líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Rayden y Sandra Delaporte cantan al ritmo de Royal Bliss

Rayden y Sandra Delaporte lanzan el nuevo himno milenial junto a Royal Bliss

El single es un homenaje a una generación que, a pesar de sentir que ha nacido tarde, ha sabido encontrar su propio ritmo y su propia forma de vivir.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos Actualizado el

Royal Bliss, la marca de mixers premium de The Coca-Cola Company, se ha lanzado a la conquista de una generación con su nuevo tema «Nacimos tarde» junto a Rayden y Sandra Delaporte. Este himno milenial, ya está disponible en las principales plataformas musicales y promete ser la banda sonora de aquellos que, a pesar de la incertidumbre del presente, buscan disfrutar la vida al máximo.

Rayden y Sandra Delaporte se han unido para dar voz a una generación que se siente libre y dispuesta a romper con lo establecido de la mano de Royal Bliss. Una generación que está encontrando su propio camino y ritmo en la vida. El single será presentado en vivo por primera vez en un evento especial que tendrá lugar el 4 de julio en el corazón de Madrid.

«Nacimos tarde», el nuevo himno de Royal Bliss

David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden, se enfrenta a su gira de despedida con este proyecto que refleja sus raíces en el rap. Todo ello combinado con los ritmos electrónicos y festivos de Sandra Delaporte. El resultado es una catarsis musical que capta perfectamente el espíritu de una generación que no deja la vida para después.

La canción «Nacimos tarde» es una reinterpretación de la campaña «Nacidos para vivir» de Royal Bliss. Una campaña que ha tenido gran relevancia tanto en televisión como en plataformas digitales, redes sociales y espacios exteriores. «Tanto la canción como la campaña son toda una declaración de intenciones que expone esa realidad milenial de sentir que se ha nacido tarde para alcanzar lo que las generaciones anteriores entienden por éxito y sofisticación. Una sensación que no les ha impedido encontrar su propio ritmo y su propia forma de vivir», afirma Elena Baz, Senior Manager en The Coca-Cola Company.

Por su parte, Tania de Torres, Music Lead Europe en The Coca-Cola Company, añade: «La música tiene el enorme poder de transmitir mensajes y sensaciones de una forma única. Gracias a este ‘Nacimos tarde’, con estrofas tan significativas como ‘después de lo que nos ha tocado vivir, toca vivir a tiempo pa’ reinar’, le damos aún más valor a ese espíritu milenial que queremos reivindicar en la campaña. Y lo hacemos, además, de la mano de dos voces inconfundibles con las que ha sido un privilegio colaborar».

Diez variedades de mixers para salir de la zona de confort

Royal Bliss se ha consolidado como una alternativa a la norma, con su gama de mixers prémium dirigidos a aquellos que desean salir de su zona de confort. Con diez variedades de sabores complejos, Royal Bliss ofrece una amplia diversidad de matices y una versatilidad que permite composiciones infinitas. Sus aromas 100% naturales y su burbuja fina permiten un trago ligero. Algo que potencia el sabor del combinado con el que se mezcla, facilitando a los ‘bartenders’ la creación de composiciones personales y únicas.

Además, su nueva y moderna imagen otorga a Royal Bliss un carácter premium que complementa a la perfección su innovadora oferta de mixers. Con lanzamientos y activaciones como estas, Royal Bliss demuestra una vez más que entiende el mundo de los mixers de una manera única y fresca. Posicionándose como una marca que celebra la autenticidad y la individualidad de quienes la eligen.

Así, «Nacimos tarde» no es solo una canción, sino un emblema de una generación. Una generación que lejos de conformarse con lo que les han dicho que debe ser el éxito, prefieren encontrar su propio camino y disfrutar de la vida a su manera.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Telepizza reivindica la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ todo el año en su nueva campañaAnteriorSigueinteCómo erradicar el "greenwashing": los retos de una publicidad sostenible