líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Inbound marketing

Es un conjunto de estrategias de marketing no intrusivas que mediante la combinación de técnicas pretende acompañar al usuario en todas las etapas del proceso de compra. Se trata de darle al usuario contenido útil y de calidad. Su filosofía se centra en el cliente y entorno a él se fija la estrategia. Por eso es muy importante conocer bien a nuestro target.

¿Para qué sirve el inbound marketing?

Su finalidad es crear contenido de valor que resuelva las dudas del cliente en cada fase del proceso de compra. Para ello contamos con todas las herramientas del marketing de contenidos, SEO, SEM, redes sociales… Esta metodología se utiliza cuando queremos atraer a clientes potenciales, reforzar la imagen de marca o fidelizar clientes.

¿Cómo funciona el inbound marketing ?

Las estrategias de inbound marketing podemos dividirlas en las siguientes fases:

Atraer

Son acciones que se realizan en el primer nivel del proceso de compra: el cliente tiene una necesidad que debemos solventar. ¿Cómo? Creando contenido de calidad mediante un blog, utilizando técnicas de SEO, contenido informacional en redes sociales. Así nos darenos a conocer entre los potenciales clientes. Es muy importante definir antes la estrategia.

Convertir

Una vez nos conocen, debemos convencer al usuario de porque nuestro producto/servicio es el mejor. Para ello debemos resolver sus dudas, ofrecer un trato más personalizado, dirigirlos a contenido relacionado, añadir CTAs. En esta fase también podemos utilizar técnicas de remarketing si nuestra estrategia incluye publicidad digital. Nuestro objetivo en esta fase es que las visitas se conviertan en Leads.

Fidelizar

El usuario ya se ha convertido en Lead/Cliente, sin embargo no debemos abandonarlo ahí. Es el momento de ofrecerles contenido más específico sobre la dudas que pueda tener al adquirir el producto y darle las gracias. Se trata de conseguir que este cliente vuelva a comprar o leer nuestro contenido y comparta su experiencia convirtiéndose en embajador de nuestra marca. ¡No hay nada más poderoso que el boca a boca!

Ejemplos de inbound marketing

Para conseguir una buena estrategia de Inbound marketing debemos tener en cuenta:

  1. Definir nuestros objetivos de campaña: debemos definir que queremos conseguir.
  2. Estudiar a nuestro público objetivo: ¿Cómo son? ¿Qué costumbres tienen?
  3. Detectar sus necesidades: ¿Qué necesitan? ¿Cómo puedo ayudarles?
  4. Análisis de palabras clave: además es importante analizar cómo están buscando los usuarios mi producto.
  5. Crear el contenido: es lo que más valor aporta a los usuarios.
  6. Compartir y monitorizar: ponemos en marcha la campaña y vamos comprobando que tal funciona.
  7. Análisis de la campaña: al finalizar debemos comprobar cuáles han sido los resultados.

Curiosidades

El término Inbound marketing fue acuñado por primera vez en 2005, sin embargo sus antecedentes los encontramos en 1850 cuando surgieron las primeras investigaciones de mercado. Aunque no fue hasta un siglo más tarde cuando se empezaron a estudiar los hábitos de compra de los consumidores.

Con la llegada de Internet la forma de consumir de los clientes ha cambiado. Y con ello cambió también las formas de captar usuarios. Cansados de las técnicas invasivas del outbound marketing el usuario demandaba otro tipo de publicidad.

Más información