Hardware
El hardware hace referencia a los componentes materiales y físicos de un dispositivo electrónico, es decir, aquello que podemos ver y tocar con las manos. Existen varios componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos que componen el hardware. Se trata de un conjunto de componentes que integran la parte material de una computadora y que están diferenciados en dos tipos:
– Hardware principal: Abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima.
– Hardware complementario: Realiza funciones específicas más allá de las básicas y que no son estrictamente necesarias para el funcionamiento del sistema informático
¿Para qué sirve el Hardware?
La función del Hardware no es otra que facilitar el procesamiento de información y tener acceso al software de un ordenador. Dispone de un medio físico con el que poder almacenar datos y emitir órdenes a los diferentes programas que conforman la parte del Software, además de proceder a diversas operaciones según la función de cada elemento que lo componen.
Ejemplos de Hardware
Hardware de procesamiento
La función de este tipo de dispositivos se refiere a la interpretación y ejecución de instrucciones, además del procesamiento de los datos. Un ejemplo concreto sería la CPU (Central de Procesamiento).
Hardware de entrada
Elementos cuya función es introducir datos e información al CPU. Un ejemplo sería el teclado o el ratón.
Hardware de salida
Se trata de aquellos dispositivos encargados de dirigir los datos o información desde dentro del dispositivo hasta el exterior. Un ejemplo sería la pantalla de ordenador o los auriculares.
Hardware de entrada y salida
Este tipo de dispositivos poseen las dos funciones anteriores, por lo que pueden tanto introducir como extraer información del equipo electrónico. Un ejemplo sería el router o el pendrive.
Hardware de almacenamiento
La función de estos elementos es, como su nombre indica, la de almacenar datos e información de manera temporal o permanente. Un ejemplo sería la memoria RAM.
Elementos que forman el hardware
El monitor o pantalla: es el principal elemento de salida lo que permite al ordenador comunicarse con el usuario mostrando sus elementos.
El ratón: se utiliza para mover la flecha del ordenador controlando así los elementos gráficos del ordenador, aunque no es un elemento esencial ya que algunos ordenadores pueden manejarse solo con el teclado.
El teclado: es el elemento que permite al usuario comunicarse con el dispositivo, gracias a él, el usuario introduce la información que necesita para que este pueda mostrarla.
La placa base: es un lugar central donde se conectan todos los elementos internos del dispositivo, como la memoria RAM dónde se almacena la información, la tarjeta de video gracias a la cual podemos enviar la información gráfica al ordenador. Gracias a estos elementos funciona el ordenador.
El disco duro: aquí se almacena la información a largo plazo y la información más directa. Actualmente el disco duro está formado por microchips.
La tarjeta gráfica: procesa los datos y los convierte en elementos visuales que podemos comprender. Las tarjetas gráficas pueden ser integradas o dedicadas.
La fuente de alimentación: se encarga de convertir la corriente alterna en continua. Según el consumo del ordenador se necesitará una fuente de alimentación más potente o menos.
Más información sobre hardware
– Definición de «software«
– Definición de «CPU«
– Definición de «interfaz«