líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Google ha asegurado a la UE que no va a vender nada

Google tiene otro frente abierto: la UE exige que venda su división tecnológica publicitaria y la compañía se opone

La comisaria europea de Competencia, Magrethe Vestager, aseguró que la única solución para restablecer la competencia en Google es que esta venda su división de tecnología publicitaria. 

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Primero fue Amazon y ahora le toca a Google. Estas compañías están siendo señaladas por Estados Unidos y la Unión Europea por la publicidad que llevan a cabo en sus portales. Y es que ahora, la UE ha amenazado a Google con dividir su negocio publicitario, iniciando así una nueva batalla antimonopolio

La actual comisaria europea de Competencia y jefa antimonopolio de la UE, Magrethe Vestager, aseguró en una carta dirigida a Google que la única solución para restablecer la competencia en este portal es que esta venda su división de tecnología publicitaria. 

El motivo de la disputa 

En junio de este año 2023, la UE aseguró estar preocupada por la conducta de Google de aprovecharse de su suministro de tecnología publicitaria porque suponía una ventaja frente a otros de sus competidores que se publicitan en su portal. 

Según la Unión Europea, Google podría haber excluido a otros servicios publicitarios, lo que significaría que ha llevado a cabo una competencia desleal frente a otras empresas. 

Con esto, la UE está advirtiendo a Google que la única solución es que venda su división de tecnología publicitaria, el tipo de publicidad en línea que ofrece la compañía donde calcula y propone a otros anunciantes precios de espacios publicitarios cuando un usuario hace clic en su página web. 

Google no quiere vender nada 

La compañía tecnológica ya ha dicho que no va a hacer caso a la UE, al contrario, va a luchar contra la amenaza de la Unión Europea de dividir su negocio publicitario, así, la empresa tecnológica estaría preparándose para una batalla antimonopolio. 

Esto lo ha comunicado Google en una carta donde asegura a los organismos de control de la UE que no va a aceptar intentos de obligar a la compañía a vender su división de tecnología publicitaria, puesto que la única solución que ofrecen desde la UE es que lo haga para poder restablecer la competencia

Por ello, Google se opondrá a la declaración de objeciones de junio de la UE antes de que termine este año 2023, según indican fuentes cercanas. 

La situación actual de Google 

La compañía tecnológica lleva años estando en el punto de mira de la UE, de hecho, la empresa ha sido multada incluso con 8.300 millones de euros en total. Pero esto no es todo, y es que Google también ha sido demandada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y los fiscales estatales. 

Con estas multas y estos frentes abiertos que tiene la compañía, podría llegar a disolverse después de haber estado en la vida de todas las personas durante nada más ni nada menos que 25 años. 

En el caso de Estados Unidos, Google está en el punto de mira porque habría llevado a cabo acuerdos con otras empresas para que su motor de búsqueda fuera la opción preseleccionada o predeterminada en navegadores y dispositivos móviles. 

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Google

 

X (Twitter) responde al ultimátum de la UE eliminando cientos de cuentas vinculadas a HamásAnteriorSigueinteTikTok presenta Search Ads Toogle, su nueva función de anuncios en el buscador