Paccari, referente en el sector del cacao
Historia de Paccari, el cacao ecuatoriano de referencia
Paccari, un emprendimiento liderado por el matrimonio visionario Santiago Peralta y Carla Barbotó, se erige con la misión de posicionar el chocolate ecuatoriano como referente global de excelencia.
La historia de Paccari comienza en 2002 cuando Santiago Peralta y Carla Barbotó compartieron la convicción de que Ecuador, conocido por exportar cacao en bruto, tenía el potencial de producir un chocolate de calidad excepcional.
Este proyecto no solo buscaba crear un producto de alto valor agregado, sino también establecerse como una compañía altamente humanitaria, contribuyendo significativamente a la comunidad. Desde sus inicios, la compañía ha adoptado un modelo de negocio centrado en poner al productor primero. Siempre han destacado el grano de cacao fino de aroma ecuatoriano, Arriba, como protagonista.
Bajo el lema «Del Árbol a la Barra», Paccari ha construido un modelo de negocio fundamentado en la innovación, responsabilidad social, ecología y comercio directo. Este enfoque ha contribuido no solo a la diversificación de la oferta de productos, sino también a la conservación del 2,5% del banco genético del mejor cacao a nivel mundial.
Tiene una gama de más de 60 productos de la marca de chocolates. En ella incluye tabletas orgánicas de regiones individuales, chocolate cubierto en frutas, barras de chocolate crudo orgánico y una variedad de opciones saludables y deliciosas. Todos los chocolates de Paccari son libres de soja, lácteos y gluten. Ofrecen opciones versátiles que pueden combinarse con una amplia variedad de alimentos y bebidas, desde frutas hasta licores como vino, whiskey y cerveza. De hecho, la compañía produce 3 millones de barras al año y exporta el 75%.
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y la calidad, la empresa líder en chocolates trabaja estrechamente con familias de agricultores, proporcionándoles no solo ingresos justos, sino también valor añadido al incorporar ingredientes locales en sus productos. Actualmente, son más de 3.500 familias de agricultores con las que trabaja la compañía. Ellos no solo se dedican al cultivo de cacao, sino que además proveen los demás ingredientes para los productos de la marca.
La compañía ha revolucionado la cadena de suministro al implementar sacos de cacao más ligeros, integrando a mujeres y jóvenes en la economía del cacao. Tienen el compromiso de generar oportunidades para más personas. Un modelo de negocio que ha llevado a Paccari a convertirse en un caso de estudio en Harvard, destacando su triple impacto: social, ambiental y económico.
Como una de las pocas Empresas B en Ecuador, Paccari se destaca como agente de cambio. Está comprometida con productos que respetan el medio ambiente y mantienen estándares de calidad en todos los procesos. Aunque Ecuador ya lidera la producción mundial de cacao fino, Paccari reconoce y enfrenta los desafíos continuos para seguir siendo un referente en la industria del chocolate a nivel internacional.
Actualmente, la compañía de chocolates está presentes en más de 40 mercados alrededor del mundo. Entre los de países están: Suiza, Bélgica, Francia, Italia, Emiratos Árabes, Rusia, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Estados Unidos, Japón, China, Canadá, Sudáfrica, Holanda, entre otros.