líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las últimas novedades de WhatsApp

Repasamos las últimas funciones que WhatsApp ha agregado y para qué sirven

Fijar mensajes en los chats, ocultar la dirección IP de las llamadas, audios de una única escucha o chats de voz de grupos son algunas de las novedades.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

En los últimos meses WhatsApp no ha dejado de presentar novedades en sus funciones y para iniciar el nuevo año hacemos un repaso a las nuevas funciones que llegaron a la plataforma de mensajería para mejorar la experiencia de uso de sus usuarios así como, responder a las demandas de los mismos.

Durante 2023, la aplicación de Meta introdujo algunas novedades, como los mensajes de voz que se pueden escuchar solo una vez, la posibilidad de ocultar las direcciones IP en las llamadas o la posibilidad de fijar mensajes tanto en chats individuales como en grupales. Aun así, hubo muchas otras funciones que sumaron a la aplicación estos meses, por ello, hoy traemos una recopilación de las más recientes funciones de WhatsApp a modo de repaso para que además, puedas aprovechar al máximo cada una de ellas.

Chats de voz en grupos

Comunicarse con los integrantes de un grupo de WhatsApp muchas veces puede resultar complicado, como parte de una solución, la plataforma de mensajería agregó los chats de voz en grupos de hasta más de 32 participantes. De esta manera, los integrantes del mismo podrán comunicarse de manera simultánea a través del icono de chat de voz, donde serán escuchados por el resto de miembros del grupo y en el que cualquiera del grupo se pueda unir a él.

Audios de una única escucha

Hace un par de años, WhatsApp había presentado la opción de enviar imágenes y videos de una única vista y este pasado 2023 integraron la opción de enviar mensajes de voz de una única escucha. Con ellas, las personas que envían el audio no pueden reproducirlo, y por su lado, las personas que reciben el audio solo podrán reproducirlo una única vez.

Sin duda es una opción que resulta ideal para momentos en donde se quiera compartir información confidencial o de la que no se quiere dejar evidencia.

Ocultar la dirección IP de las llamadas

En respuesta a una de las tendencias que se lleva viendo desde hace algunos meses relacionada con la protección de datos y de información de los usuarios. Meta presentó para su aplicación la función de ocultar la dirección IP de las llamadas para evitar que cualquier otro usuario pueda rastrear la dirección de donde se realiza la llamada.

Para poder ocultar la dirección IP de las llamadas hace falta:

  1. Entrar a la aplicación de WhatsApp
  2. Seleccionar el menú de «Configuración»
  3. Presionar la pestaña de «Privacidad»
  4. Seleccionar la opción «Avanzada»
  5. Activar o desactivar la función «Proteger la dirección IP en las llamadas»

Fijar mensajes en los chats

Entre una de las funciones que ya se conocía de WhatsApp era la de fijar los Chats en la pantalla principal, a modo de tener siempre a la vista aquel chat individual de grupo que fuese importante. Ahora, la aplicación presentó la función de fijar mensajes en las conversaciones, de esta manera, los usuarios podrán tener al alcance aquellos mensajes importantes, anclándolos en la parte superior del chat.

Para poder anclar un mensaje, solo hace falta dejar pulsado el mensaje que se desea fijar y elegir por cuánto tiempo se quiere dejar entre 24 horas, 30 días o 7 días.

Firmar documentos en WhatsApp

Entre una de las facilidades que la aplicación de Meta ha querido brindar a sus usuarios, se tiene la de poder firmar documentos dentro de la misma aplicación y enviarlos.

Para ello, WhatsApp se ha unido a la firma de documentos online DocuSign y han lanzado en conjunto el servicio de WhatsApp Delivery, un servicio donde no solo se tiene la oportunidad de firmar y enviar cualquier documento de manera rápida y sencilla, sino que además, los usuarios pueden enviar notificaciones en tiempo real a los demás usuarios al momento de haber firmado el documento.

El modo oscuro en WhatsApp Web

El modo oscuro es algo que ya la mayoría conoce desde su llegada a los smartphones y si bien la aplicación de mensajería se sumó a la tendencia con WhatsApp en modo oscuro, todavía no lo había introducido en la versión escritorio de WhatsApp Web hasta hace un par de meses.

WhatsApp ha integrado el modo oscuro para WhatsApp Web con el objetivo de «mejorar aún más la estética del cliente web» así como «la experiencia visual y al mismo tiempo complementar el diseño general, particularmente beneficiosa en ambientes con poca luz«.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Movistar KOI: la nueva etapa del equipo de eSports de Ibai y Piqué con Movistar RidersAnteriorSigueinteRoger Federer y Matthew Macfayden protagonizan este spot de película de Mercedes-Benz