Generación Y
La generación Y o generación del milenio (millennials) es el nombre que engloba a las personas nacidas entre 1980 y 1994, aunque algunos expertos aumentan la fecha hasta los 2000. Lo cierto es que el nombre se puso porque la gente que formaba parte de este colectivo se graduarían antes y después del año del cambio de milenio (el 2001).
¿Qué es la Generación Y?
La generación Y, también conocida como «millennials», es un grupo demográfico que se encuentra entre la generación X y la generación Z. A pesar de que hay controversias en cuanto a las fechas que engloban este grupo de personas, la generación Y se caracteriza por una serie de rasgos comunes que definen su comportamiento.
El término millennial fue acuñado por primera vez por los demógrafos William Strauss y Neil Howe en su libro «Generations: The History of America’s Future, 1584 to 2069». Y aunque no hay fechas de nacimiento fijas para las diferentes generaciones que existen, el nombre que se les otorga a cada una de ellas sirve para el estudio de fenómenos asociados y definir así una línea de tiempo que comparten diversas personas de las mismas edades.
Rasgos comunes de la Generación Y
Si nos centramos en los millennials, podemos decir que es la generación que vio cómo la tecnología cambiaba la forma de vida que hasta entonces el mundo conocía. En ese periodo de tiempo, la comunicación pasó de ser personal a digital y las nuevas tecnologías se sumergieron en la rutina de los más jóvenes para pasar a ser parte de su día a día.
Hablamos de una generación inmersa en un contexto económico difícil, por lo que la competitividad se une a unas expectativas personales elevadas en sus planteamientos sobre el mundo laboral. Están acostumbrados y preparados para cambiar de puestos de trabajo con facilidad, lo cual significa un problema para las empresas si lo que buscan es retención de talento.
Cabe destacar que los millennials son conocidos también como la generación Peter Pan. Y este nombre no es casualidad, sino que especifica el retraso para la asunción de responsabilidades propias de la edad adulta que este colectivo de personas recoge. Algunas características comunes para la generación Y son:
- Menos habilidades para la vida cotidiana, como cocinar, limpiar y ordenar.
- Fuerte sentido de comunidad, tanto local como global.
- Casi «nativos digitales».
- Están comprometidos con su trabajo, pero este debe tener un sentido. Es una generación emprendedora.
- Fuerte foco en los estudios, en la carrera y en el trabajo, en lugar de la familia, pareja o hijos.
- Es una generación educada, multicultural y multirracial.
- Mentalidad muy abierta.
- Versátiles en su forma de pensar y trabajar.
- Tienen altas expectativas en la vida.
Más información sobre «generación Y»
- «4 claves para que centennials, millennials y otras generaciones trabajen juntos (y coman perdices)«
- «¿Teletrabajo eterno? Los millennials y los centennials no quieren volver a la oficina (ni a tiros)«
- «Desentrañando el galimatías marketero de los millennials y los centennials«
- Definición de «generación Z«
- Definición de «target«