Así será el futuro de la publicidad, según profesionales del sector
La jungla publicitaria se transforma: las principales tendencias que marcarán el futuro del marketing
Profesionales de McDonald's, Samsung ADS, Worldcom OOH, Digo: y Taboola se reúnen en la mesa redonda "El futuro de la publicidad" en el marco de FOA 2023.
El futuro de la publicidad ya está aquí. El sector se ha visto revolucionado con nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la aplicación de la data a campañas de marketing, es por ello que el futuro de esta industria se perfila como un escenario emocionante y lleno de desafíos.
La personalización, experiencias inmersivas como la realidad aumentada, o por supuesto, la inteligencia artificial son solo algunas de las tecnologías y apuestas que se presentan como protagonistas del mañana. De esta forma, la adaptación a estos cambios se plantea como una necesidad para destacar en un entorno altamente competitivo.
En la mesa redonda «El futuro de la publicidad», moderada por Pilar Valcárcel, Spain & Portugal Country Manager de Taboola, en el escenario de FOA 2023, los profesionales Rocío Holgado, Head of Brand & Strategy de McDonald’s; Beatriz Pérez, Head of Sales Spain & Italy de Samsung ADS; Valentín Bueno, CEO de Worldcom OOH y Cayetano Chimeno, Country Manager Spain & Global Partnerships de Digo: han tomado la palabra para debatir sobre el futuro de la publicidad y la irrupción de nuevas tecnologías que han revolucionado el sector.
El futuro de la industria publicitaria
El cambio es el único elemento constante de esta industria, caracterizada por la innovación y la creatividad. En la era digital la publicidad digital evoluciona a pasos agigantados, lo que obliga a agencias, anunciantes y proveedores a adaptarse.
El principal reto para el sector es conseguir captar la atención de la audiencia mediante un contenido de valor, Valentín Bueno, CEO de Worldcom OOH explica que son precisamente los contenidos en vídeo los mejores formatos para llegar a la audiencia. En palabras del profesional «el secreto del streaming es que te permite conocer todos los contenidos y verlos cuando quieras».
Cayetano Chimeno, Country Manager Spain & Global Partnerships de Digo:, explicó que un 60% de los consumidores hispanos consume contenidos en streaming, lo que evidencia un cambio de panorama donde la televisión tradicional ha dado paso al contenido a la carta. Pero el medio rey no se queda de brazos cruzados, en los últimos años la televisión conectada se ha convertido en una fuerte apuesta para los anunciantes.
La Televisión Conectada sigue rugiendo con fuerza
Nos adentramos en la era del streaming, pero la televisión no pierde su puesto como el medio rey. La televisión conectada se plantea como una de las grandes apuestas de la industria publicitaria, con un gasto por parte de los anunciantes que ha crecido más de un 40% en seis mercados, con previsiones positivas para los próximos años.
En este sentido Rocío Holgado, Head of Brand & Strategy de McDonald’s, señala que la televisión conectada ofrece infinitas posibilidades para los anunciantes, quienes pueden adaptar las creatividades dependiendo de quién esté consumiendo dichos contenidos.
Por su parte, la profesional Beatriz Pérez, Head of Sales Spain & Italy de Samsung ADS, señala que la televisión conectada se presenta como un entorno seguro para que las marcas se anuncien, a la vez que es capaz de adaptarse a las diferentes necesidades de los anunciantes. Pérez señala que la publicidad tiene que seguir existiendo, siempre adaptándose a los entornos y a los consumidores de la mejor forma posible.
La inteligencia artificial irrumpe en el sector
En los últimos meses la IA se ha convertido en la tecnología predilecta del sector, ¿qué procesos habéis implementado el uso de IA? los profesionales que participan en la mesa redonda señalan que la inteligencia artificial va a permitir una mayor eficiencia en los procesos, ya sean de cara al consumidor o los profesionales, pero está es una herramienta al servicio del ser humano.
En la era digital ¿es efectiva la publicidad exterior?
Al pensar en publicidad exterior, puede que nos quedemos en las lonas y en los mupis, por ser los formatos más virales. No obstante, la propia calle como tal es un espacio publicitario en sí mismo. En este sentido Valentín Bueno añade que el futuro de la publicidad se basa en la publicidad en medios análogos, y lo que hay que hacer es adaptar estos modelos a las nuevas situaciones, «el futuro de la comunicación no es creer que las ciudades son escaparates, sino espacios de comunicación. La publicidad fuera del hogar sigue siendo el driver más importante».