líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Headline

Es el nombre con el cual se denomina al título que reciben las noticias y los artículos, ya sea en periódicos, revistas, programas de televisión, etc, que además se caracteriza por aparecer en letras mayúsculas y destacadas.

¿Para qué sirve el headline?

  • Despiertan el interés del lector por la noticia, deben incitar a la lectura de la información. Si al lector no le interesa el titular, no procederá a la lectura del resto de la noticia. Si esto sucede, el esfuerzo periodístico habrá sido en vano. Por eso es imprescindible que el titular se gane la atención del lector y esto sólo se consigue si atrapamos su interés.
  • Anuncian y resumen la información incluida en la noticia.
  • Poseen sentido propio, pueden ser leídos de forma independiente porque ofrecen en sí mismos los aspectos esenciales de la noticia.

Características de un headline

  1. Que sea lo más breve posible. Un titular con 12-13 palabras empieza a ser muy largo. Pero los titulares ultracortos (dos palabras) solo son para casos concretos y excepcionales. Una buena medida puede ser entre 6 y 10 palabras.
  2. Que centre inmediatamente la idea. Que de manera muy clara anticipe al lector lo que va a obtener de la lectura del contenido. Describiendo la idea principal sin adorno.
  3. Que sea inequívoco y concreto. No debe generar dudas. Es mejor hacer un titular directo. Hay que huir del recurso fácil de usar títulos de películas, libros, canciones o frases hechas. También hay que evitar las rimas en el titular.
  4. Debe ser asequible para todo tipo de lectores. Tomando en consideración que no todas las personas poseen un mismo manejo del lenguaje. Sobre todo cuando la información es especializada económica, jurídica, etc.
  5. Debe ser escueto pero correcto gramatical y sintácticamente. Es un error suprimir los artículos para que entre el titular.
  6. Es preferible utilizar el presente como tiempo verbal. Hay que elegir verbos activos, plásticos, que transmitan ideas.
  7. Mejor utilizar una afirmación que una negación o una interrogación. Los titulares tienen como objetivo informar de un hecho concreto que ha sido corroborado.
  8. Los titulares no pueden depender de antetítulos y de sumarios. El lector fija su mirada primero en los títulos y después en los antetítulos y los sumarios. Por tanto no se debe supeditar el título al resto de elementos de la noticia.
  9. El titular debe hacer una promesa al lector que se va a cumplir en el contenido. Es decir, lo que anuncie el titular debe estar contenido en el texto. Las expectativas generadas en un titular no pueden quedar defraudadas en un texto vacío.

Tipos de headline

  • Un headline gancho hace una propuesta más sutil. Utiliza la curiosidad para lanzar una pregunta a la mente del lector, que ser responderá en el cuerpo del texto. A menudo se emplea el doble sentido, que es útil online.
  • Headline noticia es aquel en el cuentas parte de la noticia en el titular. La presentación de un producto, una versión mejorada o incluso una primicia pueden ser la base de un titular noticia convincente.
  • Headline cómo es el más utilizado debido a que funciona muy bien. Muchos escritores de publicidad afirman que si empiezas con la palabra cómo, no puedes escribir un mal titular.
  • Headline pregunta debe hacer algo más que simplemente formular una pregunta, debe ser una pregunta con la que el lector se sienta identificado o de la que se quiera una respuesta.
  • Headline orden dice con audacia al posible cliente lo que necesita hacer. Es recomendable que la primera palabra sea un verbo fuerte que exija acción.
  • Headline la razón por la que. El cuerpo del texto consiste en una lista numerada de las características del producto o de consejos, que entonces incorporas en el titular.
  • Headline testimonio, que son muy efectivos porque muestran pruebas externas de que das un gran valor. Incluyen lo que alguien más ha dicho sobre ti, tu producto o servicio, y usan las palabras textuales en el titular.

Saber más sobre headline