El origen de Barbie: de muñeca para adultos a favorita de los niños
La muñeca solo para adultos que inspiró a Barbie: conoce sus orígenes
La marca Barbie ha evolucionado significativamente desde su creación en 1959. Descubre cómo la muñeca se transformó de un juguete para adultos a un icono infantil.
La marca Barbie es una de las marcas de juguetes más reconocidas a nivel mundial y fue creada por la compañía de juguetes Mattel en 1959. La idea original detrás de Barbie fue crear una muñeca que pudiera ser vestida con diferentes atuendos y accesorios para que las niñas pudieran jugar con ella de diferentes maneras y usar su imaginación.
Pero ¿cómo nació una de las muñecas más pioneras en la diversidad e inclusión en la industria de los juguetes? «Barbie nació con un propósito muy claro: inspirar el potencial ilimitado en cada niña» declaró Céline Ricaud, Head of Marketing & Digital Media de Mattel Iberia en una entrevista para MarketingDirecto.com.
En este artículo podrás encontrar:
- ¿Quién inventó la muñeca?
- ¿De dónde viene el nombre de Barbie?
- ¿Cuándo y cómo nació Barbie?
- ¿Dónde nació?
- La primera muñeca de la marca
- La primera en tener una estrategia de mercado basada en publicidad televisiva
- Las polémicas de la muñeca del momento
- Los cambios en el cuerpo de la muñeca de Mattel
- El icono de la moda y su colaboración más famosa con Carolina Herrera
- La evolución de los logos de Barbie
- Todas las películas y series de Barbie en orden cronológico
¿Quién inventó Barbie?
Todo comenzó con una madre y una hija. Ruth Handler descubrió sobre 1950 que su hija prefería jugar con muñecas «adultas» para simular que trabajaban en lugar de las típicas muñecas bebé y cuidarlas. Estas últimas eran las más populares y comunes en aquella época.
¿Por qué se creó? En aquel tiempo, la mayoría de las muñecas que se producían eran infantiles, lo que llevó a Ruth Handler a proponerle a su esposo, cofundador de Mattel, la idea de crear una muñeca con características femeninas y adultas. A pesar de esto, la propuesta fue rechazada por el director de la compañía.

¿Cuándo y cómo nació Barbie? Durante un viaje a Alemania que Ruth Handler encontró una muñeca «sexy» en una vitrina llamada Bild Lilli, un producto que no estaba destinado a niños, sino adultos. Esta muñeca se vendió inicialmente a hombres, pero su popularidad creció y finalmente se ofreció a las niñas, quienes disfrutaban cambiando su ropa y vistiéndola. Lilli se hizo tan popular que trascendió las fronteras alemanas, llegando a Estados Unidos.
A los empresarios de Mattel se les ocurrió comprar los derechos de Bild Lilli y replicarla con su propio estilo. De aquí nació la famosa muñeca rubia de ojos azules. Después de rechazar la idea de Handler anteriormente, Mattel compró los derechos de Lilli cuando ésta se hizo popular en Estados Unidos.
¿De dónde viene el nombre de Barbie?
A partir de allí, se creó una nueva muñeca en honor a la hija de Ruth, cuyo nombre completo es Bárbara Millicent Roberts. El nombre de Barbie fue tomado de la hija de Handler, Bárbara.
Muchas personas se preguntan dónde nació Barbie. Ella asistió al Willows High School en un pueblo ficticio llamado Willows, ubicado en Wisconsin. Su novio, Ken Carson, quien fue lanzado en 1961, está inspirado en uno de los hijos de la pareja Handler.
¿Cuándo es el cumpleaños de Barbie? La muñeca fue presentada en la Feria Internacional Americana del Juguete el 9 de marzo de 1959, y desde entonces se celebra esa fecha como su cumpleaños oficial.
La primera muñeca de la marca
Inicialmente, nació con un peinado rubio de los 60 y un bañador que simulaba la piel de una cebra. La primera muñeca Barbie que se fabricó fue en Japón, con la ropa cosida a mano por trabajadores japoneses. Durante el primer año de producción fueron vendidas alrededor de 350.000 muñecas.

A España llegó en 1978 causando verdadera devoción entre las niñas de la época. Fue un éxito rotundo. Las niñas veían en la muñeca la imagen de lo que querían ser: cuerpo estilizado, pelo rubio y largo, a la moda…
Barbie comenzó como una muñeca simple, pero pronto llamó la atención gracias a su amplia gama de accesorios, que incluían no solo ropa y accesorios para el cabello, sino también vehículos, su mansión y boutique.
Un ejemplo de esto fue en la década de 1960, cuando en España surgió la locura por la Vespa, y pocos años después, Barbie tenía su propia versión de la motocicleta, la Vespa. Lo mismo ocurrió con su característico coche descapotable, que aún hoy en día sigue siendo uno de los vehículos más populares, así como su motocicleta acuática y bicicleta.

La primera en tener una estrategia de mercado basada en publicidad televisiva
Barbie fue uno de los primeros juguetes en tener una estrategia de mercado basada en gran medida en la publicidad televisiva, que posteriormente ha sido ampliamente copiada por otros juguetes.
Los productos se fabrican a escala aproximada de 1/6, también conocida como playscale, y van más allá de las muñecas con su ropa y accesorios. También incluyen una amplia variedad de artículos, como libros, ropa, cosméticos y videojuegos.
Además, la famosa muñeca tiene su propia saga de películas de animación, que comenzó en 2001 con «Barbie y el Cascanueces» y continúa hasta el día de hoy. También protagoniza su propia serie de animación, «Barbie: Life in the Dreamhouse», y es un personaje secundario en Toy Story 2 y un apoyo importante en Toy Story 3.
«Barbie se enorgullece de anunciar que la muñeca de la Dra. Jane Goodall ha sido nombrada Mejor invención de 2022 por la revista TIME en la categoría Juguetes y juegos, elegida por @TIME por hacer que el mundo sea mejor, más inteligente y un poco más divertido», aseguran desde la cuenta oficial en Twitter.
Las polémicas de la muñeca del momento
La muñeca ha sido un juguete muy popular en todo el mundo desde su creación en 1959, pero no siempre ha estado libre de controversias. Una de ellas tuvo lugar en los años 90, cuando Mattel lanzó una edición especial de la «Barbie parlante» que incluía una de las frases más polémicas de la muñeca hasta la fecha: «Las matemáticas son muy difíciles».
Esta frase, que parecía transmitir una actitud negativa hacia las matemáticas y hacia las niñas que las estudian, generó una gran cantidad de críticas por parte de padres, educadores y organizaciones feministas. La Asociación Nacional de Mujeres y la Asociación de Universidades de Estados Unidos exigieron a Mattel que retirara inmediatamente la muñeca del mercado.
Mattel se vio obligado a retirar del mercado todas las muñecas que pronunciaban esa frase, lo que representó alrededor del 1,5% del total. Además, ofreció cambiar cualquier muñeca afectada por otra que no incluyera la frase. Sin embargo, para los coleccionistas de Barbie, tener una muñeca que pronuncia la controvertida frase se ha convertido en algo valioso y raro. De hecho, hoy en día, estas muñecas pueden alcanzar precios bastante altos en el mercado de coleccionistas.

Los cambios en el cuerpo de la muñeca de Mattel
En el año 2016, Mattel lanzó al mercado la línea Fashionistas que incluye «The Evolution of Barbie», una colección de muñecas con diferentes tipos de cuerpo para mostrar una imagen más realista y adecuada a las niñas de hoy en día. La línea presenta cuatro tipos diferentes de cuerpo: «Original» (delgado, con el cuerpo tradicional), «Curvy» (voluptuoso), «Tall» (alto, de estatura larga) y «Petite» (pequeño, de baja estatura), además de siete tonos de piel distintos.
Un dato curioso. En sus inicios no contaba con ombligo. El cuerpo de Barbie ha sido objeto de controversia durante décadas debido a su figura extremadamente delgada y con un busto muy prominente. A lo largo del tiempo, ha habido cambios en su cuerpo.
En su diseño original, su cintura estaba diseñada para poder girar, pero mantuvo sus proporciones impactantes. Posteriormente, en torno a 1997, se le añadió ombligo. Con el tiempo, se eliminó la cintura giratoria y se optó por un torso de plástico delgado. Además, sus senos se redujeron un poco y su cintura se ensanchó para tener una forma más natural.
A pesar de estos cambios, Barbie seguía siendo poco realista, ya que sus medidas en una persona real serían de 1,75 metros de altura con un busto de 99 centímetros, una cintura de 45 centímetros, 83 centímetros de cadera, y sus pies medirían 21,6 centímetros.
El icono de la moda y su colaboración más famosa con Carolina Herrera
Barbie ha sido una verdadera icono de la moda desde su primera versión. Su traje de baño original en blanco y negro ha sido reemplazado por miles de atuendos. Los diseñadores de Mattel han buscado inspiración en las pasarelas parisinas y han adoptado los legendarios diseños de mediados de siglo de Christian Dior e Yves Saint Laurent.
Con más de 50 diseñadores de moda de renombre, entre ellos Versace, Calvin Klein y Burberry, creando looks para ella, se ha convertido en un verdadero referente de la moda a escala mundial.
Barbie ha colaborado con Carolina Herrera, quien creó un vestido de boda específico para la muñeca. Muchos coleccionistas luchan por tener un ejemplar.

La evolución de los logos de Barbie
A lo largo de la historia de esta muñeca, la marca Barbie ha tenido 7 logotipos, todos con su mítico color rosa. El logotipo original se volvió a usar oficialmente desde 2009 por el motivo del 50° aniversario de la muñeca.

Todas las películas y series de Barbie en orden cronológico
Estas son todas las películas de la famosa muñeca en orden cronológico.
- Cascanueces (2001)
- Rapunzel (2002)
- Lago de los Cisnes (2003)
- Barbie como la Princesa y la Plebeya (2004)
- Fairytopia (2005)
- Barbie y la Magia de Pegaso (2005)
- Fairytopia: Mermaidia (2006)
- Barbie en el Castillo de Diamantes (2008)
- Barbie y las Tres Mosqueteras (2009)
- Barbie en una Aventura de Sirenas (2010)
- Moda Mágica en París (2010)
- Barbie y un Cuento de Navidad (2011)
- Barbie en una Aventura de Sirenas 2 (2012)
- Barbie: La Princesa de las Perlas (2013)
- Barbie Mariposa y la Princesa de las Hadas (2013)
- Barbie y la Puerta Secreta (2014)
- Barbie y las Aventuras de los Delfines (2017)
- Barbie: Superprincesa (2015)
- Barbie y sus Hermanas en una Aventura de Perritos (2015)
- Barbie Spy Squad (2016)
- Barbie: Star Light Adventure (2016)
- Barbie y sus Hermanas: Rescatando Cachorros (2016)
- Videojuego Heroína (2017)
- Barbie y sus Hermanas: Grandes Cachorros (2016)
- Barbie Dreamtopia (2016-2017)
- Barbie y sus Hermanas: Aventura en el Espacio (2016)
- Barbie: La Gran Aventura de Perritos (2018)
- El Secreto de las Hadas (2011)
Series:
- Life in the Dreamhouse (2012-2015)
- Dreamtopia (2016-presente)
- Video Game Hero (2017)
- Dreamhouse Adventures (2018-presente)
- Princess Adventure (2020)
- & Chelsea: The Lost Birthday (2021)
- Big City, Big Dreams (2021)
Además, ahora es YouTuber. El canal de YouTube oficial es un lugar donde los fans pueden disfrutar de contenido original y entretenido protagonizado por la icónica muñeca. El canal cuenta con varios tipos de videos, desde episodios de las diferentes series animadas, hasta tutoriales de moda y belleza, reseñas de juguetes y videos musicales.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.