HTML5
Son las siglas de HyperText Markup Language 5. Lenguaje de programación que permite estructurar una página web y visualizar su contenido. Utiliza un sistema de etiquetas en las que define los textos, imágenes, videos… En sus inicios no se esperaba la gran cantidad de utilidades que se le podría dar, por ello ha sido necesario ir actualizándolo con el tiempo, esta última versión fue lanzada en 2014.
¿Cómo funciona el HTML5?
Cuando hacemos una búsqueda en un navegador, este rastrea las palabras que hemos introducido para mostrarnos los mejores resultas. Luego nosotros elegimos una página web y aquí es donde entra el HTML5.
Las páginas webs están creadas mediante este código alojadas en diferentes servidores. Cuando entramos en dicha web el navegador (Chrome, Safari, Firefox…) Se encarga de recibir ese archivo de HTML, leerlo e interpretarlo para mostrar la web de una forma que el usuario la comprenda, es decir mostrando textos, imágenes…
Podemos ver el código HTML presionando el botón derecho y en el menú que se despliega seleccionamos «inspeccionar».
Nuevas etiquetas de HTML5
Como hemos mencionado en HTML5 es la última versión del HTML, estas son las nuevas funciones:
Etiquetas multimedia
- AUDIO: Para insertar sonido dentro de una web.
- VIDEO: Para insertar clips de vídeo.
- EMBED: Para embeber contenido externo de otro tipo, como el que generan los plugins gratuitos o de pago.
- SOURCE: Permite incluir audio y video de diferentes fuentes.
- TRACK: Permite definir varias pistas de sonido o vídeo.
- CANVAS: Esta etiqueta genera un lienzo donde podrás realizar cualquier diseño.
- SVG: Inserta imágenes vectoriales y dibujos.
Etiquetas de formulario
- METER: Trabaja con medidas y escalas.
- PROGRESS: sirve para colocar barras de progreso.
- DATALIST: Esta etiqueta te permite crear campos de autocompletar
- KEYGEN: Genera dos claves una públicas que se envía al servidor y otra privada que se guarda en el ordenador del usuario para encriptación.
- OUTPUT: Su función es realizar y mostrar cálculos matemáticos.
Etiquetas de secciones
- ARTICLE: Especifica una unidad de contenido, un articulo.
- SECTION: Es una sección dentro de un documento.
- HEADER: Es la cabecera de una página.
- FOOTER: El pie de página.
- ASIDE: Es una parte de la web que muestra contenido accesorio, generalmente colocado en un panel lateral.
- NAV: Sirve para colocar el navegador principal de una página web.
Etiquetas de otros tipos
- BDI: Define una parte del texto que debe ser entendido aparte de la línea de contenido que se esté escribiendo.
- MENU: lista de opciones que forman parte de un menú.
- COMMAND: Uno de los elementos o botones de un menú de opciones.
- DETAILS: Detalles o información suplementaria que se puede ver u ocultar por el usuario.
- SUMMARY: Encabezamiento para detalles especificados en DETAILS.
- FIGURE: es un contenido que complementa el artículo de forma gráfica, como fotos, diagramas, ilustraciones, etc.
- FIGCAPTION: El pie o explicación de un FIGURE.
- HGROUP: Un grupo de encabezamientos, sirve para ver cuantos H1, H2… Hay en nuestra página.
- MARK: Sirve para hacer destacar un texto o información.
- TIME: Sirve para definir una fecha, una hora o ambas.
- WBR: Define un posible salto de línea.
Más información
Definición de «Navegador»
Definición de «HTML»
Definición de «Página web»
«El momento decisivo del vídeo online tras divorciarse de Flash para «casarse» con HTML5»