líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Grupo focal

El grupo focal, también llamado focus group, es una técnica de investigación en el mercado tradicional que permite medir y mejorar la usabilidad.

¿Cómo funciona el grupo focal?

En el grupo focal, los posibles usuarios que forman un grupo objetivo homogéneo discuten con los expertos y cuentan con la ayuda de un moderador neutral, que añade nuevos conceptos y sugiere ideas, así como el uso de técnicas creativas de sugerencias para que sean los propios miembros los que saquen sus propias conclusiones.

¿Para qué sirve el grupo focal?

Gracias al método del grupo focal, se puede realizar un análisis completo del tema y tener una variedad de perspectivas. Los orígenes emocionales de declaraciones y suposiciones se van desvelando a medida que hablan. Además, es crucial determinar previamente los temas y cuestiones que se van a tartar, pues esta discusión puede tener lugar tanto online, como offline.

Algunas de las preguntas que se pueden responder con este método son:

  • ¿Los usuarios entienden el nuevo enfoque de la página web?
  • ¿Qué cambios les gustaría hacer a los usuarios en el site?
  • ¿Cómo se puede optimizar las características del sitio existente?
  • ¿Cómo se puede poner en práctica la innovación centrada en el usuario?

Así, el método se podría utilizar en la fase de análisis, ya que las discusiones en grupo son ideales para obtener una visión más profunda de la relación con otros usuarios y los desarrolladores. Por tanto, puede ser una ayuda en el proceso de desarrollo.

Los grupos ya se pueden poner en funcionamiento cuando solo se tienen las primeras pantallas de la página web. Si hay experto, basta con explicar en qué consistiría para que empiece el debate.

¿Cómo crear un grupo focal?

La recomendación es que el grupo focal esté formado por un mínimo de 6 personas y un máximo de 10. Además, es importante que en el grupo se encuentren personas que sean clientes actuales y personas que no sean clientes. Todos ellos deben sentarse juntos para discutir cuestiones importantes y llegar a soluciones conjuntas. Por tanto, para conducir un grupo focal hay que seguir una serie de pasos:

  1. Definir el objetivo del grupo focal: Escribir el planteamiento del problema, ya sea sobre el desarrollo de un producto, la introducción de un nuevo producto, o cambios en un proyecto.
  2. Realizar una lista de preguntas: Debemos cerciorarnos que estén enfocadas en tu objetivo, por lo que habrá que empezar con las más importantes.
  3. Programar la fecha y hora: Normalmente las reuniones tienen una duración de una o dos horas, por lo que habrá que planear tanto la fecha, como la hora de inicio y final.
  4. Buscar y reservar una sala de conferencias: Debemos escribir los nombres de los integrantes, el lugar que tomarán durante la sesión y ofrecerles bebidas.
  5. Crear una nota de bienvenida: En él deberán aparecer los objetivos del focus group y las reglas generales que tendrá la reunión.

Más información sobre grupo focal