FITUR 2024, la feria de turismo más grande vuelve a Madrid
Así es FITUR 2024, la cita imperdible para las marcas del sector turístico, que bate récords
Marcas como Iberia, iryo, Renfe o Huawei han dicho presente en una de las ferias de turismo más importante para adelantar sus novedades del año.
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024 celebra su 44º edición en el Recinto Ferial de IFEMA de Madrid desde el 24 al 28 de enero. Con esta primera cita anual para los profesionales del turismo mundial, las marcas y empresas tienen la oportunidad de presentar sus nuevos productos y servicios, conocer las últimas tendencias y conectar con nuevos contactos y diferentes perspectivas globales, convirtiéndose sin duda en una cita ideal para generar nuevas ideas y negocios.
FITUR ha anunciado que a lo largo de sus cinco jornadas ha recibido un total de 250.000 visitantes, de los cuales 153.000 han sido profesionales (del 24 al 26 de enero) y más de 97.000 visitantes que han asistido durante sus dos jornadas abiertas al público (sábado 27 y domingo 28). Estas cifras, en línea con la estimación realizada por IFEMA MADRID, suponen un incremento de asistencia del 13,7% respecto al 2023.
Desde MarketingDirecto.com no hemos querido perder la oportunidad de conocer de primera mano las novedades y tendencias que algunas de grandes marcas del turismo, como NH Hotel Group, Iberia, Renfe o Iryo, traen para este año 2024.
FITUR 2024, la cita de turismo más importante para las marcas
Año tras año, una de las ferias más importante de turismo del mundo se supera a sí misma en número de asistentes y expositores, una tendencia que no ha sido la excepción en esta 44º edición. En esta ocasión, FITUR 2024 arrancó con un total de 9.000 empresas participantes, 152 países y 806 expositores.
«Para iryo FITUR es nuestra casa desde el principio, desde que empezó la compañía hemos estado aquí porque somos turismo, nos gusta aportar valor a nuestros clientes, también a las ciudades y a las regiones iryo que operamos, esta es nuestra misión», explica Óscar Santamaría, director de marketing, marca y producto de iryo.
Rodeados de grandes profesionales, empresas e instituciones, las marcas aprovechan al máximo FITUR 2024 para, además de contar todo lo nuevo, compartir conocimientos e innovaciones con sus partners. «FITUR además es un escaparate para que los clientes que todavía no nos conozcan puedan acercarse a nosotros y conocer nuestro valor, nuestros trenes maravillosos y todo lo que estamos preparando a nivel de gastronomía, de confort para renovar y crear un nuevo estándar en alta velocidad», agrega Santamaría.
Desde las nuevas hasta las más veteranas y grandes marcas que han sido parte importante del crecimiento del sector turístico han asistido a esta esperada cita anual.
«Como todos los años seguimos viniendo a FITUR y para nosotros es muy importante, dado que firmamos distintos acuerdos comerciales y de colaboración con ayuntamientos, diputaciones, con distintas asociaciones y todo para fomentar el uso del ferrocarril en todas partes de España», señala Javier Pérez, director del área de negocios de alta velocidad y servicios comerciales de Renfe.
Así también lo afirma Iberia Express, una de las grande marcas que no pasa desapercibida durante esta importante cita para el sector. «Para nosotros, estar presentes es Fitur es clave para fortalecer nuestra presencia dentro del Grupo Iberia como aerolínea low cost high quality; y por supuesto, tener la oportunidad de conectar con viajeros potenciales que deseen descubrir nuestros destinos», comparte Alba Iglesias, Marketing Manager de Iberia Express.
La expansión de las marcas hacia nuevos destinos
Este año 2024 parece un año importante para el turismo en cuanto a expansión de destinos. Las marcas siguen trabajando y apostando por cubrir y llegar cada vez a más destinos, así como mejorar la calidad y reforzar la propuesta de valor que hasta ahora han ofrecido a sus clientes.
«Tenemos un objetivo de tener 200 hoteles en los próximos tres años alrededor del mundo», adelanta Irene Fernández, VP Public Relations & Communications de NH Hotel Group. «Esto lo vamos a conseguir gracias a las diversas marcas que tenemos que toca todo tipo de público objetivo y todo tipo de segmento, con la facilidad que damos a los propietarios de los hoteles en cuanto al tipo de contrato con el que pueden trabajar con nosotros y luego el hecho de que estamos en todo el mundo», agrega.
Por su lado, Iberia muestra este año su clara apuesta por llegar a nuevos territorios de Latinoamérica. «Para nosotros el foco de este 2024 es Latinoamérica. La inversión que estamos teniendo en Latinoamérica, no solo llevando nuestros mejores aviones, incrementando la capacidad más de un 20% en los vuelos a este destino es una de las cosas más importantes que tenemos», comparte Beatriz Guillen, directora global de ventas de Iberia. «El año pasado cambiamos nuestra propuesta gastronómica y de servicio a bordo y realmente este año lo que queremos proponer es que la gente que está en esta feria que no conozca Latinoamérica, aproveche y la conozca», añade.
De la misma manera, marcas tecnológicas como Huawei también esperan un crecimiento importante impulsado por el propio turismo. «Para Huawei, las expectativas son crecer a nivel de negocio, queremos aumentar nuestra presencia, el número de campañas y los servicios que ofrecemos, y para ello el turismo es obligatorio, es nuestra primera misión en 2024», comparte Alessandro Schintu, Director of Sales for Petals Ads at Huawei Mobile Services Europe. «También queremos ofrecer oportunidades, llegar al público adecuado y a las regiones o ciudades adecuadas para 2024, y para ello es muy importante empezar por la concienciación, dar a conocer el destino al público y, sobre todo, ahora que tenemos un buen enlace directo con el mercado chino».
@mktdirecto ???Vente con nosotros a la inauguración de FITUR 2024?? #publicidad #marketingdigital #marketing #fyp #fitur #fitur2024 #turismo #ifema #fiturmadrid #ferias ? 1901 – Phoenix
El turismo como prioridad de compra
Tras unos complicados años para el turismo después de la pandemia de 2020, este nuevo año se ve firmemente cómo el sector se remonta en cuanto a novedades y en cuanto a cifras que demuestran que la situación se ha restablecido casi en su totalidad.
«Consideramos que 2024 será un año muy fuerte para el turismo y nosotros estamos apostando por ello. También es cierto que el turismo ha subido en las prioridades de compra de muchas de las familias, el viajar y el irse de vacaciones es importante y lo que nosotros queremos es consolidar esa tendencia en este año y en los años que viene», afirma Beatriz Guillen, directora global de ventas de Iberia.
Frente al regreso de esta gran demanda por parte de los clientes de viajar y conocer, las marcas responden para satisfacer sus necesidades con novedades que aportan comodidad y valor.
Por su parte, Irene Fernández, VP Public Relations & Communications de NH Hotel Group, adelanta algunas de las innovaciones de este 2024: «Con nuestra marca NH Collections tenemos la novedad que vamos a abrir un hotel en Helsinki y vamos a abrir dos hoteles más en Portugal, en Oporto y en Lisboa. Vamos a cumplir pronto 100 hoteles de esta marca en todo el mundo».
La personalización y la experiencia del cliente serán clave
Desde el Grupo Hotusa destacan que FITUR es un lugar de encuentro, y como un grupo líder en el sector turístico, este evento supone una buena ocasión para escuchar a proveedores y clientes, conocer sus inquietudes y analizar cómo responder de la mejor forma a sus demandas.
Este 2024 la cadena trabaja en revalorizar Áurea Hotels, su marca boutique de hoteles de autor, así como ampliar su presencia en el segmento de lujo. «La novedad que más nos ilusiona es que este 2024 anunciaremos el lanzamiento de una nueva marca de alta gama para cubrir esta categoría y apostar por un mayor crecimiento en dicho segmento», asegura Marina López, directora corporativa de Grupo Hotusa
Sobre las expectativas en este nuevo año, la cadena prevé seguir fortaleciendo su expansión, tanto a escala nacional como internacional, centrándose en obtener o reforzar presencia en las ciudades turísticas de primer orden y también en aquellas que se consolidan como destinos emergentes. «Actualmente contamos con más de 250 establecimientos en 19 países. Queremos mantener el ritmo de crecimiento de unos 20 hoteles anuales, poniendo el foco en Europa y Latinoamérica y, a medio y largo plazo, en África y Asia», subraya la profesional.
Dentro de las estrategias de marketing, apuestan por el contenido de calidad, especialmente en el área audiovisual, así como en fortalecer sus marcas y poner en el foco la fidelización con el lanzamiento del programa Star Traveller.
Destacan que la personalización y la experiencia de cliente serán clave en todos los puntos de tracción. «El contenido generado por el usuario será una herramienta valiosa, ya que se apoya en la autenticidad y en una perspectiva realista que influye en la toma de decisiones de potenciales viajeros. Digitalización también será otro de los grandes retos. Por último, creemos que la sostenibilidad, en el más amplio sentido de la palabra (social, ambiental y económica), será un compromiso de todos».
Desde Iberia Express comparten también su visión para este nuevo año, apostando una vez más por la experiencia del cliente. «Este año nuestro foco es seguir fortaleciendo nuestro Club como canal de venta más asequible para volar con Iberia Express, ya que permite a nuestros miembros volar siempre con descuentos adicionales además de otras muchas ventajas», señala Alba Iglesias, Marketing Manager de Iberia Express. «Además, estamos explorando nuevos territorios, como los videojuegos, para llegar a un público objetivo que nos demanda nuevos canales de comunicación; un reto que estamos afrontando con mucha ilusión y aprendizaje», agrega.