líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Chocolates Valor, una historia que empieza en 1881

Chocolates Valor, el negocio familiar que dio paso a la icónica marca de chocolate

Chocolates Valor se ha convertido en todo un icono del placer adulto gracias al icónico sabor de su cacao, esta es historia de la marca que empieza en 1881.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

La marca Valor, mejor conocida por su chocolate 100% puro, se posiciona como la marca de chocolate favorita de los consumidores españoles según el estudio Momentum, elaborado por Wavemaker, superando a otras conocidas marcas de chocolate como Lindt o Nestlé.

Los Chocolates Valor han sido un símbolo del placer adulto gracias al sabor único del cacao puro, que ha elevado a la marca para convertirla en uno de los postres más icónicos del mercado español. Esta empresa familiar, con sede en Villajoyosa, empieza su historia en 1881, desde donde se convirtió en símbolo del «Placer adulto».

Los clásicos chocolates Valor cuentan con cuatro categorías de productos: tabletas de chocolate, el chocolate a la taza, los bombones y la repostería. Además, la marca cuenta con otros queridos productos como los snacks de chocolate Huesitos. La empresa ha servido como «templo del chocolate» desde hace más de 130 años, con importantes y atrevidas apuestas en el mundo de la publicidad. Esta es la historia de Chocolates Valor.

La historia de los chocolates valor

La historia de Chocolates Valor empieza en 1881, cuando Valeriano López Lloret toma posesión del negocio familiar de la venta de chocolate. Valeriano repartía su producto a clientes de varios pueblos de Toledo y Cuenca. Valeriano tomó la decisión de abrir una fábrica de chocolates en su hogar por lo que, sumado a las mejoras tecnológicas, el negocio aumenta lo suficiente hasta poder instalarse en la Ermita de San Antonio, un caserío cerca de Villajoyosa, donde se fundaría Chocolates Valor.

En 1916 empiezan a evolucionar los procesos de fabricación y distribución del chocolate, por lo que el negocio mantiene su crecimiento y las rutas de Valeriano incluyen Madrid, pues allí es donde pasaban la Navidad sus mejores clientes. La piedra de moler se ve sustituida por un molino, y más adelante se vería reemplazado por el motor de diésel. Pero el crecimiento de Valor se vería afectado por la implosión de la Guerra Civil.

La empresa retoma su actividad comercial

En 1939, con el fin de la Guerra Civil, la empresa de chocolate retoma su actividad, pero los años de crisis económica hacen que el crecimiento de la empresa sea lento, y no sería hasta la década de los 50 cuando empiece a mejorar de forma progresiva. Chocolates Valor empieza a construir su estructura moderna en la década de los 60.

Una nueva planta en la Partida de Mediases en Villajoyosa abre sus puertas en 1964, lo que permite aumentar la producción y mejorar la calidad de la gama de chocolates de la marca. Valor lleva a cabo en 1968 su mayor proyecto de reforma y ampliación hasta la fecha. Ese mismo año lanza al mercado el chocolate 100% puro, que sigue siendo hasta hoy un producto insignia de la casa.

En los años 70 se plantea como necesidad la restructuración de la fabricación, que ha seguido modernizándose y aumentando su capacidad de producción de forma progresiva, logrando más de 10.000 kilos por jornada de 8 horas. En 1973 la empresa se transforma en sociedad anónima, manteniendo siempre su plena dedicación a la calidad.

Valor inicia entonces la comercialización de un nuevo producto: los bombones. Y la empresa empieza a exportar sus productos a algunos países sudamericanos y asiáticos, como Argentina, Venezuela o Japón. En 1995 la empresa se embarca en una nueva ampliación de 22.000 metros cuadrados, que incluye las naves de tratamiento de cacao en el que se procesa el grano en lugar de comprar la pasta ya hecha.

Nace el nuevo concepto de la marca Valor

Lo que empezó como un pequeño negocio familiar se convirtió en una de las marcas más reconocidas del país. En 1998 se crea el Museo del Chocolate Valor, reconocido en 2008 por la Generalitat Valenciana como el Museo Valenciano del Chocolate. Una locación donde los asistentes podrán conocer la historia de Chocolates Valor desde su nacimiento hasta hoy y disfrutar de una de las mejores colecciones de maquinaria de la industria chocolatera, «desde los tiempos en los que el cacao se molía en piedra hasta la actualidad».

Con el cambio de siglo Valor inicia una histórica evolución en su línea comunicacional, la marca moderniza su logo y envoltorio y apuesta en el año 2000 por el concepto del «placer». Chocolates Valor lanza «Puro placer», el primer spot que refleja este cambio en la apuesta de comunicación de la marca, seguido de una serie de anuncios bajo el lema «Placer adulto», se desvincula por completo al chocolate del sector infantil, público al que se dirigían este tipo de productos de forma tradicional, para promocionarlo al target adulto.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

En 2005, y tras 3 años de investigación, Chocolates Valor lanza el chocolate Sin Azúcar, con un sabor que logra replicar las fórmulas tradicionales, y una gran acogida entre los consumidores, logra convertirse en otro de los productos icónicos de la marca.

El Chocolate Valor recibió el «2011 European Candy Kettle Awards», uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector. En julio de 2013 se hace con un querido producto: Huesitos, pues la empresa Mondelez vende la factoría Ateca, junto a las marcas Huesitos y Tokke, a la empresa de chocolates originaria de Villajoyosa.

Chocolates Valor: un viaje con más de 130 años de historia

«Sabes qué hay detrás del placer de Chocolates Valor?», fue la frase que dio inicio a la campaña de la marca en 2013, una acción que destacaba la calidad de las materias primas de la marca y el proceso de producción de Chocolates Valor.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic, aquí.

Valor retoma su evocativo claim «el placer adulto» con la campaña «Valor y Volar» en 2022. Destacando la experiencia de comer chocolate con alzar en vuelo gracias al sabor del cacao puro. Esta nueva campaña de la marca destaca que la sensación de placer que genera el probar un chocolate de alta calidad como es Valor invita a volar.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic, aquí.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, obliga a su madre a dormir en el garaje cuando lo visitaAnteriorSigueinte22 citas marketeras que han repiqueteado en nuestros oídos en 2022