Premios Eficacia: diez campañas ganadoras del Gran Premio a la Eficacia
Las 10 campañas más eficaces de la última década: un recorrido por los Premios Eficacia
La gala de la edición XXIII de los Premios Eficacia se celebró el 27 de octubre 2022 en el Teatro Real de Madrid. Estos han sido algunos de los ganadores del Gran Premio a la Eficacia.
El 27 de octubre de 2022, el Teatro Real de Madrid se convirtió en el escenario de los Premios Eficacia 2022. Desde 1997, estos reconocimientos, convocados por la Asociación Española de Anunciantes y que cuentan con la asesoría de SCOPEN, responden a la necesidad de aplaudir el papel de la comunicación comercial en los objetivos empresariales de los anunciantes.
Los Premios a la Eficacia buscan premiar y reconocer el trabajo de los anunciantes y agencias. Unos galardones únicos en España, que sitúan la eficacia como auténtico fin de la actividad publicitaria. Los nominados de este año esperan llevarse a casa uno de estos galardones. Pero también es un buen momento para recordar las mejores campañas de ediciones anteriores. Estos son los ganadores de los Gran Premio a la Eficacia a lo largo de las diferentes entregas.
Ganadores del Gran Premio a la Eficacia 2012-2022:
«Gama Campofrío», de McCann y Zenith para Campofrío Food Group, Gran Premio a la Eficacia 2012
La campaña de Gama Campofrío, creada por McCann y Zenith se alzó en los Premios Eficacia de 2012 con el Gran Premio a la Eficacia de la Publicidad y dos oros, uno en la categoría eficacia en comunicación comercial y otro en eficacia en medios.
Campofrío rindió homenaje a la manera de disfrutar «de siempre» de los españoles con un spot dirigido por Álex de la Iglesia, junto a Chiquito de la Calzada, Florentino Fernández, Los Morancos, Martes y 13, Santiago Segura, Anabel Alonso, Fernando Esteso, Andrés Pajares y muchos más. Con esta acción la marca aumentó las ventas en un 11%. Alcanzó, además, un 33,2% de notoriedad publicitaria.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«El Curriculum de Todos», de McCann para Campofrío, Gran Premio a la Eficacia 2013
Por segundo año consecutivo el Gran Premio a la Eficacia se lo llevó Campofrío. En el caso de 2013 se debe a su apuesta por un mensaje optimista en la campaña «El Curriculum de Todos», creada por la agencia McCann.
Protagonizada por el payaso Fofito, y una serie de conocidas personalidades, entre las que se encuentran: Iñaki Gabilondo, Candela Peña, Chus Lampreave, Santiago Segura, Chiquito de la Calzada, y más. Estos escriben «El Currículum de Todos», un documento que recoge los logros que deben hacer que los españoles se sientan orgullosos de sí mismos.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«Benditos Bares», de las agencias Sra Rushmore /Carat, para Coca-Cola, Gran Premio a la Eficacia 2014
La campaña «Benditos Bares», de Coca-Cola, creada por las agencias Sra Rushmore /Carat, se alzó con el Gran Premio a la Eficacia de la Publicidad. La campaña tuvo un importante impacto en la sociedad, al revertir la tendencia a la baja en las ventas de los bares, que entre 2008 y 2012 habían perdido 13.000 millones de euros y cerrado 72.000 locales en plena crisis económica.
El 80% de los bares calificó como «muy positiva» esta iniciativa de marketing de utilidad para la sociedad y el 70% de los camareros ha manifestado que debería de repetirse en el futuro.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«La otra carta», de McCann y MRM McCann para Ikea Gran Premio a la Eficacia 2015
En la edición de 2015 de los Premios Eficacia, la campaña de Navidad de Ikea «La otra carta», realizada por las agencias McCann y MRM McCann , se alzó con el Gran Premio a la Eficacia.
Ikea creó una campaña que destacó la importancia de la navidad para reunir a las familias, con un spot donde se invitó a niños a escribir dos cartas, una para los Reyes Magos y otra a sus padres, y que eligiesen solo una para enviar. Todos ellos escogieron la carta que le pedía a sus padres pasar más tiempo juntos.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Sorteo Extraordinario de Navidad, de Leo Burnett para Loterías y Apuestas del Estado, Gran Premio a la Eficacia 2016
Bajo el lema «el mayor premio es compartirlo», creada por la agencia Leo Burnett, se alzó con el Gran Premio a la Eficacia. Esta campaña del Sorteo Extraordinario de Navidad de Loterías y Apuestas del Estado, se llevó el Premio a la Eficacia de 2016. Además de un oro en la categoría de «Eficacia en Comunicación Comercial. El éxito de la campaña consiguió incrementar en 2015 en un 4% las ventas de Loterías.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«La muñeca que eligió conducir», de Proximity para Audi, Gran Premio a la Eficacia 2017
El ganador del reconocimiento de los Premios Eficacia de 2017 fue la campaña de Navidad 2016 de Audi, de Volkswagen Group España Distribución. Esta fue realizada por la agencia Proximity Barcelona. Esta se alzó con dos oros, uno en la categoría Mejor Campaña a través de Medios Ganados, y otro en la categoría especial Relevancia Social de una Marca.
La campaña se basa en un corto animado sobre la igualdad de género, que busca romper el estereotipo que los coches son juguetes solo para niños, con la historia de una muñeca que conduce su propio Audi R8. En esta historia es una muñeca la que conduce su propio Audi R8.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«Conduce como piensas», de The&Partnership y Oriol Villar para Toyota, Gran Premio a la Eficacia 2018
La plataforma «Conduce como piensas» de Toyota España impulsa la gama híbrida de la marca, creada por las agencias The&Partnership y Oriol Villar, que ha conseguido el Gran Premio a la Eficacia y dos oros en las categorías Mejor Campaña Integrada y Mejor Campaña de Producto/Servicio.
«Conduce como piensas» planteó cuestiones sociales abriendo el debate sobre la movilidad con un anuncio de un coche que proponía coger el autobús. Dando mayor importancia al beneficio colectivo, además de promover los valores e invita a pensar sobre el momento actual.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«Aprendemos juntos», de Wink TTD para BBVA, Gran Premio a la Eficacia 2019
«Aprendemos juntos», de BBVA, creada por la agencia Wink TTD, obtuvo el Gran Premio por convertirse en tan solo año y medio en la mayor plataforma educativa en España. Además, de una de las más importantes del mundo. Supera el millón y medio de usuarios, entre ellos más de cinco mil colegios e institutos, que han visionado el contenido de la plataforma más de 450 millones de veces.
La plataforma fue reconocida por la ONU por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«Medidas concretas», de Sioux Meets Cyranos, con Havas Media para Bankinter, Gran Premio Eficacia 2020
La campaña «Medidas Concretas Bankinter» creada por la agencia Sioux Meets Cyranos, junto a
Havas Media, se alzó en 2020 con el Gran Premio a la Eficacia, además de un oro en la categoría Mejor Campaña Integrada. La campaña es el reposicionamiento y modernización de la marca, creciendo en notoriedad en un 996%. «Medidas concretas» permitió que el banco se presentase con los clientes como una empresa cercana, comprometida y transparente.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«Con mucho acento», de Ogilvy, Dentsu X y NTeam para Cruzcampo, Gran Premio Eficacia 2021
En los Premios Eficacia 2021, la campaña de Cruzcampo, «Con mucho acento» se llevó el Gran Premio a la Eficacia. Una viral acción que demostró el poder de la inteligencia artificial de la mano de Ogilvy, Dentsu X y NTeam. Además, se alzó con dos oros: uno en la categoría de «Mejor Campaña Integrada» y otro en la de «Mejor Campaña a través de Medios Ganados». La marca revivió a la artista Lola Flores, gracias al poder de la tecnología y promovió el concepto «cuando eres tú, disfrutas más».
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
«Haz algo que te quite el sueño», de Oriol Villar, Arena Media y Tango para Pikolin, Gran Premio a la Eficacia 2022
Por su parte, «Haz algo que te quite el sueño», la campaña desarrollada para Pikolin, se alejó de todos los formatos propios de una marca de colchones para invitar a las audiencias a vivir vidas llenas de emoción. Esta campaña, que cuenta con más de 3 años de recorrido de la campaña, consolidó a la marca como líder y generó un crecimiento del 328% de visitas en su web. Aproximadamente 23,5 millones de personas fueron impactadas en las redes sociales por esta campaña.