Hreflang
Hreflang es un atributo utilizado en HTML para especificar el idioma y la región geográfica de un documento. Esto es especialmente útil en sitios que contienen contenido duplicado en varios idiomas. Este atributo ayuda a los motores de búsqueda a comprender qué versión de una página mostrar en los resultados de búsqueda, según las preferencias de idioma y la ubicación geográfica del usuario.
¿Para qué sirve Hreflang?
El atributo hreflang se utiliza en páginas web para ayudar a los motores de búsqueda a determinar el idioma y la versión regional más apropiados del contenido para mostrar a los usuarios.Esto es especialmente útil en sitios que ofrecen el mismo contenido en varios idiomas porque le permite identificar claramente qué versión de la página es apropiada para hablantes de un idioma en particular o para residentes de un área geográfica en particular.
Al implementar hreflang correctamente, los propietarios de sitios web pueden mejorar la experiencia del usuario asegurándose de que accedan al contenido en el idioma que mejor entienden y que es más relevante para su sitio, lo que también ayuda a optimizar mejor el sitio web para los motores de búsqueda.
Características de las Hreflang
- Especificación de idioma y región: hreflang permite a los desarrolladores indicar no solo el idioma del contenido de la página, sino también la región geográfica específica para la cual es más relevante. Esto se hace utilizando códigos de idioma ISO 639-1 y, opcionalmente, códigos de país ISO 3166-1 Alpha-2.
- Mejora de la experiencia del usuario: al dirigir a los usuarios al contenido en el idioma y la región que coinciden con sus preferencias o configuración regional, se mejora significativamente su experiencia de navegación, facilitando el acceso a información relevante y comprensible.
- Prevención de contenido duplicado: en sitios web con múltiples versiones lingüísticas del mismo contenido, hreflang ayuda a los motores de búsqueda a entender que estas versiones no son contenido duplicado sino adaptaciones lingüísticas o regionales del mismo. Esto evita penalizaciones en el ranking de los motores de búsqueda por contenido repetido.
- Implementación en cabeceras o sitemaps: aunque comúnmente se implementa a través de etiquetas en la cabecera de un documento HTML, hreflang también puede ser especificado en los sitemaps XML de un sitio. Esto ayuda a los motores de búsqueda a descubrir todas las variantes lingüísticas y regionales de las páginas, especialmente en sitios grandes donde las etiquetas individuales podrían ser difíciles de mantener.
- Mejora del SEO: Hreflang es crucial para la optimización de motores de búsqueda (SEO) en un contexto internacional. Asegura que la versión correcta del contenido sea indexada y presentada a los usuarios en los resultados de búsqueda, lo que puede aumentar la relevancia del sitio y mejorar su posicionamiento.
- Flexibilidad y especificidad: puede ser muy específico, permitiendo a los desarrolladores dirigirse a múltiples regiones que hablen el mismo idioma pero que puedan tener diferencias culturales o de dialecto significativas.
Tipos de Hreflang
- Hreflang en el encabezado HTML: es la forma más común de utilizar hreflang. Se incluyen enlaces alternativos directamente en el encabezado HTML de cada página con etiquetas . Cada etiqueta especifica un idioma y, opcionalmente, una región, y apunta a la URL de la versión correspondiente de la página. Esta implementación es directa y fácil de inspeccionar para quienes mantienen el sitio.
- Hreflang en los sitemaps XML: para sitios web grandes con múltiples versiones lingüísticas o regionales, añadir hreflang a cada página individualmente puede ser poco práctico. En su lugar, se pueden incluir estas etiquetas en los sitemaps XML del sitio. Esto ayuda a los motores de búsqueda a descubrir y entender las versiones lingüísticas de las páginas sin necesidad de crawlear cada una individualmente. Esta implementación puede ser más eficiente para la gestión de sitios grandes.
- Hreflang para variantes lingüísticas: se utiliza para dirigirse a hablantes de un mismo idioma en diferentes regiones. Por ejemplo, el inglés tiene variantes como en-US (Estados Unidos), en-GB (Gran Bretaña) y en-AU (Australia). Cada variante puede tener diferencias sutiles en ortografía, terminología y localización que son importantes para la experiencia del usuario.
- Hreflang para variantes regionales: similar a las variantes lingüísticas, pero más enfocado en contenido que es específico para una región, incluso si el idioma es el mismo. Por ejemplo, un sitio puede tener contenido en español dirigido específicamente a usuarios en México (es-MX) y diferente contenido en español para España (es-ES).
- Hreflang para scripts diferentes: en algunos casos, un mismo idioma puede escribirse en diferentes alfabetos o scripts, como el serbio, que puede escribirse tanto en alfabeto cirílico (sr-Cyrl) como en latino (sr-Latn). Hreflang permite especificar qué script se utiliza en cada versión de una página.
Saber más sobre hreflang
- Definición de «HTML5»
- Definición de «robots.txt»
- «Localización web: la clave para el éxito en el mercado internacional»