líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Publicis Media despide a decenas de trabajadores por no acudir a la oficina

El fin del teletrabajo acaba en drama y provoca decenas de despidos en Publicis Media en EE.UU.

La filial estadounidense de Publicis Media habría despedido a decenas de trabajadores porque estos habrían ignorado de manera deliberada sus políticas de trabajo presencial.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

El teletrabajo, otrora más bien ausente en las oficinas, se convirtió en la norma para millones de personas en todo el mundo durante la pandemia. Sin embargo, cuando el coronavirus está ya felizmente sepultado en el olvido, muchas empresas se están apresurando a liquidar el «home office» y están obligando a sus empleados a retornar a la oficina, lo cual está sentando a cuerno quemado a muchos trabajadores. Algo así ha sucedido en el seno de la filial estadounidense de Publicis Media, que habría despedido a decenas de trabajadores (el equivalente a menos del 1% de su plantilla) porque estos ignoraron de manera deliberada sus normas relativas al trabajo presencial, según informa Campaign.

«Hemos sido claros y coherentes con nuestra política de que los empleados deben trabajar en la oficina al menos tres días a la semana, una expectativa que está siendo cumplida e incluso superada por la mayor parte de nuestra plantilla», explica un portavoz de Publicis Media en Estados Unidos, que no se refiere, no obstante, de manera específica a los cambios que podrían haberse producido en la plantilla de la compañía como consecuencia de la infracción de esa política.

Fuentes cercanas a Publicis Media aseguran en todo caso que la subsidiaria de Publicis Groupe habría despedido a decenas de personas, aunque los despidos no habrían llegado al centenar, pero se habrían quedado cerca de esta cifra.

Tales despidos habrían sido propiciados por una inobservancia «flagrante» de las normas de Publicis Media referentes al retorno a la oficina, que llevaría en vigor desde hace aproximadamente dos años. La destrucción de puestos de trabajo en el seno de Publicis no obedece a motivos financieros y echa raíces única y exclusivamente en la conculcación de la política de trabajo presencial de la compañía, asegura una fuerte anónima consultada por Campaign.

En un principio se especuló con la idea de que los despidos habrían afectados específicamente a aquellos empleados que no habían trabajado desde la oficina al menos 25 días a lo largo de este año, pero fuentes cercanas a Publicis Media habrían restado importancia más tarde a esta especulación.

Publicis Media emplea a aproximadamente 10.000 empleados en Estados Unidos a través de agencias como Publicis Collective, Publicis Health Media, Spark Foundry, Starcom y Zenith.

A principios de este año entró en vigor en Publicis Groupe, la matriz de Publicis Media, una nueva política de naturaleza global en virtud de la cual todos los empleados del «holding» francés están obligado a trabajar desde la oficina al menos tres días a la semana. La política de Publicis Groupe obliga además a los empleados el grupo a trabajar de manera presencial los lunes y a no encadenar varias jornadas laborales a distancia. Hay, no obstante, excepciones a la norma. Los empleados con enfermedades que desaconsejan el trabajo presencial en la oficina o aquellos trabajadores cuyos contratos se firmaron especificando que su trabajo se efectuaría de manera remota no están sujetos a la política de presencialidad de Publicis Groupe.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Refinery89 presenta la solución de targeting sin cookies Interest-Driven Targeting TechnologyAnteriorSigueinteSr. Goldwind y Experientia se llevan un bronce en los Premios Eficacia con Vincci Suite en Fitur