Fees
Un fees es la tarifa que los profesionales de marketing imponen a sus servicios ofertados. Es decir, el pago mensual que realizas a cambio del trabajo realizado.
¿Para qué sirve el fees en marketing?
El objetivo del fee es englobar los distintos costes de producción en un precio único. Esto es, poner precio no solo al diseño de la web, sino a su mantenimiento, actualización y posicionamiento, entre otros conceptos básicos.
De esta forma, al pagar un fee de marketing, contratas una tarifa a cambio del mantenimiento, donde se incluye también el marketing de contenidos, como pueden ser los artículos, los posts, las redes sociales o la comunicación en sí. Por ello, es necesario tener claro cómo quieres plantear tu web y qué necesitas realmente para emprender con éxito este negocio digital.
Tipos de fees
Es importante conocer qué fees tenemos a nuestra disposición para tener en cuenta la opción más viable para nosotros o nuestra empresa.
- Tasa de interés: Depende de tu capacidad financiera, tu récord crediticio y el tipo de préstamos que elijas. El proveedor de capital cubre los gastos de hacer un background check y evaluar así los riesgos de esta aplicación.
- Cargo de iniciación: Cubre los gastos de procesar y desembolsar el préstamo. Se suele expresar como un porcentaje del capital.
- Cargos por servicio y mantenimiento: Cubren gastos administrativos que son necesarios para mantener el préstamo. Este cargo puede ser cobrado mensualmente o por única vez, y es común en préstamos como la línea de crédito.
- Cargo por garantía: Solo sirve para préstamos patrocinados por la SBA y es necesario porque cobra una porción de la parte que le asegure el banco.
- Penalidad por pagar tarde: Existe una penalidad si el pago se retrasa que puede ir desde una tarifa fija hasta un porcentaje del balance pendiente, y puede ser perjudicial si te descuidas con tus pagos.
- Penalidad de prepago: Surge después de invertir dinero en evaluar y procesar tu préstamo.
- Cargos por procesar cheques: Este tipo de proveedores cobran un fee para procesar pagos hechos a través de cheques.
- Cargo por transferencia bancaria: Cubre el gasto de transferir los fondos a tu cuenta bancaria y usualmente depende de las tarifas de tu banco
¿Qué métricas usar al utilizar fees en publicidad?
Este método se define como un modelo de remuneración con riesgo compartido por la agencia y el cliente. El escenario ideal se define como el conjunto con otro modelo de remuneración para garantizar que se supla el coste operacional para poner el proyecto en marcha y, a partir de ahí, los resultados que obtengas se añadirán a tu ganancia variable.
Además, se pueden considerar varias métricas para definir la ganancia variable, tal como las ventas, las oportunidades generadas o las tasas de conversión. De hecho, para hacer una proyección relista del porcentaje de ganancia sobre una de las métricas citada, es de extrema importancia que se cuente con el historial del cliente o del segmento para poder tener una base.
Más información sobre fees
- Definición de «Inbound marketing«
- Definición de «Outbound marketing«
- Definición de «Marketing de contenidos«