La revolución del SEO para los anunciantes por 'culpa' de Google IA
Google transforma el SEO a través de la búsqueda impulsada por IA y así reaccionan los anunciantes
Para adaptarse a esta nueva era, los especialistas en marketing han comenzado a experimentar con diversas estrategias.
La evolución de las búsqueda online se está viendo marcada por la integración de inteligencia artificial (IA) en los motores de búsqueda de Google, transformando el SEO y la manera en que los usuarios interactúan con la información, y, por tanto, las estrategias de los anunciantes. El nuevo motor de búsqueda de Google AI Overview, incorpora vídeos e imágenes y fomenta la formulación de preguntas complejas y detalladas. Todo esto ha provocado una revolución en las prácticas tradicionales de SEO.
A pesar de todo lo positivo que podría suponer una inteligencia artificial de estas características, las críticas (y mofas) se cuentan por miles por la falta de criterio y de veracidad de la información que proporciona esta herramienta.
Las estrategias de los anunciantes para subirse al carro de la IA de Google
Para adaptarse a esta nueva era, los especialistas en marketing han comenzado a experimentar con diversas estrategias: la inclusión de vídeos e imágenes en los sitios web se está convirtiendo en una táctica crucial. Por ejemplo, algunas marcas están transformando sus preguntas frecuentes en formato de texto en contenido de vídeo para aumentar su visibilidad en los resultados de búsqueda impulsados por IA. «Las marcas que integran activos de vídeo e imagen en su estrategia SEO están tomando la delantera en la visión general de la IA», afirma Jeremy Hull, Director de Producto de Brainlabs.
Además, la optimización para keywords demasiado largas, como consultas detalladas y específicas, está ganando relevancia. Los especialistas en marketing están ajustando sus contenidos para responder preguntas detalladas. Este enfoque garantiza que la información sobre productos y servicios esté bien representada en las búsquedas generadas por IA. Hay agencias que incluso están llevando a cabo auditorías de marca para identificar y llenar las lagunas de contenido, asegurando que sus clientes se posicionan en las respuestas de IA para consultas informativas.
«Debemos adaptarnos sin entrar en pánico. Al igual que con otras evoluciones de búsqueda, es fundamental repensar las estrategias de manera proactiva», Sam Tomlinson, Vicepresidente Ejecutivo de Warschawski.
La parte que le toca a Google
Google, al margen de sus anunciantes, continúa desarrollando herramientas que combinan sus capacidades de IA para optimizar el SEO, los resultados de búsqueda y anuncios. La presentación de herramientas como Broad Match en conjunto con Performance Max es un ejemplo de cómo la tecnología se orienta a mejorar la relevancia de los resultados de búsqueda de IA. Aunque algunos especialistas en marketing, como Michael Robbins de Exverus Media, aún no ven el impacto directo de estas herramientas en la Experiencia de Búsqueda Generada por IA (SGE), Google sigue avanzando agresivamente en esta integración.
Nuevas funciones como Automatically Created Assets y New Customer Acquisition están diseñadas para ayudar a los anunciantes a adaptarse a esta transición.