líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

McDonald´s presenta su proyecto

"Happy Change" o el día en el que McDonald's emprendió el cambio hacia la sostenibilidad

Paloma Cabral, de McDonald's nos habla sobre "Happy Change", el proyecto de cambio de la compañía en su camino hacia la sostenibilidad

Ana Arroyo

Escrito por Ana Arroyo Actualizado el

mcdonald'sEn materia de sostenibilidad, los consumidores tienen cada vez más voz, y el gobierno y las empresas deben dar respuestas a sus demandas.

En este último bloque es donde McDonald’s ha querido tomar parte para contribuir a generar impacto positivo en la comunidad en la que opera. Para ello, recientemente lanzó un proyecto llamado «Happy Change» del cuál hoy nos ha hablado Paloma Cabral, directora de comunicación de McDonald’s en #FOA2020.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí. 

A partir de estos insights, externos e internos que la compañía extrajo, Cabral ha comentado queMcDonald’s desarrolló una estrategia de contenidos y de sostenibilidad con un objetivo muy ambicioso: sorprender. «Solo desde la sorpresa podríamos generar un impacto en el top of mind, y no había mejor forma de involucrar a los consumidores que poniendo en marcha un movimiento: Happy Change», comenta la responsable.

Para poner en marcha este proyecto, la compañía utilizó uno de los puntos de contactos más fuertes que McDonald’s tiene con el consumidor: el restaurante. «Creamos el primer restaurante pop-up que tenemos en España, 100% sostenible, donde el usuario tenía la posibilidad de conocer lo que la compañía venía haciendo desde hace años y tener una experiencia McDonald’s en la que la diversión tiene un papel muy importante», explica.

Sobre los pasos que una compañía debe dar en su camino hacia la sostenibilidad, Cabral ha subrayado la importancia de ser coherente: «Debe existir una coherencia entre la velocidad en la que adoptas ciertos contenidos y la actuación que tienes como marca«.

mcdonald's

Para dar a conocer este proyecto, la compañía quiso comunicarlo en un evento junto a medios de comunicación y, además, lanzó una nueva campaña para comunicar que McDonald’s retiraba las pajitas de plástico: «como símbolo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, anunciamos la subasta de la última pajita de plástico, y todos los fondos de la acción se donaron a la FIRM.

Por último, Cabral ha subrayado que este proyecto se basó en una estrategia de medios muy paquetizada, ad hoc, hablando de micro comunicación y micro audiencias, generando contenido ad hoc para cada persona y para cada medio ganado que querían obtener. ¿El resultado? La compañía tuvo un 100% de tono positivo y una conversación generada muy en línea con los objetivos de la compañía.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

SAP amplía la accesibilidad a sus soluciones de formación onlineAnteriorSigueinte"Seguro me voy en Cabify", una campaña a ritmo de reguetón