líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las herramientas de marketing y ventas más populares

10 herramientas de marketing y ventas con las que a los marketeros les crecen las alas

A fin de ayudar a los marketeros a identificar el software más útil, OMR ha compilando en un ranking las herramientas más populares de marketing y ventas.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El universo del marketing es extraordinariamente pródigo en herramientas de software (quizás demasiado). La lista de herramientas de marketing y ventas es absolutamente interminable y a menudo resulta pasmosamente fácil perderse en sus hechuras absolutamente siderales.

Por eso, y a fin de ayudar a los marketeros a identificar el software más útil, OMR, que actualmente celebra su famoso festival en Hamburgo, ha compilando en un ranking las herramientas de marketing y ventas más populares en base a las puntuaciones obtenidas en la plataforma OMR Reviews.

Las 10 herramientas mejor posicionadas en el ranking de OMR son las siguientes:

1. SalesViewer (4,5 estrellas)

SalesViewer identifica de manera anónima a los usuarios de una web y muestra qué empresas visitan esa página web y en qué están exactamente interesadas tales empresas.

Con la ayuda de estos «insights» y los subsiguientes «leads» obtenidos a través de SalesViewer, las empresas pueden ganar nuevos clientes con tanta facilidad como celeridad.

SalesViewers, una de cuyas principales fortalezas es la facilidad de uso, cuenta además con funcionalidades adicionales para conseguir resultados inmediatos.

2. Asana (4,3 estrellas)

Asana es una herramienta diseñada específicamente a para ayudar a los equipos remotos a organizar proyectos, definir prioridades y trabajar de manera más eficiente.

Los creadores de esta popular herramienta de software son el cofundador de Facebook Dustin Moskovitz y el ingeniero Justin Rosenstein. Originalmente Asana nació con el último objetivo de incrementar la productividad de los empleados de Facebook, pero terminó metamorfoseándose en uno de los programas más populares para la gestión de proyectos.

Astana está disponible en varias versiones: Basic (gratuita para equipos de hasta 15 personas), Premium, Business y Enterprise (desde 10,99 euros al mes).

Según los datos proporcionados por la propia compañía, el software de Astana es utilizado en la actualidad por más de 82.000 empresas en todo el mundo.

3. ADCELL (4,3 estrellas)

La compañía ADCELL se describe a sí misma como «la red de marketing de afiliación líder en este segmento».

ADCELL agasaja a las empresas con una intuitiva interfaz de usuario y un sistema de «tracking» totalmente seguro.

En la plataforma de ADCELL, cuyos costes echan raíces en el rendimiento, están actualmente presentes más de 60.000 «publishers» y más de 2.350 anunciantes y se generan anualmente más de 4.000 transacciones.

4. Channel Pilot Pro (4,5 estrellas)

Chanel Pilot Pro es una herramienta en la nube de gestión de datos de productos para retailers online, marcas, agencias y empresas B2B.

Valiéndose del denominado «Feed Engine», los productos del cliente pueden ser automáticamente exportados a más de 2500 plataformas de venta, redes sociales y «marketplaces» en todo el mundo.

Chanel Pilot Pro cuenta además con una herramienta de monitorización de la competencia que puede emplearse para identificar eventuales cambios de precio en todos los canales (y ajustar eventualmente los propios precios del cliente).

4. Personio (4,3 estrellas)

Personio es un software enfocado al ramo de los recursos humanos. Se trata de una herramienta que ayuda a las compañías a eliminar eventuales retrasos y generar más oportunidades de negocio apoyándose en procesos eficientes de recursos humanos.

Todas las tareas directamente emparentadas con los recursos humanos están imbricadas en Personio: administración de personal, reclutamiento o gestión de nóminas.

Personio es un «dashboard» que permite gestionar de manera automatizada desde un único lugar todas las acciones de recursos humanos de las empresas

6. IROIN (4,6 estrellas)

El Influencer Marketing Suite de IROIN procura soporte a las empresas en las campañas de influencer marketing.

IROIN, cuyas soluciones tecnológicas están orientadas al rendimiento y los datos, opera desde el año 2015 y está actualmente presente en varios países europeos.

El software de IROIN ayuda a las empresas en la selección de influencers, en la construcción de porfolios, en la sincronización en tiempo real de datos de perfil y en el control y la evaluación de las campañas.

7. Salesforce CRM (4,2 estrellas)

Salesforce es uno de los proveedores más prominentes de soluciones de CRM. Su plataforma de CRM basada en la nube hace posible la gestión de «leads» o el mantenimiento de listas de clientes.

De la mano de Salesforce todos los departamentos (desde marketing a ventas pasando por atención al cliente) pueden trabajar en una plataforma común para optimizar las relaciones con el cliente.

8. Pleo (4,8 estrellas)

Pleo es un software para gestionar los gastos en el seno de empresas de cualquier tamaño. De la mano una web y una app muy intuitiva, Pleo ayuda a las compañías a simplificar y automatizar los informes de gastos liberándose al 100% del papel.

Con Pleo los recibos pueden archivarse de manera digital y los gastos pueden monitorizarse en tiempo real. Más de 20.000 empresas en todo el mundo utilizan actualmente Pleo.

9. Agicap (4,5 estrellas)

Agicap es una herramienta para la gestión de tesorería en pequeñas y medianas empresas. E incluye funcionalidades como la monitorización en tiempo real de la liquidez de las compañías o la centralización y el pago de las facturas de proveedores.

Con la ayuda de sus previsiones de liquidez, Agicap puede además anticipar cuál será la liquidez de las empresas en los próximos doce meses para que estas puedan adaptar sus decisiones a sus necesidades financieras.

Agicap es capaz asimismo de simular el impacto de riesgos y de crisis que puedan azotar eventualmente a las empresas.

10. Shopware (4,1 estrellas)

Shopware es una plataforma de e-commerce que brinda a las empresas más flexibilidad y menos complejidad.

Apoyándose en Shopware es posible alumbrar tiendas online sin tener conocimientos previos en esta materia tanto en el ramo B2C como en el B2B y el D2C.

Gracias a su gran adaptabilidad, Shopware se ajusta a los requisitos de prácticamente cualquier modelo de negocio.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

MarketingDirecto.com se hace oír alto y fuerte en OMR con más de 10 millones de impactos en TwitterAnteriorSigueinteIndigitall crea un asistente de texto de ChatGPT para elaborar contenidos de forma instantánea