líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Fernando del Rey Director General del Sur de Europa de Incubeta.

GenAI y lo que realmente significa para los profesionales del marketing

Gen AI

Las capacidades y posibilidades de la creación de contenido original por la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) son enormes, pero no podemos olvidar ser realistas y tomarla al pie de la letra. Citando a uno de los ponentes de Google Next Conference celebrada en abril de este año, «los conocimientos de GenAI son comparables a los de un becario universitario», y uno no dejaría que un becario dictara toda su estrategia, ¿verdad?

Aun así, los beneficios y las posibilidades que la GenAI ofrece para transformar las empresas y permitir el crecimiento del negocio son reales. Desde el punto de vista de la analítica o la ciencia de datos, GenAI será fundamental para democratizar los datos y garantizar que todos los equipos de marketing, finanzas y negocios utilicen un conjunto de datos coherente y preciso para la planificación. Además, su capacidad de ofrecer información precisa para que todos puedan tomar decisiones informadas es revolucionaria.

La GenAI es y será omnipresente, no sólo para analistas y científicos de datos, sino también para nosotros, profesionales del marketing, utilizándola para toda una serie de fines, como crear contenido publicitario, resumir contenidos o recomendar a los clientes productos basándonos en feedback de los usuarios, análisis de tendencias y datos, entre otras muchas funciones.

En Incubeta, como agencia internacional experta en datos, creamos un whitepaper en el que damos formas diferentes en las que, como profesionales del marketing, podemos utilizar la IA y otras integraciones inteligentes a través de tres pilares clave: Medios, Marketing y Creatividad.

Los datos procesados por la IA tienen un valor incalculable para ayudar a las empresas a identificar los mejores canales, audiencias y mensajes para impulsar el retorno de su inversión en Medios. Por no mencionar que reduce significativamente el tiempo que los anunciantes dedican a tareas mundanas que podrían automatizarse fácilmente. Con este cambio de capacidades, los profesionales del marketing de hoy en día toman decisiones más rápidas e inteligentes sobre sus estrategias digitales gracias a la integración de la IA/ML y dan prioridad a los ingredientes de sus campañas en lugar de a la planificación y optimización manual de medios (textos, SEO, etc.). Combinando las audiencias, los canales de medios y los mensajes adecuados, obtienen un verdadero rendimiento y crecimiento empresarial.

El Marketing ha facilitado que las marcas conecten con los consumidores y les ofrezcan productos relevantes a través de múltiples plataformas. La investigación ha demostrado que la integración de soluciones de IA en el marketing digital puede impulsar al menos una mejora del 25% en la satisfacción del cliente. También evita la necesidad de intervención humana tanto en la parte de y optimización del proceso comercial, lo que ahorra tiempo y aumenta la productividad. Aunque recordemos que el éxito depende de la calidad, riqueza y conectividad / continuidad de los datos para maximizar el retorno de la inversión. Las empresas pueden aprovechar las soluciones inteligentes para enriquecer el contenido (imágenes incluidas), optimizar sus productos (previsiones de precios, análisis del mercado o competidores) y lograr una mayor interacción con los consumidores (CRM, chatbots, etc).

La IA generativa es especialmente transformadora y disruptiva para el sector creativo. Aunque al principio se temía que la IA «usurpara las profesiones creativas», las posibilidades que ofrece superan con creces las connotaciones negativas que ha recibido. El sector creativo ya no se limita a la esfera de la creatividad humana. Por no hablar de que pone las capacidades artísticas al alcance de todos y ayuda a los diseñadores existentes a realizar nuevos tipos de creaciones. La IA podrá encargarse de muchas de las tareas creativas que requieren menos «chispa ideatoria», liberando tiempo para que las empresas trabajen en la estrategia de aplicación por encima de la creación.

En el futuro veremos integraciones más inteligentes aplicadas a todos los sectores, a medida que la IA avanza y empieza a trabajar al unísono, utilizando los datos armoniosamente, comparando y alineando los resultados antes de ofrecer una respuesta al usuario.

Por Fernando del Rey, Director General del Sur de Europa en Incubeta.

 

Las webs han muerto, bienvenida IAAnteriorSigueinteEl ADN de las agencias de medios: cómo los datos transforman el juego