líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Gestión de stocks

Todas las actividades dirigidas a controlar la existencia de mercancías en depósito, manteniéndolas en la cantidad rentablemente adecuada, evitando su exceso o defecto.

¿Para qué sirve la gestión de stocks?

  • Establecer un inventario suficiente para evitar la falta de materias primas u otros suministros.
  • Minimizar la inversión en stocks, con el fin de reducir y optimizar al máximo los costes de almacenamiento.
  • Conocer el volumen óptimo de pedidos para establecer un equilibrio entre el nivel de existencias mínimo y las necesidades de la compañía.
  • Implementar un sistema de comunicación que permita notificar y reportar entre las secciones implicadas informes sobre inventarios y valor de existencias.

Tipos de gestión de stocks

  • Método LIFO: Este método consiste en dar salida a productos muy recientes. Esto se hace con la finalidad de que la mercancía no se almacene durante mucho tiempo.
  • Método FIFO: se venderán solo los productos que llevan más tiempo o con más antigüedad almacenados. El único inconveniente es que requiere de un espacio mucho más amplio, aunque por otro lado siempre se va a garantizar el stock de los productos.
  • Just in time: hace referencia al stock bajo demanda Pretende que los costes sean mínimos al igual que el inventario. Solamente se hace un pedido cuando un cliente así lo ha solicitado. De modo que nos podemos quedar sin artículos y en ocasiones se pueden recibir en tiempos muy ajustados. La gestión de stock de almacén tiene que contar con una buena planificación para actuar de manera consecuente.
  • El método A, B y C: se asocia cada letra con un tipo de mercancía y se les da prioridad a las mercancías más importantes, y que son más valiosas frente a otras que no lo son tanto. Y a la hora de gestionar el stock, se establece un mayor gasto en las primeras frente a las medias o bajas, ya que son las primeras las que pueden repercutir más negativamente en caso de pérdida.
  • Wilson: es un método de gestión de existencias e inventarios que está destinado para las empresas pequeñas. Ya que estas tienen también menos pedidos. Tienen una técnica que consta de hacer menos pedidos en número, pero sí más cantidad de productos en cada uno de ellos. Tan solo se necesita que tenga una buena organización y supervisión.
  • El stock de existencias mínimas: los inventarios y almacén siempre cuentan con un mínimo de existencias. Por lo que cada vez que se llegue a ese mínimo, entonces se hará un nuevo pedido. De modo que nunca habrá que hablar de un producto agotado, sino que habrá reservas del mismo. Tener stock en el almacén alejará pérdidas considerables para la empresa.

¿Cómo tener una buena gestión de stocks?

  • Tener procesos bien definidos para evitar problemas administrativos.
  • Utilizar tecnología y datos para realizar el control de tu stock.
  • Capacitar a tu equipo de manera recurrente, para que todos estén actualizados.
  • Controlar el stock con frecuencia.
  • Analizar tu historial de ventas para pronosticar las demandas con anticipación.
  • Ser estricto en la organización de los productos en stock

Saber más sobre gestión de stocks