líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Quiénes son los "kidults"?

El fenómeno "Kidults", adultos que no dejan de ser niños

Los "kidults" son adultos con tendencias de consumo similares a las que podría tener un niño de 6 años. Mediabrands Discovery ha elaborado un estudio sobre esta nueva tendencia para poder identificar nuevas oportunidades de negocio para las marcas.

El fenómeno

EspecialesIPG Mediabrands DiscoveryDos juguetes de Star Wars

Aida Pericás

Escrito por Aida Pericás Actualizado el

Coleccionar figuras de superhéroes, llevar camisetas de tus personajes favoritos o ver películas de dibujos animados ya no es exclusivamente de niños. Los «kidults» son adultos con unas tendencias similares de consumo a las que podría tener un niño de 6 años. La diferencia que se contempla entre los «kidults» y los niños, es la capacidad y libertad de decisión sumado al poder adquisitivo propio de una persona adulta.

Esta conducta existe desde hace muchos años, pero el estigma de que los juegos solo son para el público infantil lo ha invisibilizado todo este tiempo. Las marcas han comenzado a ver una oportunidad de negocio clara generada por esta tendencia, especialmente en una población cada vez más envejecida. La población infantil podría reducirse hasta un 20% en los próximos 5 años si sigue la tendencia a la baja de la natalidad, según los datos de nacimientos del INE.

Mediabrands Discovery – el hub de exploración de tendencias de mercado de IPG Mediabrands – ha realizado un estudio que ha ayudado a identificar que la GenZ y Millenials son las generaciones más afines a este segmento. Aunque todos los segmentos de edad están involucrados y depende del tipo de juego, juguete o «fandom». 

¿En qué tendencias destacan los «kidults»?

Kidults
  • El «fandom»

Los personajes y sagas tienen un rol fundamental en el juego para los «kidults», dado que se identifican como un verdadero fan de personajes y sagas. Esta pasión de los «kidults» se genera a una edad bastante joven, pero es el concepto «fandom» el que ha impulsado la compra de estos juegos y juguetes. Desde «El señor de los anillos», «Toy Story» o «Star Wars» a los juegos más recientes como «Fortnite». 

  • Un ecosistema propio

Los «kidults» utilizan estos intereses fundamentalmente para desconectar y divertirse, pero también para generar vínculos emocionales con personas como ellos. Redes sociales como TikTok y Twitch suman cada vez más comunidades diferenciadas por sagas, así como eventos enfocados al «kidult» como el «salón del manga». Este comportamiento ayuda a los adultos a evadirse de los problemas que surgen en el día a día.

  • Síndrome de Peter Pan

En psicología a algunas de estas personas se les diagnostica el síndrome de Peter Pan. Es decir, el síndrome que evita madurar, pero no por ello olvidan ninguna de sus responsabilidades, según la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).

Este síndrome se define como un conjunto de rasgos personales que se caracterizan por mostrar una gran inmadurez emocional, dado que no aceptan su edad y quieren seguir realizando todo aquello que hacían en la niñez.

Oportunidad de negocio para las marcas

Para las marcas se generan oportunidades como desarrollar un portfolio «kidult» para generar negocio sumando un nuevo nicho de mercado, crear espacios de relación para conectar con sus gustos e intereses o explorar los derechos de imagen de las franquicias para generar experiencias emocionales.

Conoce más sobre Mediabrands Discovery y comparte la noticia haciendo click aquí.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Marketing Estacional: Cómo maximizar tus resultados para este veranoAnteriorSigueintePlayChange, el mundo online de United Colors of Benetton que premia a sus habitantes con descuentos