líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

HYPEBEAST: la nueva tendencia del coleccionista de moda urbana

HYPEBEAST: la nueva influencia de la moda urbana altamente cotizada

Mediabrands Discovery (IPG Mediabrands) nos ayuda a comprender el nuevo fenómeno que está agitando las redes sociales y revolucionando la moda urbana.

Enia Terrón

Escrito por Enia Terrón

“Hypebeast” o “Bestia del hype” es un concepto que hace referencia a aquellas personas que coleccionan artículos de moda urbana muy cotizados por su escasez. Según la revista WAG, el concepto es una evolución de los «sneakerheads» o coleccionistas de zapatillas que emergieron en la década de los 90 en EE.UU. vinculados al basket.

Estos “hypebeast” son considerados influencers y auténticos expertos de la moda urbana, ya que saben encontrar y diferenciar entre aquellos artículos – prendas, bolsos, mochilas, gorros o incluso relojes- que tienen un alto potencial de viralidad y postureo en Instagram, Youtube o TikTok.

Un potencial que no se define tanto por el gusto, estilo personal o valor de la marca; sino por el grado de asombro y exclusividad que permita generar en la comunidad.

Este fenómeno viene a redefinir los estándares de la moda, ya que el único requisito es adquirir aquello con mayor capacidad para llamar la atención en redes sociales.

Debido a fenómenos como este la moda urbana está cada vez más codiciada y valorada. Según estudios de mercado realizados por PwC, se estima que el mercado de este estilo asciende a 185.000 millones de euros en todo el mundo.

Ligados a este fenómeno de los “hypebeast” encontramos el concepto de “key ambassadors” que abarca desde influencers como @ariepetrou (416K) que se dedican a revender prendas cotizadas que adquieren de forma exclusiva, a Youtubers españoles como byCaLiTos (799K) o iByre (521K) que hacen vídeos entrevistando a personas que ya están sumergidos en esta tendencia, o celebrities como Lil Pump y otros raperos o deportistas que se declaran seguidores.

Otra muestra más de la importancia de esta tendencia la encontramos en “Highsnobiety”, que comenzó siendo un blog de nicho, y ahora es un medio que cubre nuevos lanzamientos de marcas de moda urbana, y que recibe alrededor de 500 millones de impresiones al mes y 8 millones de visitas únicas al mes en su web.

Ahora bien, ¿qué nuevas oportunidades para las marcas abre este fenómeno? Mediabrands Discovery apunta tres:

  • Colaboraciones que generen un impacto en la cultura urbana más allá de la marca y el producto
  • Impulsar el valor de la marca creando una gran expectación en torno a lanzamientos de ediciones exclusivas o stock limitado
  • Vinculación a referentes y medios que se asocien a esta corriente para llegar a los consumidores más jóvenes

Conoce más sobre Mediabrands Discovery y comparte la noticia haciendo click aquí.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Los beneficios de Tesla pisan con furia el acelerador y se disparan un 658%AnteriorSigueinteAPPLE TREE trabajará en la gestión de todos los perfiles de Ecoembes en redes sociales