líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

GIF

Un GIF (Graphics Interchange Format) está formado por una secuencia de imágenes consecutivas que se repite en forma de bucle entre 5 y 10 segundos, creando una animación sin sonido. Es una imagen en movimiento que está limitada a 256 colores.

¿Para qué sirve un GIF?

Los GIFs sirven para acompañar a un texto con un contenido gráfico que tenga movimiento y que sirva, para mostrar varias diapositivas sin tener que interactuar con ellas o para construir una especie de infografía dinámica.

Ventajas de los GIFs

  • Reproducción inmediata: Este tipo de animaciones no requieren de mucho espacio, lo que significa que pueden reproducirse rápidamente desde cualquier dispositivo. En cambio los vídeos necesitan de nuestra intervención para que arranquen, y la velocidad de carga depende totalmente de la conexión de Internet o los datos móviles.
  • Reproducción dentro del mismo email: Este tipo de formatos pueden ser incluidos y reproducidos en correos electrónicos, de la misma forma que una imagen fija.
  • Retención visual: Un GIF es mucho más sencillo de componer que un vídeo, y además su visualización facilita mucho más la comprensión de temas complejos como problemas mecánicos, químicos o biológicos.
  • Impacto emocional: los GIFs dependiendo del receptor pueden transmitir emociones de motivación, inspiración, alegría, etc. Es un formato ideal de comunicación sin sonido, que permite el ahorro de tiempo de explicaciones que pueden ser complicadas de entender.
  • Animación de infografías: Los GIFs son usados para darle toques creativos a un objeto inanimado, logrando de esta forma que el mensaje se destaque para captar el interés del lector, como es en el caso de las infografías. Su uso permite contenidos dinámicos, fáciles de compartir y de poco tamaño que no ocupan mucho espacio.

GIFs en marketing digital

  • Descripción de productos: puedes incluir GIFs animados para mostrar la descripción de tus productos e incitar la compra de los usuarios. Es una manera visual y sencilla de mostrar como funciona un producto, cuales son sus características o la gama de colores disponibles.
  • Contenido visual: Todos los contenidos que incluyas en los artículos de tu blog puedes animarlos con formato GIF para darles más visibilidad.
  • Banners: suele ser uno de los usos más comunes que se le da a este tipo de animación, ya que suponen la mejor manera de conseguir que un banner destaque entre los elementos estáticos de una web. Colocar un banner en formato GIF puede ser una oportunidad para destacar aquello en lo que quieres que se fijen los usuarios de tu web y conseguir más leads o conversiones.
  • Redes sociales: un GIF genera mayores conversiones entre usuarios. En la mayoría de ellas ya han insertado buscadores para facilitar el uso de GIFs en sus plataformas.
  • Newsletter: Las newletters son otro canal en el que hay espacio para trabajar contenidos en movimiento. Aquí puedes incluir banners en formato de GIF para dirigir a los usuarios a una página concreta de ofertas por ejemplo.

¿Dónde encontrar GIFs?

  • Giphy: la biblioteca de GIFs más grande del mundo. Cuenta con un buscador de diferentes categorías y los GIFs pueden ser compartidos, descargados o insertados fácilmente en cualquier blog o sitio web.
  • Google Images: simplemente escribe el término de búsqueda en Google, ve a Imágenes y en el menú Herramientas vas a Tipo y seleccionas “Animadas”.
  • Creaciones propias: además si ninguna de estas opciones se adapta a tu contenido puedes crear tus propios GIFs mediante el uso de varias imágenes individuales, videos cortos… Para ello podemos utilizar herramientas como Photoshop, GIF maker, make a GIF o Giphy.

Saber más sobre GIFs