líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así es la historia de Google, un gigante del mundo tecnológico

Google: de proyecto universitario llamado Back-Rub a gigante tecnológico global

De Back-Rub a Google, esta es la historia de la empresa tecnológica que nació en la red de la Universidad de Stanford en 1996.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Google es uno de los gigantes del mundo de la tecnología, su buscador es el más utilizado del mundo, reuniendo más del 90% de las búsquedas web a nivel mundial, se podría decir que es la empresa que moldeó internet hasta convertirlo en la herramienta que conocemos en la actualidad. Pero ¿conoces la historia que dio pie a la empresa?

Larry Page y Sergey Brin son los creadores del buscador de Google, un proyecto que tenía como objetivo servir de enlace en la web. El buscador fue lanzado en agosto de 1996 a la red de la Universidad de Stanford. De allí la idea pasaría a convertirse en una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Cuenta actualmente con ocho productos o aplicaciones con más de 1.000 millones de usuarios cada uno, como lo son Gmail, Chrome, Google Drive o Maps.

Este proyecto nació con el objetivo de «organizar la información del mundo y hacerla útil y accesible de forma universal». Originalmente se denominó como Back-Rub, pero su nombre derivaría después a Google, como el término matemático gúgol, que hace referencia a un 1 seguido de 100 ceros (10^100).

Esta es la historia de Google

Como señalan desde The Verge, Google empezó como un proyecto de investigación de Larry Page, quien en 1995 era estudiante de doctorado de la Universidad de Stanford. Page conoció a Sergey Brin, también estudiante de la Universidad, juntos empezaron a investigar cómo funcionaban los enlaces en la World Wide Web en medio de la revolución de internet.

Con el tiempo, Page diseñó un sistema que rastreaba la web para determinar qué páginas se vinculaban a otras mediante enlaces, lo que permitía la creación de un nuevo modelo de motor de búsqueda.

El dúo creó el algoritmo «PageRank», una herramienta que listaba los resultados de búsqueda basándose en el comportamiento de los enlaces. Esta tecnología daría pie a las bases del buscador web más poderoso de nuestros tiempos, bautizado como «Back-Rub» que vio la luz por primera vez en la red privada de la Universidad de Stanford en agosto de 1996.

La base de datos que potenciaba este buscador estaba originalmente en un disco duro de tan solo 28 GB, siendo alumnos y profesores de la Universidad los primeros en comprobar su efectividad para ubicar los datos de una página web.

Poco después cambiaron el nombre del buscador a «Google», y el proyecto vive un periodo de especial éxito entre la comunidad universitaria. El éxito fue tal que los servidores de la Universidad se vieron inundados. El proyecto posteriormente llama la atención a los inversores en Silicon Valley, lo que generó una inversión de 100.000 dólares del co-fundador de Sun Microsystems, Andy Bechtolsheim, Page y Brin dieron inicio a Google como empresa en 1998.

De los dormitorios de Stanford a un garaje, y de allí al «Googleplex»

Tras formalizar Google Inc. Brin y Page logran crear su primera oficina, pasando de los dormitorios universitarios a un garaje en Mon Park California. Este garaje, perteneciente a Susan Wojcickim se convirtió en el primer escenario de la empresa. Allí sería desarrollado el logo de Google y el primer «Doodle» de la historia de la empresa.

En los próximos años la empresa mantiene su avance, y empieza a contratar ingenieros y crearon un equipo de ventas. En poco tiempo Google creció demasiado como para seguir trabajando desde el garaje de Wojcickim y se trasladan en 1999 a su actual sede, «el Googleplex», ubicado en Mountain View California.

Los años 2000 fueron especialmente importantes para Google. En el 2004 incluye el servicio de correo electrónico, Gmail, a su oferta, en el 2005 llegarían más herramientas como lo son Maps, Earth y Analytics, actualmente estos servicios, que varían desde aplicaciones que facilitan la comunicación entre personas en extremos opuestos del mundo, o servicios de posicionamiento como Maps, son considerados como imprescindibles del día a día.

YouTube se suma a los servicios de la empresa

Sin lugar a dudas, uno de los servicios más populares de Google es YouTube. En el año 2006 la empresa se consolida la compra de esta plataforma de visionado de videos que revolucionaría para siempre la forma de consumir los contenidos.

El 9 de octubre de 2006, Google supera las pujas de otros gigantes tecnológicos, como lo son Microsoft, Viacom o Yahoo y se hace con YouTube por una cifra de 1.65 mil millones de dólares. Un trato que como señalan desde The Verge fue beneficioso para ambas partes: Google ganó la batalla contra los videos ilegales en internet, mientras de YouTube, que tan solo tenía un año desde su creación se hizo con los recursos de un gigante como Google.

Actualmente se considera que YouTube es uno de los pilares de la cultura moderna, y un referente de la realidad conectada, creando nuevas industrias basadas en el modelo de los creadores de contenido, y revolucionando el entretenimiento de forma definitiva.

Chrome, el buscador de buscadores

En 2008 Google consolidó su imperio con el lanzamiento de Chrome, un buscador que en tan solo cuatro años logró ser más popular que su competencia, liderada hasta el momento por Firefox e Internet Explorer. Más de una década después esta realidad sigue siendo cierta, y Google domina más del 90% de las búsquedas a nivel mundial.

Nace Alphabet Inc.

Google reestructura su organización en 2015 y el negocio de la empresa se reorganiza bajo la matriz Alphabet Inc., que agrupa tanto a Google, como a sus empresas subsidiarias. De esta forma, Larry Page y Sergey Brin se convirtieron en CEO y presidente de Alphabet respectivamente. Esta decisión les permitió perseguir nuevos proyectos de desarrollo e innovación. Por su parte, Sundar Pichai fue nombrado CEO de Google.

Google en la actualidad

En la actualidad, Google cuenta con más de 60.000 empleados en 50 países, y desarrolla productos que son utilizados por miles de millones de personas en todo el mundo. Este gigante de internet, que salió de un garaje para convertirse menos de 20 años después en una mega corporación valorada en miles de millones de dólares, ha presentado algunas de las herramientas más revolucionarias de las últimas décadas, como un buscador con acceso a información de todas las esquinas del mundo.

Actualmente una de las principales apuestas de la empresa es la tecnología de la inteligencia artificial, una apuesta que se ve reforzada con el lanzamiento de Bard, el chatbot de la empresa. Por otra parte, Google también es un gigante del mundo de la publicidad online.

Es una realidad que el negocio de Google ha evolucionado en base a las necesidades de los usuarios y empresas: desde un salto al mundo de la publicidad, hasta dispositivos Android como el Pixel, y miles de servicios complementarios. En definitiva, Google es una empresa que democratizó el acceso a la información, y en este proceso revolucionó el estilo de vida de millones de personas.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Google

 

José Muñoz, director mundial de operaciones de Hyundai, recibe el "Abrazote de Manolo"AnteriorSigueinteLa anatomía del "hype": el poder de los fandom y por qué las marcas deben participar