líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Hipermercado

Un hipermercado es un establecimiento de autoservicio donde se venden productos al por menor, y cuya superficie es superior a los 2500 metros cuadrados.

¿Para qué sirve un hipermercado?

El hipermercado ofrece a los consumidores un espacio en el que pueden encontrar una gran variedad de productos a un precio más asequible que en tiendas especializadas. Estos hipermercados suelen encontrarse en espacios accesibles.

Características de un hipermercado

  • Tienen una ubicación óptima para los consumidores al estar en zonas de fácil acceso a través de carreteras, vías, y medios de transporte. Aunque dispongan de una gran superficie, dividida por secciones en el propio establecimiento para facilitar la estancia a los usuarios.
  • El autoservicio favorece que los usuarios puedan ir realizando sus compras de forma relajada, y tengan acceso a todos los artículos para poder valorar, comprar, y escoger el más adecuado según sus necesidades.
  • Ofrecen precios muy competitivos, promociones y descuentos mediante las políticas de precios de la empresa con intención de ser un reclamo para el público.
  • Venden una gran variedad de productos que no puedes encontrar en establecimientos más pequeños.
  • Existen vendedores especializado en cada sección para ofrecer información personalizada de cada producto. Esto facilita que el proceso sea hace sencillo, y se podrán comprar artículos de una forma eficaz con la información detallada sobre ellos, así como resolver cualquier duda que surja durante el periodo de compra. Cómo en los hipermercados se venden todo tipo de productos, el merchandising es esencial para la venta de productos electrónicos o de inventario, por ejemplo
  • Existen numerosas campañas de publicidad y marketing dedicadas a potenciar el consumo en estos establecimientos, dando a conocer las múltiples ventajas y ofertas que existen en ellos.

Historia de los hipermercados

La historia del hipermercado se remonta generalmente a principios de la década de 1960. Surgieron dos prototipos para el diseño posterior del hipermercado. En los Estados Unidos, una supertienda conocida como Thrifty Acres abrió sus puertas en Grand Rapids, Michigan. En un año, el minorista europeo Carrefour inauguró un hipermercado en Sainte-Geneieve-des-Bois, Francia.

Si bien el modelo minorista funcionó bien, el formato general no comenzó a despegar hasta finales de la década de 1980, cuando los grandes minoristas en el Reino Unido y los Estados Unidos desarrollaron sus propios formatos de hipermercados únicos y comenzaron a construir estas tiendas combinadas en más áreas.

Saber más sobre hipermercados