Google actualiza AdSense para aumentar la transparencia publicitaria con los editores
Para los editores, Google es una herramienta esencial a la hora de monetizar sus contenidos.
Es por ello que la compañía tecnológica, con el objetivo de establecer mayor transparencia en la relación con los editores, ha presentado dos actualizaciones basadas en el feedback que aportan y centradas en el cumplimiento de las políticas de AdSense y en su comunicación con los editores.
Se trata por un lado de la implementación de políticas a nivel de páginas que permite actuar de manera más rápida a la hora de eliminar anuncios cuando se infringen las políticas de la compañía.
De esta manera, hasta ahora el mecanismo eliminaba todos los anuncios del sitio de un editor si se daba esta situación pero gracias a esta nueva tecnología podrán eliminarse los anuncios de una página determinada causando así el menor perjuicio a los editores.
Por otro lado, se establece un nuevo centro de políticas para los editores que usan AdSense que ya comienza a funcionar y se expandirá a todos los editores en las próximas semanas.
Este cambio ofrecerá «mayor transparencia sobre por qué se implementan las políticas y sobre las infracciones detectadas, incluyendo datos de acciones a nivel de páginas para permitirles resolver de forma rápida cualquier eventualidad en todos sus sitios y páginas, empleando para ello unas instrucciones paso a paso».
Además, este centro supone un canal de comunicación más directo con la tecnológica a través del que se podrá informar sobre la resolución de cualquier tema relacionado con la implementación de las políticas y la disponibilidad de las páginas para ser revisadas.