líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

HTML (Hypertext Mark-up Language)

El lenguaje de marcado de hipertexto, o HTML por sus siglas en inglés, es el componente más básico de la web. No es un lenguaje de programación, sino un lenguaje marcado que define la estructura de tu contenido en internet. El HTML consiste en una serie de elementos que usarás para encerrar diferentes partes del contenido con el objetivo de que se vean o comporten de una manera. Está compuesto por etiquetas de encierre que pueden hacer de una palabra o una imagen un hipervínculo a otro sitio. Así, el HTML te permite cambiar palabras a cursiva, agrandar o archivar la letra.

¿Para qué sirve el HTML?

Como ya hemos mencionado, el HTML sirve para estructurar el contenido de una web. Para ello hace falta el uso de lo que se denominan etiquetas, las cuales se diferencian por estar rodeadas entre los símbolos «<» y «>». Esta etiqueta no distingue entre mayúsculas y minúsculas y sirven para describir aquello que queramos representar en nuestra web.

¿Cómo funciona?

Las páginas formadas mediante código HTML están estructuradas gracias a las diferentes etiquetas que podemos encontrar. Primero encontramos las etiquetas de apertura que definirán qué vamos a crear. A continuación marcamos las etiquetas que definirán que elementos van a formar nuestra web como títulos, imágenes, textos… Y por último debemos incluir las etiquetas de cierre que indican que el elemento a terminado y la web está finalizada.

Ejemplos de etiquetas HTML

Antes de anda, hay que destacar que un atributo debe tener siempre un espacio entre el nombre del elemento y el propio atributo, el nombre del atributo seguido del signo igual (=) y las comillas que encierren el valor del atributo. Teniendo en cuenta estos detalles podemos diferenciar entre diferentes tipos de etiqueta:

Etiqueta de apertura

Se trata del nombre del elemento encerrado con paréntesis angulares (<>) de apertura y cierre. En esta etiqueta se establece el comienzo del efecto del elemento, como puede ser un párrafo.

Etiqueta de cierre

Igual a la etiqueta de apertura, excepto que incluye una barra de cierre (/) antes de establecer el nombre de la etiqueta. Sirve para establecer el límite del elemento, como, por ejemplo, donde termina un párrafo.

Contenido

Se trata del texto que se encuentra dentro de la propia etiqueta y que será el que se muestre en la página web que estemos creando. La etiqueta de apertura más el contenido que se le indique equivaldrá a lo que se llama elemento.

De bloque

Son aquellas que se utilizan para estructurar el contenido de la página como los H1,H2,H3… etiquetas de división o de clasificación bien numérica o no.

En línea

Son las etiquetas que se utilizan para dar forma al texto o la página como la etiqueta <strong> que se utiliza para poner la negrita o <em> para la cursiva. También en este apartado encontramos las etiquetas que introducen los enlaces o las imágenes.

Ventajas del HTML

  • Es un lenguaje muy utilizado, con muchos recursos.
  • Se ejecuta en todos los navegadores
  • Tiene una curva de aprendizaje plana
  • Es de código abierto por lo que es completamente gratis
  • El marcador es limpio y consistente
  • Se encuentra dentro del world wide web

Más información sobre HTML

– Definición de «CSS3«

– Definición de «Código fuente«

– Definición de «Java Script«

– Definición de «HTML5«