líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Gama

La gama de productos es el conjunto de bienes y servicios que fabrica una empresa para satisfacer las necesidades de los clientes. Puede definirse según tres variables: amplitud, que es el número de líneas de producto que hay dentro de una gama. Profundidad, que es el número de productos que tiene una linea. Longitud, que es el número total de productos que comercializa la empresa.

¿Para qué sirve una gama?

Tener una gama de productos es de gran importancia para cubrir nichos de mercado que demanden nuestros clientes, para poder clasificar todos los productos que estamos vendiendo. Las gamas de producto consiguen que nuestros esfuerzos se concentren, reduce los costes, simplifica las actividades del marketing mix, facilita la segmentación de mercado, consigue que todos tus productos se complementen y nuestros clientes no tengan que recurrir a otras empresas para satisfacer sus necesidades.

Consejos para optimizar una gama

  • Comprender el valor de cada uno de los productos: debemos conocer cuánto están dispuestos a pagar nuestros clientes por el producto. Para ello debemos tener en cuenta los precios de la competencia, cómo está posicionada nuestra marca, qué atributos tiene el producto, el valor del mercado en el que nos encontramos, nuestro punto de rentabilidad… Hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta para establecer qué precio vamos a otorgarle a nuestro producto, aunque siempre podemos adaptarlo según las circunstancias.
  • Preferencias entre los productos: debemos considerar qué productos están demandando nuestros usuarios, para ello tendremos en cuenta tres aspectos:
    • Rendimiento: no solo es importante tener productos que nos generen un alto volumen de venta, sino que también debemos contar con productos de nicho que aunque a priori generan menos beneficios consiguen fidelizar a los clientes y por tanto conseguir que siempre que tengan una necesidad recurran a nosotros.
    • Cubrir las necesidades: es necesario tener un conocimiento actualizado de cuales son las nuevas necesidades que pueden surgir a nuestros clientes y que productos las solucionan para ver si podemos incluir un nuevo producto que cumpla con sus expectativas y nos resulte rentable.
    • Relevancia: hay que tener en cuenta que nuestros productos sean relevantes para nuestro público objetivo, ofreciéndole una gran variedad de opciones.
  • Hacer simulaciones: antes de lanzar un producto nuevo es recomendable hacer pruebas con un grupo seleccionado de personas para optimizar todos los aspectos de nuestro producto que puedan afectar al mercado como sabores, características de packing o del propio producto servicio, cómo lo valoran… Para poder mejorar es necesario obtener feedback por parte de nuestro público objetivo.
  • Observar a la competencia: para considerar si es rentable sacar o eliminar un producto de la gama, debemos observar a nuestra competencia para saber cómo les está funcionando a ellos, qué precios han establecido… Todo ello nos ayudará a tomar decisiones sobre nuestra propia gama.
  • Obtener feedback de nuestros clientes: es muy recomendable que realicemos acciones en las que poder obtener feedback de nuestros clientes, ellos saben mejor que nadie qué nos falta o en que podemos mejorar, para ello podemos realizar encuestas, ofrecerles muestras, utilizar las redes sociales para preguntar, observar sus reseñas y comentarios…

Saber más sobre gama