líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Holografía

La holografía es una técnica avanzada de fotografía, que consiste en crear imágenes tridimensionales. Para esto se utiliza un rayo láser, que graba microscópicamente una película fotosensible. Ésta, al recibir la luz desde la perspectiva adecuada, proyecta una imagen en tres dimensiones.

¿Para qué sirve la holografía?

El holograma crea una sensación de realidad. Su aplicación actual se está expandiendo desde las tarjetas de crédito hasta todo tipo de etiquetas adhesivas. Es una fotografía realizada con luz láser y que se imprime sobre una película que permite la creación de todo tipo de objetos en relieve que se podrá observar una perspectiva completamente diferente, como si de un objeto totalmente real se tratara.

Tipos de holografías

  • Fresnel: son los hologramas más reales e impresionantes, pero tienen el problema de que sólo pueden ser observados con la luz de un láser. Iluminado desde atrás por la luz laser, estos hologramas doblan la luz que pasa a través.
  • Reflexión: el haz de referencia, a la hora de tomar el holograma, llega por detrás y no por el frente. La imagen de este tipo de hologramas tiene la enorme ventaja de que puede ser observada con una lámpara de tungsteno común y corriente. En cambio, durante la toma del holograma se requiere una gran estabilidad y ausencia de vibraciones.
  • Plano imagen: es aquel en el que el objeto se coloca sobre el plano del holograma. el objeto no está físicamente colocado en ese plano, pues esto no sería posible. La imagen real del objeto, formada a su vez por una lente, espejo u otro holograma, es la que se coloca en el plano de la placa fotográfica.
  • Arco iris: Con estos hologramas no solamente se reproduce la imagen del objeto deseado, sino que además se reproduce la imagen real de una rendija horizontal sobre los ojos del observador. distribuye longitudes de onda de luz blanca en todas direcciones. Como resultado, el espectador ve sólo una longitud de onda. Como el ángulo de visión cambia, cambia el color del holograma.
  • De color: Si se usan varios láseres de diferentes colores tanto durante la exposición como durante la observación, se pueden lograr hologramas en color.
  • Multiplex: muestra la ilusión óptica de profundidad creada a partir de imágenes 2-D. Combina un gran número de fotografías en un solo holograma. Mediante estos hologramas, creativos pueden convertir objetos fotografiados en 3-d objetos en movimiento
  • Prensados: Estos hologramas son generalmente de plano imagen o de arco iris, a fin de hacerlos observables con luz blanca ordinaria. Sin embargo, el proceso para obtenerlos es diferente. En lugar de registrarlos sobre una placa fotográfica, se usa una capa de una resina fotosensible, llamada Fotoresist, depositada sobre una placa de vidrio.
  • Ordenador: Las franjas de interferencia que se obtienen con cualquier objeto imaginario o real se pueden calcular mediante una computadora. Una vez calculadas estas franjas, se pueden mostrar en una pantalla y luego fotografiar.
  • En relieve: aplicaciones de seguridad utilizan hologramas en relieve, que son difíciles de falsificar. Creación de una réplica metálica de un holograma «master» permite la impresión de patrón de relieve en plástico.

Saber más sobre holografía