líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Feedback

El feedback es una forma de retroalimentación que se proporciona a una persona o grupo con el propósito de informarles sobre su desempeño, comportamiento o cualquier aspecto relevante que pueda necesitar ajuste o mejora. El objetivo del feedback es ofrecer información constructiva que permita a las personas conocer sus fortalezas y áreas de mejora, ayudándoles a crecer y desarrollarse en sus actividades o roles.

¿Para qué sirve el feedback?

Tiene como objetivo proporcionar retroalimentación a un individuo o grupo para informarles sobre su desempeño, comportamiento o aspectos relacionados que pueden requerir corrección o mejora. Ayude a las personas a comprender sus fortalezas y áreas de mejora para que puedan crecer y desarrollarse en sus actividades o roles.

Además, retribuir promueve una comunicación abierta y efectiva, mejora las relaciones y promueve el desarrollo personal y profesional.

Características del feedback

  • Constructivo: centrarse en el desarrollo y la mejora, brindar consejos útiles, brindar oportunidades de crecimiento y superar debilidades.
  • Específico: la retroalimentación no debe ser general, sino que debe abordar comportamientos o acciones específicas y proporcionar ejemplos claros que ilustren los puntos discutidos.
  • Oportuno: esto es más efectivo cuando ocurre lo más cerca posible del evento o actividad que se está evaluando para que la información sea relevante y fácil de usar.
  • Claro y comprensible: debe ser fácil de entender, utilizar un lenguaje claro y evitar ambigüedades para que el destinatario sepa exactamente qué se espera de él.
  • Equilibrio: incluir tanto aspectos positivos como áreas de mejora, asegurando que la visión sea completa y equilibrada, destacando fortalezas y señalando oportunidades de desarrollo.
  • Respeto: sea respetuoso y considerado, evite las críticas hirientes y concéntrese en el comportamiento o desempeño en lugar de en la persona.
  • Accionable: la retroalimentación debe incluir recomendaciones prácticas que las personas puedan implementar para mejorar el desempeño.
  • Observaciones: deben basarse en observaciones directas y datos objetivos, no en suposiciones o juicios personales.
  • Relevante: debe coincidir con los objetivos y responsabilidades del individuo y garantizar que la retroalimentación sea relevante y útil.
  • Bidireccional: idealmente, el proceso de retroalimentación debería ser interactivo, permitiendo a los destinatarios hacer preguntas, buscar aclaraciones y compartir sus perspectivas.

Tipos de feedback

  • Feedback Positivo: el feedback positivo se centra en reconocer y reforzar los comportamientos y acciones exitosas. Su objetivo es motivar y mantener altos niveles de desempeño, celebrando los logros y las contribuciones valiosas.
  • Feedback Negativo: señala áreas de mejora o errores. Aunque puede ser difícil de recibir, es crucial para el crecimiento y la corrección de comportamientos no deseados. Debe ser ofrecido de manera constructiva para no desmotivar a la persona.
  • Feedback Formativo: orientado al aprendizaje y desarrollo continuo, el feedback formativo proporciona información detallada y sugerencias específicas para mejorar. Es utilizado comúnmente en entornos educativos y de formación, donde el objetivo es ayudar a la persona a progresar y aprender.
  • Feedback Sumativo: ofrece una evaluación global del desempeño en un período de tiempo específico, como al final de un proyecto, curso o ciclo de evaluación anual. Suele ser utilizado para tomar decisiones sobre promociones, calificaciones y recompensas.
  • Feedback Inmediato: este tipo de feedback se da en el momento, inmediatamente después de la acción o comportamiento en cuestión. Es efectivo porque la información está fresca y puede ser aplicada de inmediato para corregir o reforzar el comportamiento.
  • Feedback Diferido: el feedback diferido se ofrece después de un cierto período de tiempo. Aunque no es tan inmediato, puede ser útil para evaluaciones más reflexivas y detalladas que requieren análisis y consideración.

Saber más sobre feedback