líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Geographical Information System (GIS)

Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es un sistema informático para la recopilación, procesamiento, análisis y presentación de datos geoespaciales. Usando hardware y software específicos, los geodatos más diversos pueden correlacionarse, evaluarse y mostrarse.

¿Para qué sirve Geographical Information System (GIS)?

  • Aplicaciones científicas: ciencias medioambientales, desarrollo de modelos empíricos, modelización cartográfica, modelos dinámicos, teledetección y uso de imágenes satélite…
  • Labores relacionadas con la gestión: implementación de técnicas de cartografía automatizada, integración en el Catastro, planificación de espacios protegidos, ordenación y planificación territorial y urbana, estudios de impacto ambiental, evaluación y análisis de recursos, seguimiento de determinadas acciones o consecuencias de las mismas, etc.
  • Aplicaciones empresariales: labores de marketing, implementación de estrategias de distribución optimizadas, localización de áreas de interés según el comportamiento y hábitos de los potenciales clientes…

Componentes de Geographical Information System

  • Datos: son la materia prima para trabajar con los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Sin ellos, no podremos construir productos de información o mapas que nos ayuden a hacer nuestros análisis y tomar las decisiones en nuestra organización. Esos datos podrán venir de diferentes fuentes: sensores remotos, GPS, fotografías aéreas, archivos formatos shapefile, archivos CAD, archivos Excel, etc
  • Software: para el correcto análisis e interpretación de la información geográfica es necesaria la participación de un software SIG que tenga la potencia y funcionalidad de trabajar con información de este tipo.
  • Hardware: para poder utilizar algunos de los software anteriormente mencionados es necesario un ordenador o hardware. Dependiendo de las características de esta máquina, obtendremos un mayor o menor rendimiento a la hora de realizar nuestros análisis
  • Equipo humano: los profesionales SIG son personas que saben cómo tratar y analizar los datos. Dentro de esta rama de profesionales, existen muchas especializaciones y puestos concretos que requieren de ciertos conocimientos para poder sacar el máximo partido a estos sistemas.
  • Proceso: un SIG exitoso opera de acuerdo a un buen diseño de reglas de implementación y de negocios, que son los modelos y prácticas de operación únicas para cada organización. Las nuevas herramientas sólo se pueden utilizar con eficacia si se integran adecuadamente en toda la estrategia empresarial de la organización.

Ventajas Geographical Information System (GIS)

  • Gestionar la localización en la cartografía a través de una base de datos con información geográfica que se encuentra asociada a los objetos gráficos de un mapa digital.
  • Gestionar información espacial. Realiza un análisis complejo de la realidad espacial rápidamente.
  • Facilitar la toma de decisiones a todos los niveles visualizando, entendiendo, interpretando y analizando la realidad de lo que está pasando geográficamente. Mayor rapidez y facilidad a la hora de determinar una acción a ejecutar.
  • Comprender y manejar una base de datos cartográfica. Lo que lleva a comparar entra situaciones temporales o espaciales, calcular rutas entre dos o más puntos
  • Integrar y relacionar grandes cantidades de datos geográficos y tendencias a través de mapas, gráficos e informes.
  • Mejorar la eficiencia de tus proyectos empresariales y reducir costes de producción incorporando esta tecnología muchas empresas consiguen aumentar la productividad en proyectos optimizando muchos recursos y reduciendo costes.
  • Fomentar la competitividad con los sistemas de información geográfica.

Saber más sobre Geographical Information System (GIS)