GRP (Gross Rating Point)
Siglas correspondientes a la expresión inglesa Gross Rating Point –puntos de valoración bruta–. Es la suma total, en bruto, de los porcentajes de audiencia conseguidos por un plan de medios para un período de tiempo y un público objetivo determinado. Los GRP’s no tienen en cuenta las duplicaciones entre soportes, ni la repetición de exposiciones y su cálculo se realiza multiplicando la cobertura, en porcentaje, de cada soporte por el número de veces que se emite el anuncio.
¿Para qué sirve el GRP?
El GRP es una métrica que nos dice cuál es el impacto que tiene una campaña y saber cuál es el número de impactos que ha recibido nuestro público objetivo. Es importante llevar esta medición para comunicar algo al máximo de audiencia, permite maximizar la cobertura y reforzar el mensaje de la campaña, da la posibilidad de comparar la efectividad y los costes de la campaña.
Como todo, la medición del Gross rating point se ha ido adaptando a las necesidades de las nuevas tecnologías y la nueva forma de hacer publicidad en internet. Mientras que antes el GRP se centraba en el calculo de la audiencia en la televisión, ahora surge el i-GRP para poder medir el impacto de nuestras campañas digitales. Para poder combinarlas y tener una idea global de nuestro impacto la creatividad en internet y televisión debe ser la misma. Esta métrica ganará importancia con el tiempo.
¿Cómo se calcula el GRP?
El GRP es el resultado de la suma de los impactos al público objetivo entre el total de individuos del target por cien. El resultado se expresa en porcentaje y normalmente el resultado es mayor que cien, esto se debe a que el número de impactos suele ser muy superior al público objetivo, ya que un mismo individuo puede ser impactado varias veces por la misma campaña.
Ventajas y Desventajas del GRP
Ventajas
- Nos dice como acercarnos al público objetivo, gracias a él podemos calcular en que franja horaria o canales es más posible que impactemos a nuestro público objetivo, podemos conocer dónde se encuentra nuestra audiencia.
- Nos dice cómo gastar el presupuesto, cuando somos conscientes de donde se encuentra mi target y en que proporciones podré elegir en qué franja horaria o canales debemos invertir para que el retorno de nuestra inversión sea mayor.
Inconvenientes
- No da una medida de la rentabilidad de una campaña. Esta métrica nos da que porcentaje de nuestro público objetivo ha sido impactado, pero no sabemos cuántos de ellos han realizado una conversión.
- Puede subestimar o sobrestimar una campaña para un público objetivo más pequeño o más amplio. No podemos aplicar el porcentaje que obtenemos de una campaña en concreto a otras campañas que tengan unos parámetros diferentes, ya que el GRP nos da resultados sobre unas cifras concretas que se dan en un momento determinado.
Saber más sobre GRP
- Definición de «Target»
- Definición de «Rating»
- «Hasta el último GRP»
- «Lo más visto o la cadena con más share: Las claves de la televisión en marzo»