FOA 2024: un viaje al pasado y futuro de la publicidad
FOA 2024 "The Origin": más de 1.200 asistentes celebraron el pasado y futuro de la publicidad
El evento estrella de MarketingDirecto.com celebra su 31ª edición de la mano de 1.200 asistentes en Kinépolis Ciudad de la Imagen.
FOA 2024 «The Origin» hizo un viaje de ida y vuelta a los orígenes de la publicidad para redescubrir los retos del mañana en la industria publicitaria. The Future of Advertising, el evento más multitudinario de MarketingDirecto.com, cerró su edición número 31 de la mano de más de 1.200 asistentes este 5 de marzo en Kinépolis Ciudad de la Imagen, un encuentro que escuchó la llamada de la publicidad de ayer para enfrentarse a la publicidad del mañana.
La 31ª edición de FOA contó con las marcas históricas que han acompañado a los consumidores en algunos de los momentos más especiales, como ColaCao o Telefónica, y los nuevos players del sector que están revolucionando las normas, como KAPRA o Gestmusic. Mesas redondas, ponencias y Fast Talks reunieron a más de 50 profesionales del sector en un evento que recorrió el pasado, el presente y el futuro de esta industria en constante evolución.
Tras un coffee de bienvenida, Javier Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto.com, y la periodista de Antena 3 Noticias, Sandra Izquierdo, fueron los responsables de recibir a los asistentes a FOA 2024 en un increíble escenario ambientado gracias a KAPRA.
FOA 2024 celebra su 31ª edición
FOA 2024 arrancó de la mano de las últimas tendencias, con la ponencia de David Balarezo, CEO & FOUNDER de WOWFC, que trajo «el efecto Topuria» al evento para compartir la experiencia del impactante evento de MMA WOW 11, destacando su éxito y el potencial del entretenimiento deportivo para las marcas.
El evento continuó con Jesús Hernández, subdirector de La Vaguada, quien en su ponencia “La Vaguada: conectando marcas con audiencias”, destacó la importancia de los centros comerciales dentro de las estrategias de las marcas y su impacto en las audiencias.
En una nueva ponencia, Piedad Siegfried y Ágata Romo de Exterior Plus abordaron la realidad de la Publicidad Exterior y su importancia en el panorama actual, destacando su transparencia y versatilidad, ante la amenaza del Fake Out of Home. La Publicidad Exterior ofrece un lienzo en blanco con infinitas posibilidades creativas, apelando a las emociones para crear experiencias memorables en cualquier lugar y momento. Exterior Plus, con más de 40,000 espacios publicitarios, se encuentra en un momento favorable de crecimiento.
Exterior Plus también hizo ejemplo de la importancia de apelar por las emociones al subir al escenario de la publicidad a Ara Malikian, el famoso violinista sorprendió a los asistentes con una interpretación en directo en un memorable momento.
Nuevos medios, nuevos retos
La primera mesa redonda de la mañana tomó la palabra sobre la evolución de la publicidad en los medios de comunicación. En esta conversación moderada Andoni Valgardi, Founder & CEO de KAPRA, contó con la participación de Jesús Velasco, director comercial en Relevo; Jaime Pelegrí, Head of Sales de Spotify; Kennet Malmcrona, Head of LinkedIn Marketing Solutions en LinkedIn; Dido del Hoyo, Head of Marketing en Podimo; y Elena Gaspar, Strategic Manager en IPG Mediabrands.
Beatriz Pérez, Head of Sales de Samsung Ads, analizó la evolución de los hábitos de consumo de televisión y el auge del streaming en las Samsung Smart TVs. También presentó datos impactantes sobre la creciente escala de usuarios activos de televisores inteligentes de Samsung en Europa, destacando la participación activa en el streaming y el cambio en la preferencia hacia aplicaciones con publicidad.
Seguidamente los asistentes tomaron un viaje al futuro de la publicidad en una mesa redonda moderada por Marc Pérez Miralles, co-founder y CEO en Playoffnations; Francesca Musacchio, Chief de Marketing y PR en Miravia; Yvette Altet, directora de Marketing en Popeyes; Rodrigo González, Head of Advertising Spain en Uber; Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación en Finetwork; y Francisco Dávila DEX Project Leader – ADTECH en NTT Data, para responder a la pregunta ¿qué nos depara la publicidad?
Además, Antonio Lugones, Head of Sales en Beintoo España, destacó la importancia de la medición con la ponencia «Single Customer View Approach: de la estrategia a la medición de tus campañas», donde destacó que los datos permiten conocer los mejores puntos y momentos de contacto con las audiencias a la hora de transmitirles un mensaje.
Reinas del marketing: las profesionales del sector toman la palabra
Myriam González, directora de contenidos en Notabene; Rosa Torres, Marketing Manager Corporate de Famosa (Nenuco, Nancy); Sarah Chemouli, CMO Spain de Procter & Gamble; Margarita Rodríguez, Advertising Senior Manager de Hyundai; Ana Barbosa, Partner & PR Manager de Krash Kosmetics; Cristina García-Adán, Global Head of Brand & Communication de Unode50; y Rocío Holgado, Head of Brand Strategy de McDonald’s España hablaron sobre la evolución del papel de la mujer en el mundo de la publicidad.
Creatividad y alma: lo que necesita el sector
PS21 volvió a estar presente en una nueva edición de FOA, esta vez con la presencia de Sergio García, Director de Estrategia de la agencia. Sergio estableció una reflexión acerca de la realidad actual de la industria publicitaria española, evidenciando la tendencia a la uniformidad de las marcas y abogando por entender la creatividad como algo esencial y no arriesgado.
Seguidamente, Marta Colomer, directora de asuntos públicos y sostenibilidad de Idilia Foods, tomó el escenario de FOA 2024 para hablar sobre el rol de ColaCao, una marca con alma que ha marcado no solo su categoría sino también los corazones de los consumidores a través de 4 C’s: comunicación, corazón, coherencia y cultura.
Benito Marín, de Integral Ad Science, presentó un enfoque tridimensional contra amenazas publicitarias en FOA 2024. Destacó la lucha contra el fraude, métricas de atención y visibilidad, y la seguridad de marca y adecuación. La colaboración estratégica entre IAS y GDI refuerza la protección contra la desinformación, demostrando el compromiso de IAS con la excelencia en la protección y rendimiento de campañas publicitarias digitales.
La originalidad fue otro de los grandes temas del día, los profesionales Daniel Devái, CEO de Epsilon Technologies, Pelayo Alonso, co-CEO de Edelman Spain y vicepresidente de ADC; Álvaro Valdelvira, Brand Marketing Manager de Campofrío Snacks, Santiago Miguélez, director de Marketing de Hijos de Rivera (Estrella Galicia); Gustavo Belaustegui, Marketing Manager J&B & Rones, Diageo Southern Europe; Alvaro Antoñanzas, Co-Founder & COO de DeuSens; y Álvaro Petri, fundador y director creativo de Spicy Agencia Creativa, explicaron la importancia de la creatividad como elemento para triunfar en el sector.
Además, lanzamos una mirada al futuro de la mano de Be A Lion, Luis Movilla, director de Branded Content & Experience, habló sobre las nuevas estrellas de las redes sociales, los influencers virtuales, a través del caso de éxito de Alba Renai, la influencer virtual de Be A Lion.
La publicidad de ayer: los cimientos de la industria
Teniendo presente como temática esa vuelta a los orígenes, pudimos disfrutar de una ponencia que resucitó a uno de los mayores imperios comerciales que han existido en España, los Almacenes Arias, de la mano de Fede Arias, bisnieto del fundador. Antes del trágico incendio en 1987, los Almacenes Arias fueron pioneros en técnicas publicitarias audaces, programas de fidelización del cliente y personalización de la experiencia de compra. Su impacto en el marketing va más allá del fuego, marcando un hito en la innovación en el comercio minorista.
Telefónica también lanzó una mirada al pasado de su apuesta por la publicidad. La compañía que este 2024 celebra su centenario subió al escenario de la mano de Víctor Aguado, gerente de investigación y posicionamiento de marca, quien presentó un recorrido histórico a través de la publicidad de la marca y explicó cómo la campaña “Besos” celebra un siglo de conexiones.
The Future of Advertising: el mañana está aquí
Una de las últimas ponencias corrió a cargo de Pablo Laucirica, Regional VP Spain & Italy de Microsoft Advertising, quien presentó las herramientas de IA que Microsoft ha incorporado para cambiar significativamente los modelos de trabajo. Con datos sobre la disposición de las personas a delegar trabajo a la IA y una alianza sólida con OpenAI, destacó el compromiso de Microsoft en avanzar en la investigación de IA de manera responsable y democratizar su uso como plataforma tecnológica.
En un evento sobre el futuro de la publicidad, no podía faltar la sostenibilidad. En la mesa redonda, “Todo al verde: una nueva ola de publicidad sostenible”, los profesionales José María Ricarte, Business & Communication Director de Normmal; Fernando Albarrán, Marketing Director Iberia de Starbucks; Rubén Navarro; Vicepresident Brand Global de Wallapop; Bernat Añaños, co-Founder de Heura; Manuel Esteban, Packaging & Pos Activation Manager de CEPSA; Diana Guzmán, Chief Marketing & Digital Officer (CMDO) de Clarel, destacaron la importancia de adoptar prácticas sostenibles para fomentar un mundo, y una industria, mejor.
Además, Ángela González, Digital Strategy & Influencer Marketing Specialist de Ron Barceló y Luis Fernández, «Roni», CM de Socialmood para Ron Barceló, hablaron sobre la estrategia de marketing experiencial detrás del perfil de la marca en redes sociales, demostrando su intención de hablar a los seguidores como amigos y no como clientes.
Para poner el broche de oro a esta edición de FOA 2024, llegó la hora de hablar del formato más popular del momento, Operación Triunfo. En la mesa redonda “La evolución de los formatos: el éxito de Operación Triunfo”, participaron Alejandro Gómez, PR & Communications Manager en Telepizza; Leyre Pedrol, Senior Communications Manager de Danone; Luis González, Head of Marketing and Brand Management de ING; Rubén Gallardo, director de negocio digital de MAPFRE España; Tinet Rubira, director de Gestmusic; y Malale Sánchez, Head Of Consumer Marketing Spain And Portugal de Google, quienes hablaron sobre la evolución de un formato nativo de la televisión a las nuevas plataformas.
Además, este año estrenamos Young Talent by FOA, el concurso para jóvenes creativos de la industria donde poder crear y diseñar una campaña que será presentada en FOA 2024. El evento concluyó con el veredicto final, donde pudimos conocer a los ganadores y finalistas y sus respectivas acciones. Paloma de Pouplana y David Fernández de LLYC Barcelona, se alzaron con el primer premio con su campaña «Manchado de oro».
La edición número 31 de FOA cerró con un Afterwork de la mano de WEGOW, Diageo y Estrella Galicia.
Patrocinadores
Desde MarketingDirecto.com queremos agradecer a quienes contribuyen con su apoyo y hacen posibles eventos como este. A nuestros patrocinadores oro, Beintoo, Exterior Plus, Samsung Ads, Integral Ad Science (IAS), La Vaguada y Jungle.
También a nuestros patrocinadores plata: Relevo, Spotify, Microsoft Advertising, McDonald’s, Finetwork, LinkedIn, Hyundai y Normmal, IPG Mediabrands, Spicy, Edelman, Telepizza, DeuSense, Uber, Be A Lion, Playoffnations, Epsilon Technologies, Nota Bene, y a nuestros patrocinadores bronce, Sono y Kinepolis. Así como a nuestros patrocinadores de branding, Biddeo.me, NTT Data y Newix Media.
Además, agradecemos a nuestros colaboradores, Regalo Publicidad, Toyo, Madrid Hoy, Parques Reunidos, AEVEA, LIA Awards, Instore, Blinko, Catch Box, Paid Media Campus, WeRoad, Kapra, Danone, Almacenes Arias, ColaCao, El Saxo de Orfeo, MisGlobos, Garrampa, Chargy, Roberto del Castar, Play Your Brand, Komvida, AMKN, Fini, Tu decoración original, Cícero, Lateralmente, Mixreal, Statista, Upcyclick, Atípico, Filantrópico, Pecae, Luque, Anaconda Foods, Estrella Galicia, Boltia, Funcity, Heura, GIFT Campaign, Fontarel, Loreto Manzanera, Doble & Gilda, Wegow, Mad Arcade, P&G, Krash Kosmetics, Google Pixel, Chromebook plus, Diageo, Verdecora, Grupo Abasa, Arcade Premier y La Vagonette.
Y a nuestro transporte oficial: Uber para Empresas y AirEuropa.