Hyundai somete a su robotaxi Ioniq 5 a una prueba de conducir
Hyundai somete a su robotaxi Ioniq 5 a una prueba de conducir que supera con éxito
El Robotaxi Ioniq 5 de Hyundai superó la prueba de conducir evaluado por Kandice Jones, una experimentada y estricta profesora de autoescuela.
Los avances tecnológicos cada vez van abarcando más campo en las diferentes industrias y, aunque las personas son conscientes de la rápida evolución tecnológica, todavía quedan muchas preocupaciones y dudas acerca de estos avances. Un caso muy claro se tiene con la llegada de los vehículos autónomos, esos que prometen hacer todo el trabajo de conducir por sí solos sin necesidad de una persona que los controle. Y es que grandes marcas de automóviles ya han presentado este nuevo modelo de coche que promete ser el futuro.
Una de las marcas que ya ha apostado por ello es Hyundai, quien presentó su Robotaxi Ioniq 5, un vehículo autónomo que nació a partir de su vehículo eléctrico Ioniq 5. Si bien este lanzamiento del gigante automovilístico coreano junto con la compañía Motional en su momento resultó un auténtico avance, pueden surgir ciertas dudas sobre su funcionamiento y la confianza que se puede depositar en el mismo.
Es por esa razón que Hyundai Motor Company ha lanzado un vídeo en el que muestra a su robotaxi Ioniq 5 superando con éxito una prueba de conducir. En él se puede ver al vehículo sometido a diferentes pruebas de manejo por las vías públicas incluidas la conducción en carreteras, específicamente en la de Las Vegas en Estados Unidos. De esta manera es como la marca busca transmitir confianza a las personas destacando su tecnología de vehículo autónomo y la libertad del vehículo de transitar y transportar a todos de manera segura.
«Como empresa que persigue la libertad de movilidad, en Hyundai queremos mostrar la seguridad y fiabilidad del robotaxi IONIQ 5 a través de esta misma campaña», declaró Sungwon Jee, Vicepresidente Senior y Director Global de Marketing de Hyundai Motor Company. «Continuaremos nuestros esfuerzos para comunicar sobre nuestra tecnología de conducción autónoma basada en IA, que está llamada a proporcionar cambios positivos en la vida cotidiana de nuestros clientes.»
Hyundai resalta las ventajas de sus Robotaxis
Para demostrar las ventajas de sus vehículos autónomos así como su seguridad, Hyundai presentó su campaña creada por Jung von Matt una pieza que comienza contando la historia de Pearl Outlaw, una chica estadounidense con discapacidad visual que le impide poder trasladarse conduciendo. Pearl de pequeña era una chica muy activa que disfrutaba de las actividades deportivas como voleibol, lacrosse, fútbol, natación, carreras, equitación, gimnasia y remo. Sin embargo, toda su vida cambió cuando a los 9 años le diagnosticaron retinosis pigmentaria, un trastorno genético de los ojos que provoca una pérdida gradual de visión. Esto hizo que Pearl perdiera la visión completamente más o menos a la edad en que sus amigos comenzaban a sacarse el carnet de conducir.
Con este caso especifico, Hyundai quiso poner a prueba su Ioniq 5 para demostrar la capacidad de conducción del mismo con diferentes pruebas mientras recorría las calles de Las Vegas y que finalmente superó con éxito, siendo evaluado por Kandice Jones, una experimentada profesora de autoescuela que ha trabajado para el DMV durante varios años y quien confirmó la seguridad de vehículo. Por su parte, para la marca automovilística esta campaña tenía como principal objetivo demostrar a las personas que la tecnología de conducción autónoma resulta una solución segura, precisa y fiable para todo tipo de personas.
«La tecnología de conducción autónoma cambiaría las reglas del juego para una gran parte de la población. Y aunque se están consiguiendo grandes logros en el desarrollo de la tecnología, existen importantes problemas de confianza en el público en general. Esperamos que este proyecto suscite un debate sobre quién se beneficiaría de los coches sin conductor y qué haría falta para que alguien se subiera a un coche sin nadie al volante», señala Daniel Schäfer, CCO de Jung von Matt.
Ficha Técnica
Creative Team
- Creative Director: Mateo Maggiore, Valerio Mangiafico
- CCO: Daniel Schäfer, Szymon Rose
- Senior Art Director: Muhamed Braimi
- Art Director: Luis Paulo GaL
- Copywriter: Henry Bollmann
- Senior Account Manager: Marlene Bauer
- Executive Account Director: Albert Hornbach
- Production Director: Jenni Kuhlmann
Production company: Park Pictures
- Director / DOP: Daniel Mercadante
- Managing Director / EP: Fran Thompson
- Executive Producer: Fred Deedes
- Producer: Jed Hubbard
- Production Manager: Molly Salz
- Production Designer: Brett Lama
Editing Company: Cartel
- Editor: Chris Catanach
- Edit Assistant: Nick Bruce
- Edit Producer: Jen Tramaglio
Post production Company: Time Based Arts
- Post & VFX Producer: Sian Jenkins
- Colourist: Simone Gra(arola
- 2D Lead – Leo Weston
- 2D Compositors – Lucy Lawrence, Ludvig Hallenius, Olivia O’Neil, Simon Melin.
Sound: Factory
- Sound Design: Anthony Moore
- Producer: Beth Massey
Music: K O Music
- Composer: Philip Kay
- Producer: Andy Oskwarek