líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

I+D+I

I+D+I son las siglas que hacen referencia a investigación, desarrollo e innovación en un país o región en concreto. Investigación hace referencia a las técnicas que utilizan los científicos para indagar y descubrir nuevos conocimientos y mejora la comprensión de los actuales. Desarrollo, es la aplicación de los nuevos conocimientos creando nuevos productos o servicios que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida. Innovación, supone un avance tecnológico o una mejora de los productos o servicios ya existentes buscando una solución alternativa.

¿Para que sirve el I+D+I?

Los proyectos de I+D+i son importantes ya que su objetivo es obtener mayor conocimiento que se materializará en soluciones con la capacidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de un país. Estos programas suponen una mejora tecnológica que va a permitir aumentar la productividad del país y por tanto vamos a satisfacer más necesidades.

Sectores que influyen en el I+D+I

  • Universidades, por excelencia, son el lugar donde se forman los profesionales el futuro, por lo tanto, que las personas tengan una buena formación y adquieran los conocimientos necesarios básicos para que posteriormente puedan desarrollar su sector y crear nuevos proyectos.
  • Empresas, para ellas es un sector muy importante en el que invertir, ya que las mejoras tecnológicas permiten mejorar y producir mejores productos utilizando menos recursos, lo que le da ventaja frente a su competencia. Las empresas son la clave del sistema productivo. Además pueden aprovechar las ventajas y subvenciones que ofrece el Estado por dedicar parte de su tiempo al desarrollo.
  • El Estado, apovecha sus recursos para invertir en las universidades o las empresas fomentando que dediquen los recursos a la investigación y el desarrollo para que así mejore la calidad de vida de sus ciudadanos. Para proteger las nuevas creaciones que puedan surgir aparecen las patentes que concede al creador el producto o servicio su uso exclusivo durante veinte años.

¿Cómo impulsar el I+D+I?

  • Mejorar los acuerdos con el Estado: es conveniente actualizar los acuerdos que existen entre empresas y Estado en función de las nuevas necesidades que van surgiendo y en función de los cambios que experimente el país.
  • Simplificación de los trámites administrativos: mejorar y digitalizar los trámites necesarios para poder comenzar un proyecto de innovación supone un ahorro de tiempo, por lo que más empresas estarán interesadas en unirse.
  • Apoyo de la transferencia tecnológica: compartir entre los diferentes sectores las mejoras tecnológicas ya existentes hará crecer a todos los sectores involucrados y por tanto una mejora del país.
  • Formar y retener el talento: formar a personas que estén cualificadas y motivadas a dedicarse a la investigación e innovación en los diferentes sectores y fomentar estos programas para que no busquen desarrollar sus investigaciones en otros países suponiendo una gran perdida de talento.
  • Propiedad intelectual: fomentar la protección de las innovaciones con beneficios económicos que cubran los costes que supone para cada empresa dedicarse a la investigación.
  • Apostar por la digitalización: actualmente el desarrollo de la tecnología, la informática y los sistemas online están a la orden del día y suponen el futuro de muchos sectores.

Saber más sobre I+D+I