Hipertexto
Hipertexto nombra a la estructura de textos, imágenes, videos, audios y otros recursos que se encuentran vinculados entre sí mediante enlaces. Se trata de una herramienta que permite relacionar información de distintas fuentes a través de asociaciones y de conexiones lógicas.
¿Para qué sirve el hipertexto?
El hipertexto es una herramienta muy útil cuando existe mucha información organizada en muchos fragmentos. Cuando estos fragmentos se relacionan unos con otros. Cuando en cualquier momento, los lectores necesitan solamente una pequeña fracción de esta información, cuando hacemos una búsqueda en internet esperamos encontrar de forma directa la información que estamos buscando por lo que estructurar el contenido mediante enlaces ayudará al usuario a encontrarla.
Características del hipertexto
- No es lineal: ofrece libertad al usuario para moverse por el documento o la página web en el orden que más le interese. El usuario es que decide que información ver primero saltando por los diferentes espacios de la página.
- Es interactivo: el hipertexto necesita que el usuario haga clic sobre el texto con vínculo para poder llegar a la página o apartado correspondiente, no es automático, por lo que seguir el vínculo o no será una decisión del usuario.
- Digitales: esta herramienta pertenece integramente al ámbito digital, ya que su función es conseguir enlazar información de un documento, con otros documentos u páginas web. Situación que en el medio offlline no podría funcionar.
- Reusables: podemos utilizar los hipertextos todas las veces que los necesitemos.
- Extensibles: te permite prolongar el tiempo de lectura, y por tanto de permanencia, de los usuarios en tu web. Ofreciendo más contenido de valor en el que el usuario ya está interesado.
- Transitorios: debemos tener cuidado con los enlaces ya que si la página de destino desaparece ese enlace estará roto.
Ventajas del hipertexto
- Fácil de aprender: para los usuarios de la web es muy fácil intuir como funcionan los hipervínculos, por lo que enseguida comprenderán cómo localizar fácilmente la información que están buscando.
- Eficaz de utilizar: cuando las conexiones están bien hechas, los usuarios pueden encontrar la información rápidamente por lo que ahorrarán tiempo y al encontrar su contenido podrán interesarse por más secciones de nuestra página.
- Fácil de recordar: la forma de navegar por los hipervínculos suele ser muy sencilla por lo que si el usuario vuelve a necesitar esa información o contenido similar pueden recurrir a nuestra página.
- No tiene errores: es difícil que los hipertextos tengan errores, es complicado que los enlaces dirigan a lugares erróneos, por lo que confían en ellos y es fácil regresar a la información anterior.
- Amigable: como hemos dicho al poner enlaces es el usuario el que tiene el control sobre seguirlos o no, por lo que se trata de información que ponemos a su disposición pero que no tienen obligación de seguir o de ver, como ocurre muchas veces con la publicidad.
- Permite selccionar temas de interés: gracias a los hipertextos podemos seleccionar post similares o documentos de interés para el usuario que estén relacionados con el post principal y que llamen la atención de los usuarios.
Saber más sobre hipertextos
- Definición de «enlace»
- Definición de «HTML»
- Definición de «Link juice»