líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Apple Intelligence hará su debut en los iPhones europeos en abril de 2025

Los iPhones europeos dejarán de ser "tontos" muy pronto: la IA les tocará con su varita mágica en abril

La empresa de la manzana ha proporcionado por fin una fecha específica para el debut de Apple Intelligence en los iPhones y en los iPads de los ciudadanos de la UE: abril de 2025.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En los ordenadores Mac los primeros componentes de Apple Intelligence, la cacareada inteligencia artificial (IA) de la empresa de la manzana, están ya operativos en la Unión Europea (en inglés al menos). Sin embargo, los usuarios europeos del iPhone y del iPad deberán aguardar aún algunos meses para poder disfrutar de Apple Intelligence (aunque ya hay fecha oficial para el desembarco de esta tecnología en estos dos dispositivos en el viejo continente).

Como era de esperar, algunas de las funciones de IA de Apple se abrirán paso en el iPhone y en el iPad en los países de la Unión Europea (UE) con retraso. Este verano la compañía de Cupertino ya se refirió explícitamente a las incertidumbres que desde el punto de vista legal planteaba la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE y por ello tomó la determinación de postponer la introducción de Apple Intelligence en suelo europeo durante un periodo indefinido. Sin embargo, la empresa liderada por Tim Cook ha proporcionado por fin una fecha específica para el debut de Apple Intelligence en los iPhones y en los iPads de los ciudadanos de la UE: abril de 2025.

En esa fecha las funciones de Apple Intelligence estarán previsiblemente disponibles en todos los iPhones y los iPads europeos compatibles con esta tecnología. Y ellas se beneficiarán también los usuarios del iPhone y el iPad en España. Apple Intelligence incluye funcionalidades que se apoyan en la IA para mejorar textos, integra asimismo ChatGPT, incorpora una nueva versión de Siri y permite asimismo la creación de emojis a partir de «prompts».

Al otro lado del charco, en Estados Unidos, buena parte de las funciones incluidas en Apple Intelligence salieron del cascarón ayer lunes con las actualizaciones de software iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1.

Apple Intelligence ya está disponible en Europa en los ordenadores Mac

En Europa a Apple le preocupaba particularmente que los requisitos solapados a la DMA (que obligan a las empresas que tienen la vitola de «gatekeepers» a abrir su tecnología a otros fabricantes y proveedores de servicio) pudieran comprometer potencialmente la protección de los datos de sus usuarios. Sin embargo, en los últimos meses la multinacional estadounidense parece haber encontrado una manera de conciliar el cumplimiento de la DMA con la protección de datos y la seguridad de sus usuarios.

Puesto que a Apple no puede endilgársele la etiqueta de «gatekeeper» en el mercado de los ordenadores Mac, las funciones de Apple Intelligence están ya a disposición de los usuarios europeos de estos dispositivos. Para beneficiarse de las funcionalidades de Apple Intelligence en los ordenadores Mac los usuarios deberán instalar antes, eso sí, la actualización macOS 15.1 y tener un dispositivo que albergue en sus entrañas al menos un procesador M1 y que esté configurado en inglés. Apple Intelligence estará disponible próximamente en otros idiomas en los ordenadores Mac.

La visión que tiene Apple de la IA pivota en torno a la idea que el software tenga un amplio acceso a los datos del usuario en los dispositivos de la compañía. Sin embargo, la DMA exige a las grandes plataformas online, los denominados «gatekeepers», que garanticen el acceso de otros proveedores a su tecnología y que no favorezcan a sus propios productos y servicios. Así y todo, la DMA prevé excepciones a la norma si el cumplimiento de ley afecta a la «integridad» de los servicios de las empresas directamente concernidas.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Octubre terrorificamente delicioso en Miss SushiAnteriorSigueinteLa campaña “Silencio, se piensa” destaca en Comunidad y Sostenibilidad