líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Carlos Rojas Socio de Marketing X.LAB en Consulting de EY España

Human-Centric IA: Bienvenido al futuro del marketing

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la innovación no es solo una ventaja competitiva; es una necesidad. Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama del marketing, pero no de la forma en que muchos podrían imaginar. Olvídese de los robots fríos y sin emociones. La nueva ola de IA es human-centric, es decir, centrada en el humano, y está transformando cómo las marcas se conectan con los consumidores de una manera profundamente personal y efectiva, basado en momentos vitales y con las necesidades individuales completamente en el centro.

Una revolución en la personalización

Imaginemos un mundo donde cada anuncio que vemos en nuestras pantallas parece estar hecho a la medida de nuestros gustos y necesidades individuales. Esto ya no es ciencia ficción. La Human-Centric IA está llevando la personalización a un nivel sin precedentes. Utilizando algoritmos avanzados y aprendizaje automático, las empresas pueden analizar grandes volúmenes de datos de consumidores para entender sus comportamientos, preferencias y deseos con una precisión asombrosa y, además, generar el contenido completamente adaptado y personalizado para cada consumidor en concreto.

Esta capacidad para predecir y adaptar se traduce en campañas de marketing o cualquier interacción usuario-marca de forma hiperpersonalizada. Por ejemplo, Netflix y Amazon utilizan la IA para recomendar películas y productos que probablemente nos gusten, basándose en nuestro historial de visualización y compras. Pero esto es solo todos lo conocemos, lo asombroso es como compañías españolas, con las que nos relacionamos en el día a día, ya lo están llevado a cabo. Las herramientas de IA están evolucionando para ofrecer experiencias de usuario que no solo sean relevantes, sino que también resuenen emocionalmente con los consumidores.

Mejora de la experiencia del cliente

El núcleo de la Human-Centric IA es el enfoque que el mercado está adoptando para mejorarla. Hoy en día, los chatbots impulsados por IA no solo responden preguntas frecuentes, sino que también proporcionan asistencia personalizada en tiempo real, resolviendo problemas y guiando a los clientes a través de sus decisiones de compra. Estos asistentes virtuales actúan como copilotos para los agentes físicos, con quienes los clientes interactúan para solucionar asuntos relacionados con la marca. Estos sistemas están programados para entender y responder a las emociones humanas, haciendo que las interacciones sean más naturales y satisfactorias.

La hiperpersonalización, centrada en el ser humano, transforma la captación, venta y desarrollo del cliente tanto en el mundo digital como en el no digital. Durante la captación, los datos y análisis avanzados permiten crear experiencias altamente personalizadas que atraen a los clientes de manera efectiva. En la fase de venta, la IA ofrece recomendaciones y asistencia personalizadas, mientras que los agentes físicos complementan estas interacciones con un toque humano, proporcionando un servicio excepcional. Para el desarrollo continuo del cliente, se utilizan herramientas de análisis para anticipar necesidades futuras y ofrecer experiencias personalizadas que fortalezcan la relación a largo plazo, haciendo que los clientes se sientan valorados y comprendidos.

Revolucionando la estrategia de marketing

La capacidad de la IA para analizar y procesar grandes cantidades de datos en tiempo real también está revolucionando la estrategia de marketing. Esta capacidad está impulsando una ola de innovación sin precedentes, permitiendo a las organizaciones adaptar sus tácticas de marketing de manera más eficiente y efectiva que nunca, alcanzando niveles de personalización y precisión que antes eran inimaginables. Con insights precisos y accionables, los equipos de marketing pueden tomar decisiones más informadas y rápidas. Las campañas pueden ser ajustadas sobre la marcha para maximizar su impacto, y los recursos pueden ser dirigidos de manera más eficiente.

Además, la IA está facilitando el marketing predictivo, permitiendo a las empresas anticipar las tendencias del mercado y las necesidades de los consumidores antes de que ocurran. Esto no solo mejora la planificación y ejecución de las campañas, sino que también ayuda a las marcas a mantenerse un paso adelante de la competencia.

Abordando cuestiones éticas en la IA

Pero esto no es todo. A medida que la IA se integra más profundamente en el marketing, surge la necesidad de abordar cuestiones éticas. La transparencia en el uso de datos y el respeto a la privacidad del consumidor son fundamentales. Las empresas deben ser claras sobre cómo utilizan la información de los usuarios y garantizar que estas prácticas cumplan con las normativas de protección de datos.

Además, es crucial que la IA centrada en el humano no perpetúe sesgos o discriminaciones. Los desarrolladores deben trabajar para crear algoritmos justos y equitativos, que reflejen una diversidad de perspectivas y experiencias.

La IA centrada en el humano no es una tendencia pasajera; es el futuro del marketing. Las compañías que adopten esta tecnología no solo mejorarán la personalización y la eficiencia de sus campañas, sino que también establecerán relaciones más profundas y significativas con sus consumidores, teniendo en cuenta que se está, cada vez más, reduciendo el número de marcas con las que una persona física tiende a relacionarse.

En conclusión, estamos en el umbral de una nueva era donde la IA y el marketing se entrelazan de manera intrínseca para crear experiencias que son tanto innovadoras como humanas. La revolución de la Human-Centric AI está aquí, y promete transformar el marketing tal como lo conocemos. Las marcas que abracen este cambio no solo se destacarán en el competitivo mercado actual, sino que también liderarán el camino hacia un futuro más conectado y personal.

Carlos Rojas, Socio de Marketing X.LAB en Consulting de EY España

 

La IA trae nuevos beneficios a la humanidad pero también creará nuevos problemas (legales)AnteriorSigueinteAsí pueden evitar las marcas que le saquen la tarjeta roja durante este verano deportivo