Gimmick
Término que hace referencia a todo elemento añadido a una pieza creativa con el fin de hacer que sobresalga por encima del resto de publicidad y que de forma aislada no tiene valor.
¿Para qué sirve un gimmick?
- Atraer la atención: están diseñados para ser llamativos e inusuales, lo que puede ayudar a captar la atención del público y destacar un producto o servicio entre la competencia.
- Generar interés y curiosidad: Al presentar una característica única o novedosa, los gimmicks pueden despertar la curiosidad de los consumidores e incentivarlos a aprender más sobre el producto o servicio.
- Crear publicidad: puede generar conversación y compartir en las redes sociales, lo que puede aumentar la visibilidad y el alcance de un producto o servicio.
- Diferenciación de la marca: ayudan a establecer una identidad de marca única y distinguirse de la competencia al ofrecer algo diferente y memorable.
- Estimular las ventas y el compromiso del cliente: al generar interés y emoción en torno a un producto o servicio, un gimmick puede motivar a los consumidores a realizar una compra o interactuar con la marca.
Inconvenientes del gimmick
- Percepción de falta de sustancia: si no está respaldado por un producto o servicio de calidad, los consumidores pueden percibirlo como una táctica superficial y desconfiar de la marca. Puede dar la impresión de que la empresa se centra más en llamar la atención que en ofrecer un producto o servicio valioso.
- Desgaste o pérdida de impacto: los gimmicks pueden perder su efecto sorpresa y dejar de ser atractivos para los consumidores. Si una empresa depende demasiado de gimmicks para mantener el interés, puede ser difícil mantener ese nivel de atención a medida que los consumidores se vuelven insensibles a estas tácticas.
- Daño a la imagen de la marca: si se percibe como engañoso, exagerado o inapropiado, puede dañar la imagen de la marca y alejar a los consumidores. Es importante que las empresas utilicen gimmicks de manera cuidadosa y considerada, asegurándose de que complementen y refuercen la imagen de la marca y la propuesta de valor para los consumidores.
- Distracción del mensaje central: pueden distraer a los consumidores del mensaje central que la empresa quiere transmitir. Si un gimmick es demasiado llamativo o complicado, puede desviar la atención de los consumidores del producto o servicio en sí y hacer que se centren más en el gimmick que en la oferta de la marca.
- Costes adicionales: la implementación de gimmicks en marketing y publicidad a menudo implica costes adicionales en términos de tiempo, recursos y dinero. Si estos costos no se traducen en un retorno de la inversión significativo, el uso de gimmicks puede no ser una estrategia eficiente.
- Efecto negativo en la percepción de calidad: afecta negativamente a la percepción de la calidad del producto o servicio, especialmente si los consumidores asocian los gimmicks con productos o servicios de baja calidad o poco confiables.
- Posible rechazo o controversia: generan controversias o rechazo entre los consumidores, especialmente si se consideran ofensivos, inapropiados o poco éticos. Esto puede resultar en publicidad negativa y dañar la reputación de la marca.
Saber más sobre gimmicks
- Definición de «anunciante»
- Definición de «call to action»
- Definición de «mostrador»