La gran inversión de Havas en IA les permitirá separarse de Vivendi
Havas invertirá 400 millones de dólares en IA para salir a bolsa y desvincularse de su matriz Vivendi
"Sí, tendremos más presión de los mercados, pero también nos dará los medios financieros para desarrollar Havas a mayor velocidad", explicaba Yannick Bolloré, Presidente y CEO de Havas.
Havas planea una inversión de 400 millones de dólares en IA y confirma que con esta acción busca desvincularse de Vivendi, su matriz. El objetivo final de esta serie de acciones es salir a bolsa y convertirse de nuevo en una empresa pública, algo que no sucede desde 2017. Havas, también conocido como el gigante francés de la publicidad, que ofrece servicios creativos, de medios de comunicación y de relaciones públicas en 150 países, aún no ha confirmado en qué bolsa tiene previsto cotizar. Lo que sí es cierto es que para que la operación salga adelante, dos tercios de los accionistas de Vivendi deben votar a favor.
Havas ha estado bajo la dirección de Vivendi desde su adquisición en 2017, operando junto a compañías como Canal+ y la plataforma de vídeo Dailymotion. Ahora, la ruptura a cuatro bandas separará a Havas en una empresa independiente.
Yannick Bolloré, Presidente y CEO de Havas, estuvo presente en uno de los eventos de prensa de Cannes Lions 2024 y confesó que era un hecho que su planeada salida a bolsa tenía pros y contras, pero que estos finalmente habían decantado la balanza hacia su «independencia». «Sí, tendremos más presión de los mercados, pero también nos dará los medios financieros para desarrollar Havas a mayor velocidad», explicaba.
Una parte de esta inversión en inteligencia artificial se destinará a Havas Converged, una solución basada en IA que permite a los clientes planificar medios en distintas plataformas.