líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La delirante campaña de Hyundai para promocionar sus robotaxis

Elvis y ovnis en patines: Hyundai anuncia sus robotaxis celebrando la excentricidad de Las Vegas

El eje central de la nueva campaña global de Hyundai para vender las bondades de sus robotaxis es la ciudad de Las Vegas.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Las campañas con el foco puesto en la conducción autónoma son normalmente pródigas en detalles técnicos y en jerga absolutamente ininteligible. Sin embargo, para vender las bondades de sus robotaxis Ioniq 5 Hyundai ha preferido renegar de este enfoque y ha alumbrado una cómica campaña que es imposible contemplar sin que asome al rostro del espectador una beatífica sonrisa.

El eje central de la campaña de Hyundai es la ciudad de Las Vegas, una urbe donde pasan cosas insólitas no solo en los hoteles y en los casinos sino también en las calles, por las que circulan personajes de todo pelaje.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Consciente de la delirante excentricidad de quienes se abren paso por las calles de Las Vegas, Hyundai ha elegido la famosa urbe de Nevada para poner en valor las virtudes de sus robotaxis. La campaña de la marca surcoreana, que lleva por lema «Trained in Vegas», pone de relieve que la denominada «capital del pecado» procura cobijo a los conductores y a los peatones más extraños y más imprevisibles sobre la faz de la Tierra, que ponen inevitablemente en un auténtico brete a los automóviles autónomos.

Sin embargo, los robotaxis Hyundai Ioniq 5 superan con nota, como no podía ser de otra manera, los obstáculos que salen a su paso en las calles de Las Vegas. En la nueva campaña global del fabricante automovilístico asiático los robotaxis esquivan con éxito (y sin ningún tipo de accidente) a un doble de Elvis encaramado a un ciclomotor, a un dinosaurio subido a una bicicleta, a un ovni en patines e incluso a un tigre de carne y hueso.

La campaña, que rubrica la agencia Jung von Matt SPREE, juega con mucho sentido del humor con los clichés que orbitan en torno a la ciudad de Las Vegas y logra así atraer la atención de consumidores que no están a bote pronto tan interesados en la intrincada y complejísima tecnología que hace posibles los robotaxis de Hyundai.

Además, si los robotaxis Hyundai Ioniq 5 pueden bregar adecuadamente con los obstáculos que salen a su paso en Las Vegas, donde se han entrenados para salir airosos hasta en las situaciones más delirantes, no deberían tener ningún problema para circular en cualquier otra parte del mundo.

«Lo más destacado de la campaña es su estilo de comunicación. Rehúye por completo del complicado lenguaje técnico que puede confundir, alienar e incluso sembrar la desconfianza en la gente sobre los coches autónomos para apostar en su lugar por una visión mucho más realista de la tecnología de este tipo de vehículos», subraya Sarah Buggle, directora creativa de Jung von Matt SPREE.

La campaña vio la luz el pasado mes de enero en espacios de publicidad exterior de Las Vegas durante la feria tecnológica CES y las fotos que la integran fueron tomadas por el fotógrafo berlinés Jules Esick. A lo largo de este mes «Trained in Vegas» hará asimismo su puesta de largo en otros mercados a lo largo y ancho del globo, donde desembarcará en canales de publicidad exterior, publicidad impresa y publicidad digital.

«‘Trained in Vegas’ encaja a la perfección en el concepto de marketing de Hyundai, que muestra sus automóviles de manera deliberadamente juguetona en contextos inusitados«, subraya, por su parte, Andreas-Christoph Hofmann, CMO de Hyundai en Europa.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Hyundai
Agencia: Jung von Matt SPREE

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Hyundai

 

Intercompras: 20 años en el eCommerceAnteriorSigueinteK-Wave, la nueva Coca-Cola que adentra a la marca al mundo del K-Pop