franganillo como un guía que, en cuestión de segundos, puede trasladarse al pabellón deportivo de un high school en Estados Unidos, lugar habitual de votación, para explicar cómo se realiza el conteo de papeletas. La siguiente escena lo coloca en la tribuna del Capitolio, donde el futuro presidente estadounidense tomará juramento, convirtiendo el relato en una especie de crónica que no solo se escucha, sino que se vive en primera persona.
La capacidad de sumergir al espectador en espacios lejanos e históricos resulta en una forma de periodismo casi palpable, que provoca una cercanía sin precedentes con los eventos narrados. Los espacios recreados digitalmente están diseñados para que el espectador sienta que está ahí, en ese mismo momento, mientras el informativo le lleva a rincones de la historia y la política mundial sin salir de su hogar.
Telecinco innova y v más allá de lo convencional
Franganillo lleva dos noches consecutivas mostrando todas las posibilidades de esta tecnología. Con la imagen y la narrativa entrelazadas en esta coreografía de alta tecnología, Telecinco demuestra que el periodismo puede reinventarse y enriquecerse con nuevas herramientas sin perder la esencia informativa.
La realidad aumentada y extendida se vislumbra como el próximo gran paso en la evolución del periodismo televisivo; con esta propuesta, Informativos Telecinco no solo responde a una demanda de innovación, sino que establece un estándar que podría inspirar a otras cadenas a dar el salto hacia un periodismo más inmersivo y visual.
Esta iniciativa marca el inicio de una nueva era donde los informativos no solo cuentan historias, sino que permiten al espectador vivirlas. Carlos Franganillo encabeza este cambio que seguramente marcará un antes y un después en la forma de hacer televisión informativa en España.