Entrevista a Lorenzo Remohi, CEO y cofundador de Glowfilter
"El marketing de influencers es una realidad, eleva a una marca y la vitaliza", Lorenzo Remohi (Glowfilter)
"Para una marca del sector pasar de cero a, en 3 años, generar todo el ruido que estamos generando es todo un éxito", señala Lorenzo Remohi, CEO Glowfilter.
El mundo de la cosmética vivió una auténtica revolución de la mano de los influencers y las redes sociales, desde las marcas de toda la vida hasta nuevas propuestas pensadas en las últimas tendencias, el mundo beauty cambia de forma rápida y constante, lo que hace que destacar en este sea una tarea cada vez más compleja. Pero, hablar el lenguaje de las redes y llegar a los usuarios de forma auténtica, como es el caso de Marta Lozano con Glowfilter, son claves para el éxito.
Tras su nacimiento en 2020 de la mano de Marta Lozano, Lorenzo Remohi y Marta Lluch la marca se ha diferenciado en el sector gracias a su propuesta por la excelencia en el cuidado de la piel, la calidad, y la innovación en el apartado del packaging.
Lorenzo Remohi, CEO y cofundador de Glowfilter, una de las marcas de cosmética y belleza más virales de las redes sociales, ofrece una entrevista a MarketingDirecto.com donde destaca los hitos de la marca en estos últimos tres años, la importancia del marketing de influencers dentro de su estrategia y los retos para Glowfilter en 2024.
Glowfilter: una marca que se consolida en el sector beauty
«Hay mucho trabajo todavía por hacer, pero para una marca del sector pasar de cero a, en solo tres años, generar todo el ruido que estamos generando es todo un éxito», explica Lorenzo Remohi. El rápido crecimiento de esta marca que se debe en gran medida a la presencia de Marta Lozano como la imagen de Glow. «No quiero decir que sin ella no hubiéramos llegado donde estamos, pero a lo mejor hubiéramos tardado 10 años».
«Evidentemente la presencia en las redes sociales de las influencers ayudan una barbaridad a las a las marcas», Remohi destaca que estas plataformas son un canal que acelera a las marcas y las «ponen en el sitio donde deberían de estar», siempre y cuando demuestren su valor y calidad. «Si no hay calidad por mucho que ayuden las redes sociales no va a funcionar», explica.
A pesar del claro éxito de Glowfilter, Remohi destaca que en sus inicios, la marca estuvo tres veces a punto de no salir adelante. Actualmente la marca se ha establecido en España con un nombre propio y con una cuota de mercado interesante. «Siempre vamos a buscar más, pero podemos decir que ya estamos un poco más relajados», indica.
Sumado a su reciente entrada en farmacias, la marca cuenta con presencia en varios puntos de venta físicos en España como lo son Druni, El Corte Inglés y más recientemente en WOW Concept. Además, ha llegado a mercados como Italia, Alemania, Francia y Polonia a través de Amazon, y entre los objetivos de la marca destaca entrar en el mercado latinoamericano de cara a 2025.
Cuando una marca soluciona un problema
Glowfilter se ha dado a conocer muy rápido por todo el fenómeno viral que conlleva ir de la mano de una influencer de la talla de Lozano, pero también gracias a una apuesta por la diferenciación en el mundo de la belleza y el skincare. «Tiene un packaging muy diferente, que seguro que si pones distintas marcas enfrente de tu baño, es la que más va a resaltar a nivel de imagen visual», pero no solo destaca en este apartado, sino en su propia filosofía. «Una vez que abres el empaque, te vas a dar cuenta que hasta la propia crema o el producto interior también respira la filosofía de Glowfilter», asegura Remohi a este medio.
En este sentido, el CEO de la marca destaca que Glowfilter no es solo cosmética, es dercomosmética. «Trabajamos mucho lo que es el producto y nos centramos sobre todo en las calidades. Somos una marca de dermocosmética que surge para solucionar un problema en la piel de Marta Lozano y eso quiere decir que hemos estado trabajando durante mucho tiempo en conseguir unos productos que realmente ayuden a solucionar los problemas dermatológicos de las personas».
Poco a poco la marca ha ido entrando farmacias, lo que destaca la calidad del producto en un sector donde el aspecto farmacéutico de los productos destaca por encima de lo meramente cosmético. «La eficacia y la calidad de nuestros ingredientes es algo en lo que no escatimamos, queremos que las calidades de Glowfilter sean espectaculares y las vendemos a un precio asequible».
Una fuerte apuesta por el marketing de influencers
Glowfilter se ha apoyado desde su nacimiento en el mundo de los influencers, dándose a conocer en las redes sociales a través de la recomendación de los creadores de contenido. «Nosotros creemos en un 100% en el sector de los influencers, un sector que anteriormente fue más criticado, creo que por miedo por parte de otros medios», explica Remohi. «Es un sector que eleva a una marca a un nivel espectacular, sin el marketing de influencers Glowfilter hubiese tardado 10 años en llegar a donde ha llegado».
De esta forma destaca que la apuesta de las marcas por el marketing de influencers permite llegar a más puntos de venta y una mayor visibilidad en el mercado. «Es una realidad, eleva a una marca y la vitaliza. Al final las redes sociales implican impactos y una mayor capacidad de crecimiento para las marcas».
Sobre los objetivos de Glowfilter de cara al futuro, Lorenzo Remohi destaca que quieren «ser la marca de referencia a la hora de solucionar un problema. Somos la marca que, además de decorarte el baño, de divertirte y de tener una filosofía asociada a los clientes, está con las personas en su día a día», asegura.