Imagen
Una imagen es la representación visual de un objeto, una persona, un animal o cualquier otra cosa plausible de ser captada por el ojo humano a través de diferentes técnicas como ser la pintura, el diseño, la fotografía y el video.
¿Para qué sirve una imagen?
Las imágenes sirven como apoyo visual en la comunicación y transmiten información.
Así, una imagen tiene varias funciones: representar la realidad como ocurre en las fotografías, para expresar un sentimiento como ocurre en los cuadros, o transmitir un mensaje de forma acotada, como sucede con una señal de tránsito.
Formatos de una imagen
- JPEG: es el más usado y probablemente el más conocido. Se utiliza para trabajos de fotografía, debido a que es el que más colores puede captar. Una de sus principales ventajas es que se puede reducir el tamaño de la imagen sin que eso influya en su calidad. A pesar de estas ventajas, el formato JPEG no es muy recomendable para ilustraciones y gráficos.
- GIF: es un formato muy concreto, que va muy bien para determinado tipo de imágenes. El formato GIF permite las transparencias, además también soporta animaciones, de hecho su principal función suele estar asociada a animaciones e imágenes en movimiento. Cuenta con menos colores que el formato JPEG, por lo que es más apropiado para ilustraciones y gráficos, aunque debemos evitarlo en imágenes de alta calidad.
- PNG: usa las transparencias y los gráficos con más calidad. Es el más utilizado para webs, porque permite manejar fotos menos pesadas, sin sacrificar su calidad de imagen. Permite transparencias para trabajos sin fondos. Ilustraciones y gráficos.
- BMP: es el típico mapa de bits. La imagen se forma a partir de una plantilla de píxeles, sin perder calidad en ningún momento, por lo que es apropiado para guardar imágenes que posteriormente queramos manipular. Es cierto que el formato BMP tiene una desventaja principal, y es que los archivos suelen tener tamaños muy grandes.
- TIFF: formato utilizado para el escaneado, la edición e impresión de imágenes fotográficas Es compatible con casi todos los sistemas operativos y editores de imágenes. Como PSD, admite millones de colores, capas, canales alfa… y también lo incluyen algunas cámaras y la mayoría de los escáneres.
Funciones de las imágenes
- Función representativa: tiene lugar cuando la imagen sirve para aludir a su referente, es decir, cuando se trata de una información concreta respecto de la realidad representada, como ocurre con una fotografía o un retrato, en el que debemos entender la imagen como una suerte de testimonio de lo que hay o lo que hubo.
- Función simbólica: el rol simbólico de la imagen es aquel que se conecta o vincula de manera arbitraria con el bagaje cultural de quienes la contemplan, adquiriendo sentidos y connotaciones que a simple vista no se encuentran o no son evidentes para cualquiera, pero que se prestan a interpretaciones específicas dependiendo de la subjetividad y de la cultura.
- Función semántica: el contenido de la imagen está puesto al servicio de la transmisión de un significado específico, como ocurre en las señales de tránsito o en otros íconos y signos visuales cuya correlación en un sistema de valores y de sentidos es única, clara y específica.
Saber más sobre imagen
- Definición de «GIF»
- Definición de «ilustración»
- Definición de «clarificar»
- «La importancia de la fotografía a la hora de construir una imagen de marca»
- «Esta acción pide a marcas y usuarios inundar los ‘feeds’ con imágenes reales sin filtros»